
1855 D. Felipe Cadenas, solicita la capellanía de San Pelayo .
1856 Venta de bienes urbanos de propios y arbitrios.
1857 Vacante por renuncia el estanco de San Esteban.
1858 Personas con derecho a elegir diputado a Cortes.
1854-1856 Inicio del Bienio Progresista.
Administración principal de Hacienda pública de la provincia de Zamora
Habiendo quedado sin efecto las proposiciones hechas para la cobranza de Contribuciones en los pueblos que a continuación se expresan, están en la obligación de ejecutarla por si los Ayuntamientos en el corriente año de 1854.
Lo que se les hace saber por medio de esta circular, para que, los que no hubieren entregado aun los repartimientos de la Contribución territorial, se apresuren a verificarlo con toda urgencia, así como los recibos de Talón que necesitan para la cobranza del primer semestre, en cumplimiento y para los efectos que previene el art. 4º, de la orden inserta en el Boletín número 140, del Miércoles 25 de Noviembre; en la inteligencia de que, si para el día 24 del corriente mes, no estuviesen en la Administración los citados repartimientos y recibos de Talón, no podrá prescindirse de expedir comisionados contra los Sres. Alcaldes morosos y sus Secretarios; sin perjuicio de que la cobranza del primer trimestre que vence el día primero de Febrero, se ejecute por cuenta de los bienes propios de los Sres. Concejales, con arreglo a lo dispuesto en el art. 46, del Real decreto de 23 de Mayo de 1845. - Zamora 5 de Enero de 1854. - Pedro Pastor Maseda.
Nota de los Ayuntamientos que deben hacer por si la cobranza del corriente año con expresión del premio que han de recibir en cada una de las dos contribuciones Territorial e Industrial.
Cabezas de distritos municipales |
Premio que han de percibir por |
Cabezas de distritos municipales |
Premio que han de percibir por |
Cabezas de distritos municipales |
Premio que han de percibir por |
|||
Territ.| | Subsidio | |
Territ.| | Subsidio | |
Territ.| | Subsidio | |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime y Urz Calzadilla de Tera Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuentes de Ropel Granja de Moreruela (La) Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa |
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 |
3 30 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, |
Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle |
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 |
3 30 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, |
Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (La) Valdescorriel Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua |
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 |
3 30 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, 3 ídem, |
Zamora 5 de Enero de 1854. - Pastor
Boletín Oficial de Zamora: 1854 enero 6
Providencias Judiciales
Vacante el vínculo fundado en el pueblo de San Esteban del Molar por Juan de Rocha
Licenciado D. Pedro Pascual de la Maza, Juez de primera instancia de este partido de Benavente.
Por el presente cito, llamo y emplazo a todas a las personas que se crean con derecho a la obtención del Vínculo fundado en el pueblo de San Esteban del Molar de este partido, por Juan de Rocha, que se halla vacante, por muerte de Juan Fernández vecino que fue de la Carlota, para que en término de treinta días siguientes a la inserción de este en el Boletín oficial de la Provincia, se presenten en este mi Juzgado y por la Escribanía del numerario que refrenda por medio de Procurador y con poder bastante a exponer de su derecho, en competencia de Martin Cid como marido de Clara Fernández, vecinos de Freirá de Valverde por sí y en representación de otros hermanos de su citada mujer; que se ha opuesto a él, apercibiéndolas que pasado este término las pasará entero perjuicio. Benavente a 16 de diciembre de 1853. - Pedro Pascual de la Maza. - Por su mandado, José Miranda.
Gaceta de Madrid 1853 diciembre 30
Boletín Oficial de Zamora: 1854 enero 18
Administración principal de Hacienda pública de la provincia de Zamora
Aunque los compradores de bienes Nacionales no deben necesitar aviso alguno para satisfacer los vencimientos en tiempo oportuno, pues que para ello han firmado obligaciones especiales, la Administración en su deseo de economizar apremios, viene en la costumbre de avisarles anticipadamente por cartas particulares a fin de que no demoren el pago; pero siendo repetidos los casos en que o no se reciben dichos avisos, o se asegura no haberlos recibido, para reclamar consideraciones que la Administración no puede muchas veces tenerse adopto el medio de citar por medio del Boletín oficial a todos los deudores por el referido concepto, recordándoles las épocas de los vencimientos y la cantidad que en cada uno deben satisfacer.
En su virtud se inserta a continuación la lista de los pagos que han de hacerse dentro del mes de Febrero, y se recomienda a todos los comprendidos en ella que se sirvan solventarse a más tardar en los días que se mencionan, puesto que pasado sin verificarlo, no podrá prescindirse de proceder ejecutivamente. Zamora 28 de Enero de 1854. - Pedro Pastor y Maseda.
Entre la relación de los vencimientos que han de satisfacerse por los compradores del Clero Secular en el mes de Febrero.
Nombre de los compradores | Su vecindad | Su vencimiento | Vigésima que pagan | Importe Rs. vn. |
Domingo González | San Esteban del Molar | 12 de Febrero | 10ª | 932_19 |
Zamora, Enero 28 de 1854.- Pedro Pastor y Meseda.
Boletín Oficial de Zamora: 1854 febrero 1
Dirección de Administración Local - Negociado 6º
No habiendo presentado aún en la Secretaria de este Gobierno de provincia, los Ayuntamientos, Alcaldes y Depositarios de los pueblos que se insertan a continuación, las cuentas de fondos municipales de los años que se les señalan, he dispuesto prevenirles por medio de la presente circular, que si transcurrido el término de un mes, contado desde esta fecha no cumplen con este deber, me veré en la sensible precisión de tener que adoptar medidas de rigor que repugnan a mi carácter pero de las que no me es dado prescindir si he de dar cumplimiento como debo a las órdenes del Gobierno de S.M. Zamora 27 de Enero de 1854. - El Gobernador, Antonio Guerola.
Partido de Benavente
Pueblos | Cuentas que faltan | Pueblos | Cuentas que faltan |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Congosta Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo Bretó Bretocino Brime y Sog Brime y Urz Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela (La) Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Melgar de Tera Abraveses de Tera Aguilar de Tera Santibañez de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Redelga Vecilla de la Polvorosa Burganes de Valverde Olmillos de Valverde Otero de Bodas Val de Sta. María Otero de Sariegos Pobladura del Valle |
35 a 41 inclusive 43, 44 y 52 35, 36, 38 a 41 incl. 44 a 49 incl. y 52 35 a 44 inclusive 35 a 42 inclusive 44, 51 y 52 35 a 42 inclusive 44 a 47 inclusive 35 a 43 inclusive, 48 a 52 inclusive. 1852 44, 47. 50, 51 y 52. 1840 45, 46 y 47. 1841. 1852. 38, 40 y 52. 36, 41, 49, 51 y 52. 36, 37, 39, 40, 41, 42, 44, 49 a 52. 41, 45, 46 y 47. 1847. 35, 36, 38, 39, 41 y 44. 35 a 39 inclusive 41, 44, 51 y 52. 41, 42, 46 y 47. 35, 36, 38, 39, 40, 51 y 52. 35, 38 a 42 inclusive 44 a 52 inclusive. 35, 37, 39, 40, 41, 42 y 44. 35 a 39 inclusive 41, 44, 48 y 51. 49, 51 y 52. 35 a 39 inclusive 42, 44 a 52 inclusive. 35, 36, 37, 39 a 42 inclusive 47 y 52. 35 a 41 inclusive 44 a 52 inclusive. 35 a 42, 44, 51 y 52. 35, 36, 37, 41, 42 y 49. 37, 40 a 43 inclusive 49, 50, 51 y 52 36 a 41 inclusive 47 y 51. 1851. 35, 36, 38, 39, 41 y 52. 35, 36, 39, 40, 41, 43 al 52. 35 a 42 inclusive 44, 50, 51 y 52. 35, 39, 40, 41, 44, 47 y 52. 35, 36, 41, 42, 44 y 47. 35, 38 a 42 inclusive y 44. 38, 44 y 45. 35, 41, 51 y 52. 48 a 52 inclusive. 1847. 1842. 38, 39, 41, 43 y 47. 48, 49 y 52. 46 a 49 inclusive 51 y 52. 35 a 42, 45, 46, y 47. 44, 45 y 52. 1852. |
Grijalba de Vidríales Pozuelo de Vidríales Prado Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (La) Uña de Quintana Calzada de Tera Junquera La Milla de Tera Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Castropepe Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villar de Fallaves Villarrín de Campos Villaveza del Agua |
35 y 44. 37, 38, 51 y 52. 35 a 40 inclusive 44 a 49 inclusive. 35 a 41 inclusive. 37, 38, 51 y 52. 51 y 52. 1852. 37, 38, 49 a 52 inclusive. 36, 47, 48, 50, 51 y 52. 1852. 51 y 52. 37 a 40 inclusive y 52. 41, 43 y 52. 1852. 1851 y 52. 49, 50, 51 y 52. 1844. 38, 45 y 52. 38, 39, 40, 51 y 52. 35, 52. 1852. 51 y 52. 37, 43 y 52. 1838. 52. 41, 42 y 52. 50, 51 y 52. 47, 50, 51 y 52. 36. 51 y 52. 35 a 39 inclusive 44, 46 y 47. 35, 36, 37, 42, 44 y 47. 47. 37, 38, 40, 42, 47, 49, 50, 51 y 52. 52. 44. 41 y 51. 46, 51 y 52. 38, 39, 40, 51 y 52. 45 a 52 inclusive. 39, 43, 44, 47 a 52 inclusive. 37, 39, 40, 47, 48, 51 y 52. 52. 35, 39, 40 y 47. 45, 47 y 52. 46. 51 y 52. 36, 37, 42, 45 a 52 inclusive. 36 a 42 inclusive 44 a 52 inclusive |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 febrero 6
Sección de Hacienda - Lunes 20 de Febrero de 1854
La experiencia me ha hecho conocer y regularizar bajo una base equitativa las dotaciones de los secretarios de ayuntamiento.
Generalmente son muy reducidas en el día, pues hay pueblos donde solo tiene el secretario 100 reales. El aumentarles es una necesidad porque de este modo estarán los ayuntamientos bien servidos; y aunque este aumento parezca a primera vista gravoso al vecindario, no lo es si se observa que siendo la dotación regular, pueden hallarse empleados cesantes o personas más instruidas que lo son en el día muchos secretarios, cuya ineptitud obliga a los ayuntamientos a valerse de letrados o agentes para los trabajos que exigen alguna inteligencia.
He formado una escale de sueldos proporcionada al vecindario, sobre la base siguiente:
|
Sueldo del Secretario |
Pueblos de menos de 50 vecinos rs. . . . Pueblos de menos de 50 a 100 vecinos rs. . . . Pueblos de menos de 100 a 150 vecinos rs. . . . Pueblos de menos de 150 a 200 vecinos rs. . . . Pueblos de menos de 200 a 300 vecinos rs. . . . Pueblos de menos de 300 a 400 vecinos rs. . . . Pueblos de menos de 400 a 500 vecinos rs. . . . Pueblos de menos de más de 500 vecinos rs. . . . Toro. . . . . . Zamora. . . . . . | 600 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 7.000 8.000 |
En su consecuencia espero que los Ayuntamientos al formar ahora los presupuestos adicionales de este año, incluirán el aumento que produzca esta reforma en el sueldo de los Secretarios; sin perjuicio de que si hubiesen razones para no hacerlo así por circunstancias especiales, las expongan desde luego a mi Autoridad, siempre pronta a atenderles en sus justas reclamaciones.
Para mayor claridad se inserta a continuación un estado demostrativo del sueldo que tiene en el día cada Secretario, y el que deberá tener según la base indicada. Zamora 15 de Febrero de 1854. Antonio Guerola.
Partido de Benavente
Cabezas de distritos municipales |
Tienen | Deben tener |
Cabezas de distritos municipales |
Tienen | Deben tener |
Cabezas de distritos municipales |
Tienen | Deben tener |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime y Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela (La) Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa |
400 200 500 240 400 3.600 200 310 500 100 300 600 300 600 2.000 1.500 1.400 300 300 800 200 200 250 300 1.500 400 300 1.400 400 | 1.500 600 2.000 1.500 600 4.000 1.000 600 600 1.000 600 1.000 1.500 1.500 2.000 3.000 2.500 600 1.500 1.000 1.500 600 1.000 600 2.500 1.500 1.000 2.000 2.000 |
Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias |
360 750 200 600 300 800 500 500 500 1.000 203 400 300 600 640 300 500 500 1.600 200 500 500 600 1.200 1.200 60 200 400 320 | 1.000 1.000 600 1.500 1.000 2.500 1.500 600 600 1.500 1.500 600 1.000 600 1.000 600 1.000 1.000 1.500 600 1.000 1.500 1.000 1.500 1.500 1.500 600 600 600 |
Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (La) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua |
560 1.500 200 700 600 400 600 200 500 250 800 300 640 280 300 900 500 150 1.000 3.000 2.800 1.600 120 400 2.000 420 600 1.200 200 | 600 1.500 1.000 1.000 1.000 600 1.500 600 1.000 1.500 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 2.500 1.000 600 1.500 2.500 4.000 3.000 1.000 600 4.000 1.000 1.000 2.000 600 |
|
Suma Total. . . . | 57053 | - |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 febrero 20
Gobierno de la Provincia de Zamora
Habiéndose concedido en el presupuesto general de gastos, ingresos de esta provincia para el año actual la cantidad de 24.000 rs, con destino al pago de sueldos de los seis guardas mayores de montes encargados de la vigilancia y custodia de los de la provincia, se inserta a continuación el repartimiento ejecutado entre los pueblos a quienes corresponde bajo la base que se giró el del año último publicado en el Boletín oficial de 4 de Marzo, y siendo igual en este, las cuotas son las mismas. El pago de ellas lo verificaran los Ayuntamientos antes del 15 de Mayo próximo, precisamente, en la Depositaria de este Gobierno de provincia hasta cuya fecha se sufragara por ella los gastos de esta atención. Zamora 22 de Marzo de 1854. - Antonio Guerola.
Reparto de 24.000 reales que corresponden al año actual de 1854 para satisfacer los sueldos de seis guardas mayores de acaballo que custodian los montes y plantíos de la provincia, y el cual se gira por comarcas o partido según la importancia local de arbolado y de conformidad con lo prevenido en Real orden de 21 de Noviembre de 1846.
Partido de Benavente
Cabeza del distrito electoral | Pueblos de que se compone el distrito | Cupo de cada pueblo | Total del distrito |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde y el despoblado de Vizaña |
|
20 40 - |
Ayoó | Ayoó Carracedo Congosta |
54 26 26 |
106 |
Barcial del Barco | Barcial del Barco y el despoblado San Martin de Barcos. | |
53 |
Benavente | Benavente y los despoblados | |
55 |
Bercianos de Vidríales | Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo |
30 21 46 |
97 |
Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz |
Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz |
|
70 50 56 40 |
Calzadilla de Tera | Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera |
36 54 43 |
133 |
Camarzana | Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Sta. Marta de Tera |
46 69 40 46 |
201 |
Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos |
Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos |
|
- 36 120 20 |
Colinas de Trasmonte | Colinas de Trasmonte y los despoblados | |
24 |
Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada |
Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada |
|
36 26 50 30 20 60 |
Fuentes de Ropel | Fuentes de Ropel y los despoblados | |
20 |
Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana |
Granja de Moreruela Granucillo y el despoblado Manganeses de la Lampreana |
|
55 40 20 |
Manganeses de la Polvorosa | Manganeses de la Polvorosa y los despoblados | |
57 |
Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera |
Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera |
|
46 20 44 |
Micereces de Tera | Abraveses de Tera Aguilar de Tera Micereces de Tera Santibáñez de Tera |
70 74 58 52 |
254 |
Milles de la Polvorosa | Milles de la Polvorosa | |
20 |
Morales del Rey | Morales del Rey Redelga Vecilla de la Polvorosa Verdenosa |
69 32 20 40 |
161 |
Olmillos de Valverde | Burganes de Valverde Olmillos de Valverde |
20 20 |
40 |
Otero de Bodas | Otero de Bodas Val de Sta. maría |
20 60 |
80 |
Otero de Sariegos Pobladura del Valle |
Otero de Sariegos Pobladura del Valle |
|
20 |
Pozuelo de Vidríales | Grijalba de Vidríales Pozuelo de Vidríales |
48 32 |
80 |
Prado | Prado | |
20 |
Pueblica de Valverde | Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde |
24 30 |
54 |
Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino |
Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino |
|
» » 26 46 » 58 |
Rosinos de Vidríales | Rosinos de Vidríales y el despoblado | |
20 |
San Agustín | San Agustín | |
20 |
San Cristóbal de Entreviñas | San Cristóbal de Entreviñas y el despoblado de Sta. Marina | |
40 |
San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque |
San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque |
|
20 » 20 80 |
San Pedro de la Viña | San Pedro de la Viña y el despoblado de la Huerga | |
22 |
San Román del Valle | San Román del Valle | |
27 |
Sta. Colomba de las Carabias | San Miguel del Esla Sta. Colomba de las Carabias |
20 30 |
50 |
Sta. Colomba de las Monjas | Sta. Colomba de las Monjas | |
24 |
Sta. Cristina de la Polvorosa | Sta. Cristina de la Polvorosa y los despoblados | |
30 |
Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar |
Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar |
|
62 52 47 66 20 40 |
Torre del Valle (La) | Paladinos del Valle Torre del Valle (La) |
20 20 |
40 |
Uña de Quintana | Uña de Quintana | |
40 |
Valdescorriel | Valdescorriel y los despoblados | |
20 |
Vega de Tera | Calzada de Tera Junquera La Milla de Tera Vega de Tera |
40 23 30 48 |
141 |
Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos |
Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila y el despoblado de Salinas Villaferrueña y el despoblado de Villaderoyo Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos |
|
20 20 48 28 38 28 » 26 150 26 |
Villanázar | Mozar y los despoblados de Malucanes y el Socastro Vecilla de Trasmonte Villanázar y el despoblado de Pobladura de Trasmonte |
33 24 30 |
87 |
Villanueva de Azoague | Castropepe Villanueva de Azoague |
20 20 |
40 |
Villanueva del Campo | Villanueva del Campo y los despoblados | |
40 |
Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos |
Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos |
|
» 20 » |
Villaveza del Agua | Villaveza del Agua y el despoblado de Sta. Elena | |
56 |
|
|
|
4.000 rs. |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 marzo 24
Continúa el presupuesto de gastos carcelarios del Partido de Benavente
Manutención de presos pobres Socorro a presos pobres transeúntes Sueldo para un ranchero Utensilios Camas y ropas Lavado de ropas Barbero Gratificación al Médico y Cirujano Medicinas Gratificación al Capellán Papel sellado para libros Obras de reparación Imprevistos Premio al Depositario |
13.000 3.500 730 1.000 1.500 600 160 360 200 500 100 1.500 400 354 |
Total. . . . | 23.904 |
Repartimiento formado para cubrir los gastos carcelarios del partido de Benavente, tomando por base el número de almas que tiene cada distrito municipal.
Cabezas de distritos municipales |
Núm. de almas |
Cantidad que les ha corresp. Rs. Cent. |
Cabezas de distritos municipales |
Núm. de almas |
Cantidad que les ha corresp. Rs. Cent. |
Cabezas de distritos municipales |
Núm. de almas |
Cantidad que les ha corresp. Rs. Cent. |
|||
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime y Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela (La) Granucillo Manganeses de la Lampreana |
542 148 742 472 208 2.464 306 162 172 264 124 274 530 442 742 1.230 818 132 408 416 138 204 180 1.030 444 242 762 |
395 108 541 344 151 1.798 225 118 125 192 90 200 386 322 541 897 597 96 297 303 100 148 131 751 524 176 534 |
66 4 66 56 84 72 38 26 56 72 52 2 90 66 66 99 14 36 84 68 74 92 40 90 12 66 36 |
Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias |
624 242 306 124 402 208 1.026 362 120 102 498 582 211 128 310 352 250 172 116 562 274 386 538 562 128 162 160 |
455 176 223 90 293 151 748 264 87 74 363 278 156 93 226 256 128 125 84 410 200 281 592 410 93 118 116 |
52 66 38 62 46 84 98 26 60 46 54 86 22 44 30 96 50 56 68 26 2 78 74 26 44 26 60 |
Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (La) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua |
148 528 250 242 346 116 480 128 266 466 316 348 229 204 228 1.158 274 130 426 944 252 94 1.950 250 854 162 |
108 385 182 176 252 84 350 93 186 340 230 254 160 148 169 845 200 94 310 689 186 68 1.430 181 623 118 |
4 44 50 66 58 68 40 44 88 18 68 4 60 92 44 54 2 90 98 12 96 62 80 50 42 46 |
Suma Total. . . . 33.056 | 24.130 | 88 |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 marzo 31
Artículo de Oficio - Gobierno de la provincia de Zamora - Entrega de Quintos
En cumplimiento de lo prevenido en la ley de quinta y de la disposición 9ª de la circular 9 de Febrero de este año, expedida por el Sr. Gobernador de la provincia, y para que la entrega de quintos se haga con la regularidad necesaria, el Consejo ha acordado hacer el señalamiento de días y los pueblos que han de entregar por el orden que se expresa, del 15 de Mayo al 1 de Junio.
Siendo el próximo día 19 de Mayo, de diferentes partidos, los pueblos:
Villanázar Robleda Ungilde Quiruelas de Vidríales Bretocino Rionegro del Puente |
Aspariegos Manganeses de la Lampreana Bóveda Tagarabuena Casaseca de las Chanas Peñausende |
Jambrina Villalazán Villamor de Codozos Casaseca de Campean Villaescusa Torrefrades |
Donaldo San Vicente del Barco San Martin de Valderaduey San Esteban del molar Santovenia |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 mayo 1
Administración principal de Hacienda pública de la provincia de Zamora
Nota demostrativa de las cantidades que satisfacen los pueblos que se expresan, por las Contribuciones Territorial e Industrial en cada uno de los cuatro trimestres del corriente año, con inclusión de los recargos de interés común y de cobranza.
Partido de Benavente
Pueblos | Contribución al trimestre | Pueblos | Contribución al trimestre | ||||||
Territorial | Industrial | Territorial | Industrial | ||||||
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime y Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuentes de Ropel Granja de Moreruela (La) Granucillo Maire de Castroponce Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte |
2.775 2.383 4.781 3.457 2.551 15.273 2.939 3.928 1.911 2.023 1.657 4.274 5.939 5.431 5.056 18.709 7.528 2.122 5.120 3.167 1.946 1.529 3.034 13.302 3.124 2.063 2.508 6.199 4.182 3.625 1.526 6.360 2.910 10.616 5.528 1.170 4.830 3.530 1.591 5.009 1.853 |
8 10 27 24 4 22 24 29 23 24 29 30 13 5 2 18 2 20 19 16 23 12 - 22 20 10 26 26 21 20 2 2 12 14 28 3 13 1 32 8 32 |
282 42 771 84 31 7.861 380 400 86 98 31 84 106 264 864 1.140 792 84 95 352 124 30 31 1.824 405 53 228 990 368 106 53 294 79 608 219 8 455 120 16 75 100 |
1 3 10 9 8 22 11 21 27 8 8 8 25 2 14 - 15 5 31 15 23 31 8 12 - 12 3 9 18 11 12 52 29 1 4 14 15 1 27 28 3 |
Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Santibáñez de Vidríales Santovenia Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (La) Valdescorriel Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua |
2.089 1.624 3.560 5.588 2.412 2.462 2.752 6.600 5.711 3.124 4.185 3.417 2.373 1.868 5.483 4.597 3.820 1.427 4.367 2.742 2.025 5.000 1.407 2.676 3.355 3.615 2.419 3.040 10.975 2.758 1.591 10.181 17.818 10.909 3.780 2.953 12.544 1.905 3.266 6.862 3.009 |
22 31 9 9 25 31 5 8 10 20 30 33 4 29 12 31 13 6 7 16 25 1 13 12 19 24 9 19 22 25 33 12 21 25 17 7 25 3 12 9 8 |
108 27 90 290 492 25 279 456 419 128 578 189 42 54 513 267 50 52 340 123 86 264 81 50 318 102 55 85 807 199 » 896 3.990 1.262 146 135 1.400 271 130 763 75 |
30 26 9 2 - 9 3 12 22 3 3 4 5 5 23 14 19 3 5 20 27 6 31 22 16 13 2 4 18 14 » 4 28 8 31 13 33 31 7 31 29 |
Zamora 7 de Junio de 1854. - Pedro Pastor y Maseda.
Boletín Oficial de Zamora: 1854 junio 9
Diputación Provincial de Zamora - Elección de Diputados
Reunida la Excma. Diputación con objeto de proceder a la división de distritos electorales, y demás operaciones consiguientes para la elección de Sres. Diputados que corresponden a esta provincia, y deben representarla en las próximas Cortes constituyentes según Real decreto de once del actual, después de una razonada discusión; teniendo presentes la mayor facilidad y comodidad de los electores para emitir su voto, y otras razones e conveniencia publica, acordó en sesión de diez y ocho del presente dividir la provincia en los distritos electorales siguientes.
- El Partido de Alcañices formara un solo distrito que lo será Alcañices.
- El Partido de Benavente, se divide en dos distritos cuyas cabezas son Benavente y Villalpando.
- El Partido del Bermillo se divide en dos distritos cuyas cabezas son Bermillo y Fermoselle.
- El Partido de Fuentesaúco, forma un solo distrito que lo será Fuentesaúco.
- El Partido de la Puebla de Sanabria, se divide en cuatro distritos cuyas cabezas son, la Puebla de Sanabria, Lubián, Llanes en los de Caseríos de Nuestra Señora del Puente y Villardeciervos.
- El Partido de Toro, forma un solo distrito.
- El Partido de Zamora, forma un solo distrito.
Los pueblos que corresponden al Distrito electoral de Benavente.
Abraveses de Tera Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco y su desp. Benavente y su despoblado Bercianos de Valverde Bretó Bretocino Brime de Sog Brime de Urz Burganes Cabañas de Benavente Calzada de Tera Camarzana Carracedo Castrogonzalo Castropepe Colinas de Transmonte y su desp. Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cubo de Benavente |
Fresno de la Polvorosa Fuente Encalada Fuentes de Ropel y sus desp. Granja de Moreruela Granucillo y su despoblado Grijalba de Vidríales Junquera Manganeses de la Lamp. y desp. Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera Micereces de Tera La Milla Milles de la Polvorosa Morales del Rey Moratones Mozar y su despoblado Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos del Valle Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales |
Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Quintanilla del Monte Redelga Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas y desp. San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo Sam Miguel del Esla San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña y su despoblado San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina la Polvorosa y sus desp. Sta. Croya de Tera Sta. Marta de Tera Santibáñez de Tera |
Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tardemezar Torre del Valle (La) Uña de Quintana Valdescorriel y sus desp. Vldesantamaria Vecilla de la Polvorosa Vecilla de Trasmonte Vega de Tera Verdenosa Vidayanes Villabrázaro Villafáfila y su desp. Villaferrueña y el suyo. Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villanázar y su desp. Villanueva de Azoague Villaobispo Villarrín de Campos Villaveza del Agua y su desp. |
Pueblos que corresponden al Distrito de Villalpando
Cañizo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Cotanes Perilla de Olmo Prado San Martin de Valderaduey |
Tapioles Vega de Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanueva de Campos Villardefallaves Villárdiga |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 agosto 25
Diputación Provincial de Zamora - Sección de Contabilidad - Intervención
No habiendo satisfecho los Ayuntamientos de los pueblos que a continuación se expresan, los cupos que les han correspondido en el repartimiento de 24.000 rs, publicado en el núm. 38, del Boletín oficial para sueldos de los seis Guardas mayores de montes de esta provincia; he acordado prevenir a los morosos por medio de la presente circular que si en todo lo que resta del mes de la fecha, no se hacen efectivos los descubiertos en la Depositaria provincial, procederá ejecutivamente contra aquellos que no los hubiesen realizado.
Zamora 11 de Octubre de 1854. - El Presidente, Antonio Meneses. - P.A.D.L.D., Hermenegildo Estévez, Secretario.
Pueblos que adeudan sus cupos del repartimiento de montes del corriente año.
Partido de Benavente
Pueblos | Rs. vn. | Pueblos | Rs. vn. | Pueblos | Rs. vn. |
Benavente Castrogonzalo Cerecinos de Campos Cubo de Benavente Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Manganeses de la Lampreana |
35 36 20 50 20 53 20 |
Manganeses de la Polvorosa Pobladura del Valle Quiruelas de Vidríales San Esteban del Molar Sta. Colomba de las Monjas Tapioles Vega de Villalobos |
57 20 46 20 24 20 20 |
Villalobos Villafáfila Villageriz Villárdiga Villanueva del Campo Villaveza del Agua |
26 28 28 20 40 56 |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 octubre 13
Dirección de Instrucción Pública
La Comisión de instrucción primaria de esta provincia me ha hecho presente que los Alcaldes de los pueblos que expresa la relación que a continuación se inserta, no han remitido a la misma los recibos que acrediten haber satisfecho a sus respectivos maestros la dotación correspondiente a los trimestres 2º y 3º de este año. En su consecuencia he acordado prevenirles por medio de esta circular que en el término de quince días que empezaran a contarse desde el de hoy, dirijan los expresados documentos a la referida comisión, y confió que este simple recuerdo bastara a hacerles cumplir este servicio en el que, se observa algún descuido. Zamora 7 de Noviembre de 1854. - Antonio de Meneses.
Comisión de instrucción primaria de la provincia de Zamora
Relación de los pueblos que están en descubierto por no haber remitido sus Alcaldes recibos que acrediten haber pagado a sus maestros respectivos la dotación correspondiente al segundo y tercer trimestre de este año.
Descubiertos por el 2º y 3º trimestre - Partido de Benavente
Ayoó Barcial del Barco Benavente, Id. de las maestras Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Castrogonzalo Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes |
Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Polvorosa Manganeses de la Lampreana Maire de Castroponce Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos |
Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Monjas |
Sta. Croya de Tera Santovenia Sitrama de Tera Tardemezar Uña de Quintana Vega de Tera Vega de Villalobos Villabrázaro Villaferrueña Villageriz Villalobos Villalpando Villanueva del Campo Villaveza del Agua |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 noviembre 8
Gobierno de la Provincia de Zamora - Articulo de Oficio - Estadística de Ganadería
El Procurador fiscal de ganadería y cañadas de esta provincia ha solicitado de mi autoridad la competente autorización para a premiar a los Alcaldes que hasta la fecha no han cumplido con lo que se previene en la circular de la Presidencia de ganaderos fecha 1º de Abril de 1851 inserta en el Boletín oficial correspondiente al día 22 de Agosto de dicho año, puesto que no ha surtido el efecto que era de esperar la excitación que se les hizo por medio del Boletín del 8 de Setiembre último. Reprensible es por cierto semejante morosidad y digna de una medida coercitiva. Usando sin embargo de consideración, he acordado antes de apelar a aquellos medios, siempre para mi odiosos, darles este último aviso, en la inteligencia que si en el término de ocho días los pueblos que se hallan en descubierto y a continuación se expresan, no hubieren remitido la estadística de ganadería y pagado la cuota que a cada uno corresponda según la disposición citada, serán apremiados a ello con todo rigor.
Zamora 15 de Noviembre de 1854. - Antonio de Meneses.
Lista nominal que expresa los pueblos que en los diferentes partidos de esta provincia, se hallan en descubierto de la remesa a esta procuración fiscal principal de mi cargo, de los resúmenes de ganaderos y ganados, correspondientes a los años transcurridos, que se le anotan a su continuación, y las correspondientes cuotas de remuneración, que les han sido recargadas para pagar los gastos que este ministerio lleva consigo y son los siguientes.
Partido de Benavente
Pueblos | Años en que se hallan en descubierto |
Pueblos | Años en que se hallan en descubierto |
Pueblos | Años en que se hallan en descubierto |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Carracedo Congosta Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Moratones Villa Obispo Bretó Bretocino Brime y Sog Brime y Urz Calzadilla de Tera Pumarejo de Tera Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Sta. Marta de Tera Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales |
1852, 53, 54. Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, 52, 53. Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, » 1852, 53. Ídem, » » 1852, 53. Ídem, Ídem, Ídem, |
Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Abraveses de Tera Aguilar de Tera Micereces de Tera Santibañez de Tera Milles de la Polvorosa Otero de Sariegos Pobladura del Valle Grijalba de Vidríales Pozuelo de Vidríales Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Rosinos de Vidríales San Agustín San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque |
Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, 1852. 1852, 53. Ídem, » 1852, 53. Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, |
San Pedro de la Viña San Román del Valle San Miguel del Esla Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Sitrama de Tera Tardemezar Paladinos del Valle Torre del Valle (La) Uña de Quintana Valdescorriel Calzada de Tera Junquera La Milla de Tera Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva del Campo |
1852, 53. Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, Ídem, |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 noviembre 20
Gobierno de la provincia de Zamora - Renovación de Concejales
Para que se lleve a efecto en toda la provincia la renovación de Ayuntamientos prevenida por el art. 5º del Real decreto de 6 de Setiembre último, inserto en el número 108 del Boletín oficial de 11 del mismo; esta Corporación ha acordado se guarden y cumplan las disposiciones siguientes, conformes en todo con los decretos de las Cortes, restablecidos por las Constituyentes en 29 de Noviembre y 27 de Diciembre de 1836 y declaraciones posteriores vigentes al publicarse el Real decreto de 30 de Diciembre de 1843.
1º Todos los pueblos de la provincia que tenían Ayuntamiento en el año de 1843, que son los comprendidos en la nota que se inserta a continuación de esta circular, procederán a la renovación completa de Concejales para el año próximo de 1855.
2º La elección de estos se verificara en todos los pueblos el día 8 del próximo Diciembre, como 2º día festivo del mismo mes.
3º El día 3 del mismo mes, se reunirán las juntas parroquiales en todos los pueblos de la provincia, para verificar el nombramiento de los electores.
4º Las junta parroquiales se componen de todos los vecinos de cada parroquia que al tiempo de verificarse el nombramiento de electores, estén en pleno goce o ejercicio de los derechos de ciudadano.
5º No se consideran como ciudadanos españoles, ni por consecuencia pueden ser electores, ni elegibles para cargos municipales, ni aun tomar parte en las juntas parroquiales.
1.- Los que han adquirido naturaleza en país extranjero.
2.- Los que han admitido empleo de otro Gobierno.
3.- Los que se hallan procesados criminalmente.
4.- Los en que haya recaído sentencia en que se impongan penas aflictivas o infamantes, si haber obtenido rehabilitación.
5.- Los que hayan residido cinco años consecutivos fuera del territorio español, sin comisión o licencia del Gobierno.
6.- Las que estén sujetos a interdicción judicial por incapacidad física o moral.
7.- Los deudores a los caudales públicos y los declarados en quiebra.
8.- Los sirvientes domésticos.
9.- Los que no tiene empleo, oficio o modo de vivir conocido.
6º Los Alcaldes de todos los pueblos, convocaran a los vecinos para dichas juntas por tres veces, la primera en el día 26 del corriente, la segunda el 30, y la tercera el día 2 del próximo Diciembre anterior al que habrán de reunirse. Las convocatorias se harán por edictos que se fijaran en los sitios públicos de costumbre o por los demás medios que estén en práctica en cada población.
7º En los pueblos en que haya más de una parroquia, los Alcaldes reunirán el Ayuntamiento con la necesaria anticipación para designar los Concejales que han de presidir las juntas parroquiales, de manera que al publicarse la primera convocatoria, se ha de designar el día, sitio, hora de la reunión, e individuo del Ayuntamiento que ha de presidirla.
8º La presidencia de las juntas parroquiales corresponde al Gobernador de la provincia, a los Alcaldes y a los Regidores por su orden.
9º Antes de dar principio al nombramiento de electores, el Presidente cuidara de que se constituya la mesa, compuesta de un Secretario y dos escrutadores.
10º El nombramiento de los sujetos que han de desempeñar estos cargos se hará por los vecinos que se hallen presentes a la hora designada previamente en la convocatoria, y por los que lleguen antes de darse principio al escrutinio.
11º Constituida la mesa se dará principio al nombramiento de electores parroquiales. Para esta operación se señalara en cada parroquia el tiempo de una hora a lo menos.
12º El nombramiento de electores parroquiales se hará directamente por los vecinos de cada parroquia. Es por consecuencia nula toda elección que se verifique por medio de compromisarios, según equivocadamente se ha practicado en la anterior renovación de Ayuntamientos.
13º La votación para individuos que han de componer la mesa, como para el nombramiento de electores parroquiales será pública.
14º El número de electores que corresponde a cada población, será el de nueve en las que no lleguen a mil vecinos, y quince en los que lleguen, o excedan de mil, y no cuenten cuatro mil.
15º No obstante, en los pueblos en que el número de parroquias es mayor que el de los electores que les correspondan, se nombrara un elector por cada parroquia, pero si por el contario el número de electores es mayor que el de parroquias, cada una de estas elegirá uno, dos o más electores hasta completar el numero requerido. Si aún faltasen electores los nombraran las parroquias de mayor vecindario.
16º Podrán tomar parte en el nombramiento de electores parroquiales todos los vecinos de cada parroquia que concurran al sitio destinado para la junta antes de principiarse el escrutinio.
17º Concluido el escrutinio, se extenderá en el libro que al efecto destinara el Ayuntamiento, un acta de su resultado que firmara el Presidente y el Secretario, y se remitirá al Ayuntamiento. Luego que el Ayuntamiento reciba las actas de nombramiento de electores parroquiales dispondrá que se publiquen sus nombres por los medios de costumbre.
18º Son responsables de la exactitud y formalidad de dicho documento, así el Presidente y Secretario como los escrutadores.
19. En el primer día festivo siguiente al nombramiento de los electores parroquiales, se reunirán estos por medio de convocatoria que oportunamente les dirigirá el Alcalde, o el que haga sus veces, en el sitio y a la hora que este designe.
20. Si por justas causas no fuere posible celebrar la junta de electores parroquiales en el día designado en la disposición 1ª, se pondrá inmediatamente en conocimiento del Sr. Gobernador de la provincia, con manifestación de los motivos que lo hayan impedido.
21. La presidencia de las juntas de electores parroquiales corresponden al Sr. Gobernador de la provincia; en su defecto al Alcalde, y sucesivamente a los demás concejales de su orden.
22. Los electores antes de proceder al nombramiento de concejales, conferenciaran acerca de las personas que pueden convenir mejor a la administración del pueblo, y no puede disolverse la junta sin haber hecho la elección.
23. El número de concejales que corresponde a cada población de esta provincia será el que manifiesta la siguiente escala.
Número de vecinos | Alcaldes | Regidores | Procuradores Síndicos |
Hasta 199 vecinos. De 200 a 499 vecinos. De 500 a 999 vecinos. De 1.000 a 3.999 vecinos. | 1 1 2 2 |
2 4 6 8 | 1 1 1 2 |
24. Antes de procederse a la elección de concejales se nombrara por los electores parroquiales dos escrutadores de entre los mismos, haciendo de Secretario el que lo sea de Ayuntamiento.
25. El nombramiento de capitulares se hará por orden sucesivo, no procediéndose al de Alcalde 2º, hasta que haya verificado el del Alcalde 1º, ni al Regidor 1º, hasta que este nombrado el 2º, y así sucesivamente.
26. Las votaciones serán públicas y deberá constar en el acta el nombre del elector que vote y el de la persona a quien de su voto.
27. Es nulo el nombramiento para individuos de Ayuntamiento, que recaiga en sujetos comprendidos en la disposición 5ª, y además los siguientes.
- 1ª En menores de veinte y cinco años.
- 2ª En los que padezcan enfermedades o defectos que les impida el desempeño de las funciones de su cargo.
- 3ª En los que padezcan enajenación mental.
- 4ª En Eclesiásticos.
- 5ª En deudores a los fondos públicos como primeros y segundos contribuyentes.
- 6ª En individuos que estén en actual servicio del Ejército.
- 7ª En empleados de Real nombramiento.
- 8ª En empleados de correos que tengan nombramiento expedido por la Dirección general del ramo.
- 9ª En los que no tengan cinco años de vecindad y residencia en el pueblo.
28. El Presidente, los escrutadores y el Secretario serán responsables por las faltas de formalidad en la redacción del acta, que se extenderá en el libro al efecto destinado.
29. Al día siguiente de la elección de concejales se dará cuenta al Gobierno de provincia y a esta Diputación provincial en oficios separados, y se acompañara certificación en que se acredite quienes son los concejales electos.
30. En el mismo día de la elección se publicara esta y los nombres de los concejales nombrados.
31. El día 1º de Enero se dará posesión a los concejales nuevamente nombrados previas las formalidades de la ley. En el mismo día se pondrá en conocimiento del Sr. Gobernador de la provincia y de esta Diputación.
32. El acto de posesión no se suspenderá a pretexto de tachas y recursos pendientes o que puedan entablarse. Zamora 23 de Noviembre de 1854. - El Presidente, Antonio de Meneses. - P.A.D.L.D. Hermenegildo Estévez, Secretario.
Nota de los pueblos del partido de Benavente en que con sujeción a la disposición 1ª de la precedente circular, deben renovarse sus Ayuntamientos para 1855.
Partido de Benavente
Abraveses Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime de Sog Brime de Urz Burganes Cabañas de Benavente Calzada de Tera Calzadilla Camarzana Cañizo Carracedo Castrogonzalo Castropepe Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa |
Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalba de Vidríales Junquera Manganeses de la Polvorosa Manganeses de la Lampreana Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera Micereces de Tera Milla (la) Milles de la Polvorosa Morales del Rey Moratones Mozar Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos del Valle Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Redelga |
Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Martin de Valderaduey San Miguel del Esla San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle San Miguel del Esla Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Sitrama de Tera Tardemezar Paladinos del Valle Torre del Valle (La) Uña de Quintana San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sta. Marta de Tera Santibáñez de Tera |
Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Val de Sta. María Vecilla de la Polvorosa Vecilla de Trasmonte Vega de Tera Vega de Villalobos Verdenosa Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villamayor de Campos Villalobos Villalpando Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua |
El Presidente, Antonio de Meneses. - P.A.D.L.D. Hermenegildo Estévez, Secretario.
Boletín Oficial de Zamora: 1854 noviembre 24
Gobierno de la Provincia de Zamora
Los pueblos que aparecen de la adjunta nota que se inserta a continuación, están en descubierto de varias cantidades con el editor del Boletín oficial por la suscripción al mismo; como en la contrata está estipulado que el pago debe hacerse por trimestres anticipados, y como el último finalizo en Setiembre próximo pasado, encargo a los Alcaldes de los pueblos que se expresaran, que si en el término de 8 días, a contar desde la publicación de esta orden, no solventan las cuotas que son en deber, quedaran incursos en la multa de 110 reales de irremisible exacción con que desde ahora les conmino, debiendo además advertirles que transcurrido el plazo señalado saldrán comisionados a su costa a hacer efectivos ambos descubiertos sin ninguna consideración. Zamora 2 de Diciembre de 1854. - Antonio de Meneses.
Nota de los pueblos del partido de Benavente, que se hallan en descubierto al pago de la suscripción del Boletín oficial.
Partido de Benavente
Alcubilla de Nogales Bercianos de Vidríales Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Sta. Marta de Tera Castrogonzalo Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fuente Encalada Fuentes de Ropel |
Maire de Castroponce Matilla de Arzon Redelga Vecilla Verdenosa Burganes Pobladura del Valle Riego del Camino San Esteban del Molar San Pedro de Ceque San Miguel del Esla Sta. Colomba de las Carabias Sta. Croya de Tera |
Tapioles Uña de Quintana Calzada de Tera Junquera La Milla de Tera Vega de Tera Villafáfila Villalpando Villamayor de Campos Vecilla Villar de Fallaves Villaveza |
Boletín Oficial de Zamora: 1854 diciembre 6
Administración principal de Hacienda pública de la provincia de Zamora
Repartimiento de los 4.244.000 rs., señalados a esta provincia, por Real orden de 13 de Setiembre último, por cupo de la Contribución Territorial para el año próximo de 1855, que ha formado esta Administración y se ha mandado llevar a efecto por la Superioridad.
Cabeza del distrito electoral | Pueblos de que se compone el distrito | Capital disponible | Cupo parcial de cada pueblo | Ídem de cada distrito |
Recarg. para gastos municip. |
Id, del 8% de provincial. |
Total | 3% del Repartim. y cobranza |
Total general |
Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | ||
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde y el despoblado de Vizaña |
96.760 61.194 132.274 |
8.420 7.320 14.510 |
8.420 7.320 14.510 |
1.684 1.350 2.900 |
674 586 1.161 |
10.778 9.256 18.571 |
323 278 557 |
11.101 9.534 19.128 |
Ayoó | Ayoó Carracedo Congosta |
44.470 14.280 28.250 |
5.550 1.710 3.390 |
10.430 | 2.086 | 834 | 1.3350 | 400 | 13.750 |
Barcial del Barco | Barcial del Barco y el despoblado San Martin de Barcos. | 66.339 | 7.740 | 7.740 | 1.548 | 619 | 9.907 | 297 | 10.204 |
Benavente | Benavente y los despoblados de Cejinas, Velilla, Mosteruelo y Brime | 391.340 | 46.340 | 46.340 | 9.268 | 3.707 | 59.315 | 1.779 | 61.094 |
Bercianos de Vidríales | Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo |
35.394 31.420 16.749 |
4.220 3.610 2.000 |
9.830 | 800 | 786 | 11.416 | 342 | 11.758 |
Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz |
Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz |
99.340 51.622 51.200 41.927 |
11.920 5.800 6.140 5.030 |
11.920 5.800 6.140 5.030 |
2.384 1.160 1.228 1.006 |
954 464 491 402 |
15.258 7.424 7.858 6.438 |
458 223 236 193 |
15.716 7.647 8.095 6.631 |
Calzadilla de Tera | Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera |
42.544 34.610 31.036 |
5.130 4.170 3.670 |
12.970 | 2.394 | 1.038 | 16.602 | 498 | 17.100 |
Camarzana | Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Sta. Marta de Tera |
22.278 53.047 25.097 53.085 |
2.630 6.360 2.670 6.360 | 18.020 | 3.604 | 1.442 | 23.066 | 692 | 23.758 |
Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos |
Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos |
82.259 212.130 487.500 192.008 |
10.410 15.340 58.480 22.840 |
10.410 15.340 58.480 22.840 |
2.082 3.068 9.500 4.568 |
833 1.227 4.678 1.827 |
13.325 19.635 72.658 29.235 |
400 589 2.180 877 |
13.725 20.224 74.838 30.112 |
Colinas de Trasmonte | Colinas de Trasmonte y su despoblado | 56.354 | 6.440 | 6.440 | 1.288 | 515 | 8.243 | 247 | 8.490 |
Coomonte Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada |
Coomonte Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada |
151.847 58.548 40.126 76.735 76.174 |
15.820 7.000 4.640 9.200 9.140 |
15.820 7.000 4.640 9.200 9.140 |
2.800 » » 928 1.840 1.492 |
1.266 560 370 730 731 |
19.886 7.560 5.939 11.777 11.363 |
597 227 178 352 341 | 20.483 7.787 6.117 12.129 11.704 |
Fuentes de Ropel | Fuentes de Ropel y los desp. de Morales de las Cuevas, Rubiales y Piquillos. | 541.170 | 40.360 | 40.360 | 8.072 | 3.229 | 51.661 | 1.550 | 53.211 |
Granja de Moreruela Granucillo Maire de Castroponce Manganeses de la Lampreana |
Granja de Moreruela Granucillo y el desp. de Granucillino Maire de Castroponce Manganeses de la Lampreana |
79.409 57.381 66.225 198.501 |
9.480 6.260 7.910 18.810 |
9.480 6.260 7.910 18.810 |
1.896 1.252 1.200 3.762 |
758 500 633 1.505 |
12.134 8.012 9.743 24.077 |
364 240 292 722 |
12.498 8.252 10.035 24.799 |
Manganeses de la Polvorosa | Manganeses de la Polvorosa y los despoblados de Herreros y Columbrianos | 107.449 | 12.690 | 12.690 | 2.538 | 1.015 | 16.243 | 487 | 16.730 |
Matilla de Arzon Melgar de Tera |
Matilla de Arzon Melgar de Tera |
91.728 38.594 |
11.000 4.630 |
11.000 4.630 |
2.200 926 |
880 370 |
14.080 5.926 |
422 178 |
14.502 6.104 |
Micereces de Tera | Abraveses de Tera Aguilar de Tera Micereces de Tera Santibáñez de Tera |
48.669 34.584 49.919 39.663 |
5.840 4.150 5.990 4.760 |
20.740 | 2.300 | 1.659 | 24.699 | 741 | 25.440 |
Milles de la Polvorosa | Milles de la Polvorosa | 73.597 | 8.830 | 8.830 | 1.766 | 706 | 11.302 | 339 | 11.641 |
Morales del Rey | Morales del Rey Redelga Vecilla de la Polvorosa Verdenosa |
109.485 55.674 35.167 70.250 |
12.880 6.680 4.220 8.430 |
32.210 | 6.442 | 2.577 | 41.229 | 1.237 | 42.466 |
Olmillos de Valverde | Burganes de Valverde Olmillos de Valverde |
46.722 38.261 |
5.530 4.600 |
10.130 | 2.026 | 810 | 12.966 | 389 | 13.355 |
Otero de Bodas | Otero de Bodas Val de Sta. maría |
25.177 19.874 |
2.910 2.300 |
5.210 | 1.042 | 417 | 6.669 | 200 | 6.869 |
Otero de Sariegos Pobladura del Valle |
Otero de Sariegos Pobladura del Valle |
31.471 50.877 |
3.550 6.030 |
3.550 1.206 |
710 1.206 |
284 482 |
4.544 7.718 |
136 232 |
4.680 7.950 |
Pozuelo de Vidríales | Grijalba de Vidríales Pozuelo de Vidríales |
24.856 71.437 | 2.800 7.910 |
10.710 | 2.142 | 857 | 13.709 | 411 | 14.120 |
Prado | Prado | 50.120 | 4.830 | 4.830 | 966 | 386 | 6.182 | 185 | 6.367 |
Pueblica de Valverde | Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde |
24.554 51.769 |
2.920 6.210 |
9.130 | 1.826 | 730 | 11.686 | 351 | 12.037 |
Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino |
Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino |
62.503 60.476 41.989 96.428 88.380 77.694 |
5.640 6.340 4.930 10.320 10.280 7.320 |
5.640 6.340 4.930 10.520 10.280 7.320 |
1.128 1.268 986 1.904 2.056 1.464 |
451 507 394 826 822 586 |
7.219 8.115 6.310 13.050 13.158 9.370 |
217 243 189 391 395 281 |
7.436 8.358 6.499 13.441 13.553 9.651 |
Rosinos de Vidríales | Rosinos de Vidríales | 65.082 | 7.560 | 7.560 | 1.400 | 605 | 9.565 | 287 | 9.852 |
San Agustín | San Agustín | 76.500 | 8.350 | 8.350 | 1.670 | 668 | 10.688 | 321 | 11.009 |
San Cristóbal de Entreviñas | San Cristóbal de Entreviñas | 172.576 | 20.400 | 20.400 | 3.600 | 1.632 | 25.632 | 769 | 26.401 |
San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque |
San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque |
99.217 150.245 140.263 170.178 |
11.260 9.480 12.700 10.610 |
11.260 9.480 12.700 10.610 |
2.252 1.896 2.540 2.122 |
901 758 1.016 848 |
14.413 12.134 16.256 13.680 |
432 364 488 407 |
14.845 12.498 16.744 14.087 |
San Pedro de la Viña | San Pedro de la Viña | 60.262 | 7.200 | 7.200 | 1.440 | 576 | 9.216 | 276 | 9.492 |
San Román del Valle | San Román del Valle | 56.917 | 5.670 | 5.670 | 1134 | 454 | 7.251 | 218 | 7.476 |
Sta. Colomba de las Carabias | San Miguel del Esla Sta. Colomba de las Carabias |
32.421 65.876 |
3.890 7.840 |
11.730 | 2.168 | 938 | 14.836 | 445 | 15.281 |
Sta. Colomba de las Monjas | Sta. Colomba de las Monjas | 38.923 | 4.330 | 4.330 | 866 | 346 | 5.542 | 166 | 5.708 |
Sta. Cristina de la Polvorosa | Sta. Cristina de la Polvorosa y los despoblados de Cervilla y Requejo | 193.726 | 13.250 | 13.250 | 2.650 | 1.060 | 16.960 | 509 | 17.469 |
Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar |
Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar |
70.175 51.202 150.140 40.397 |
8.380 6.140 15.170 4.270 |
8.380 6.140 15.170 4.270 |
1.600 1.228 3.034 854 |
670 491 1.214 342 |
10.650 7.859 19.418 5.466 |
320 236 583 164 |
10.970 8.095 20.001 5.630 |
Torre del Valle (La) | Paladinos del Valle Torre del Valle (La) |
66.125 32.868 |
5.210 2.910 |
8.120 | 1.624 | 650 | 10.394 | 312 | 10.706 |
Uña de Quintana | Uña de Quintana | 58.580 | 7.030 | 7.030 | 1.406 | 562 | 8.998 | 270 | 9.268 |
Valdescorriel | Valdescorriel y los despoblados de Palazuelo de los Conejos y Santa Marta | 165.768 | 10.120 | 10.120 | 2.024 | 810 | 12.954 | 389 | 13.343 |
Vega de Tera | Calzada de Tera Junquera La Milla de Tera Vega de Tera |
41.084 22.848 34.933 32.281 |
4.930 2.720 4.180 3.830 |
15.660 | 1.820 | 1.253 | 18.733 | 562 | 19.295 |
Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villageriz Villaferrueña Villalba de la Lampreana Villalobos |
Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila y el despoblado de Salinas Villageriz Villaferrueña y el desp. de Villaderoyo Villalba de la Lampreana Villalobos |
93.601 61.170 80.151 279.366 40.268 69.938 130.700 309.564 |
10.970 7.340 9.600 33.300 4.830 8.370 15.630 30.890 |
10.970 7.340 9.600 33.300 4.830 8.370 15.630 30.890 |
2.194 1.468 1.440 6.660 966 1.674 3.126 6.178 |
878 587 768 2.664 386 670 1.250 2.471 |
14.042 9.395 11.808 42.624 6.182 10.714 20.006 39.539 |
421 282 354 1.279 185 321 600 1.186 |
14.463 9.677 12.162 43.903 6.367 11.035 20.606 40.725 |
Villanázar | Mozar y los despoblados de Malucanes Vecilla de Trasmonte Villanázar y desp. de Pobladura de Tras. |
29.417 23.502 42.788 |
3.530 2.810 5.130 |
11.470 | 2.294 | 918 | 14.682 | 440 | 15.122 |
Villanueva de Azoague | Castropepe Villanueva de Azoague |
89.375 32.492 |
5.540 3.420 |
8.960 | 1.792 | 717 | 11.469 | 344 | 11.813 |
Villanueva del Campo | Villanueva del Campo y los despoblados de Villafrontín y Valdehumo | 331.218 | 37.510 | 37.510 | 7.430 | 3.001 | 47.941 | 1.438 | 49.379 |
Villárdiga Villarrín de Campos |
Villárdiga Villarrín de Campos |
91.797 178.972 |
9.910 20.820 |
9.910 20.820 |
1.982 4.164 |
793 1.666 | 12.685 26.650 |
380 800 |
13.065 27.450 |
Villaveza del Agua | Villaveza del Agua y el desp. | 84.937 | 9.280 | 9.280 | 1.664 | 742 | 11.686 | 351 | 12.037 |
Zamora 9 de Octubre de 1854. - El Administrador, José Álvarez.
Zamora 12 de Octubre de 1854. - Apruebo este repartimiento. - El Gobernador, Antonio de Meneses.
Boletín Oficial de Zamora: 1854 diciembre 22
Arturo CIosas Pérez
Diputación Provincial de Zamora
La Diputación ha preferido el repartimiento sobre la base de capitación vecinal, a la distribución del déficit sobre la base de los encabezamientos de consumos de los pueblos de la provincia, porque conoce cuán lejos están los contratos celebrados con la Hacienda pública de representar los recursos la verdadera riqueza de los pueblos.
Pudiera al contrario esta Corporación demostrar con datos irrecusables hasta qué punto se ha faltado en los encabezamientos a la verdad por parte de muchos pueblos, y hasta que extremo se han vulnerado los intereses de otros por parte de los representantes de la Hacienda pública, atentos solamente a aumentar productos para el Tesoro sin tener en cuenta el verdadero consumo de las localidades.
Esta persuadida la Diputación provincial que la base de la población aunque imperfecto su censo oficial y por más que la riqueza no esté en exacta proporción con el número de vecinos, a causa de que la fuerza productora del suelo de la provincia varia de partido a partido y aun de unas a otras localidades, ofrece muchos menos inconvenientes que el monstruoso conjunto de los extinguidos encabezamientos. Por eso se ha ajustado a la base de capitación vecinal en la derrama de los 581.700 rs., prescindiendo de la de los encabezamientos de consumos sobre que la anterior Diputación había acordado imponer los 855.000 rs., que era el déficit de su presupuesto.
Con sujeción pues, a la base indicada corresponde a cada pueblo el cupo que se señala en el siguiente repartimiento aprobado por esta Diputación en sesión de 15 del actual.
Partido de Benavente | ||||||
Abraveses de Tera Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó | 332 304 1868 512 2.560 775 | 6 16 12 2 14 00 | Quintanilla del monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Redelga Revellinos | 608 622 442 1.065 622 1.217 | 32 28 30 22 28 30 | |
Barcial del Barco y el desp. de San Martin de Barcos | 719 | 24 | Riego del Camino | 858 | 2 | |
Rosinos de Vidríales y el despoblado de la Magdalena | 595 | 4 | ||||
Benavente y los despoblados de Cejinas, Velilla, Mosteruelo y Bribe. | 8.525 | 16 | ||||
San Agustín | 502 | 12 | ||||
Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales | 442 193 | 50 24 | San Cristóbal de Entreviñas y el despoblado de Santa Marina | 1.871 | 20 | |
Breto Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes de Valverde Cabañas de Benavente | 153 595 913 429 553 249 | 20 4 16 00 20 4 | San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Martin de Valderaduey San Miguel del Esla San Miguel del Valle San Pedro de Ceque | 941 318 1.328 110 1.854 1.937 | 4 12 20 24 16 20 | |
Calzada de Tera Calzadilla de Tera | 373 332 | 20 6 | San Pedro de la Viña y el despoblado de Santa Marina | 442 | 30 | |
Camarzana Cañizo Carracedo | 678 1.522 166 | 6 14 2 | San Román del Valle Santa Colomba de las Carabias Santa Colomba de las Monjas | 153 415 512 | 20 6 2 | |
Castrogonzalo Castropepe | 2.562 207 | 14 20 | Santa Cristina de la Polvorosa y los despoblados de Cervilla y Requejo | 1.826 | 30 | |
Castroverde de Campos | 4.248 | 30 | Santa Croya de Tera | 858 | 2 | |
Cerecinos de Campos | 2.823 | 12 | Santa María de Tera | 567 | 14 | |
Colinas de Trasmonte y los despoblados de Castroferrol y Pobladura de Trasmonte | 456 | 24 | Santibáñez de Tera Santibáñez de Vidríales | 387 830 | 18 14 | |
Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa | 678 470 1.411 1.259 1.439 705 | 6 16 22 14 12 28 | Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle Uña de Quintana | 1.190 429 1.660 442 678 1.605 | 8 00 26 30 6 14 | |
Fuente Encalada | 622 | 28 | Valdescorriel y los despoblados de Palazuelo de los Conejos y Santa Marta | 1.051 | 28 | |
Fuentes de Ropel y los despoblados de Morales de las Cuevas, Rubiales y Piquillos. | 3.556 | 30 | ||||
Val de Santa María | 207 | 20 | ||||
Granja de Moreruela | 1.536 | 8 | Vecilla de a Polvorosa | 318 | 10 | |
Granucillo y el despoblado Granucillino Grijalba de Vidríales | 830 346 | 12 00 | Vecilla de Trasmonte Vega de Tera | 193 262 | 24 32 | |
Junquera Manganeses de la Lampreana | 207 2.460 | 20 14 | Vega de Villalobos Verdenosa | 761 830 | 6 12 | |
Manganeses de la Polvorosa y los despoblados de Herreros y Columbrianos | 2.059 | 00 | Vidayanes Villabrázaro | 705 788 | 28 30 | |
Matilla de Arzon | 1.051 | 28 | Villafáfila y el despoblado de las Salinas | 4.000 | 00 | |
Maire de Castroponce Melgar de Tera | 830 429 | 12 00 | Villaferrueña y el despoblado de Villaderroyo Villageriz | 941 442 | 4 30 | |
Micereces de Tera Milles de la Polvorosa | 346 719 | 00 24 | Villalba de la Lampreana Villamayor de Campos y el barrio de Otero | 1.467 4.511 | 00 28 | |
Milla de Tera Morales del Rey | 346 1.757 | 00 24 | Villalobos Villalpando y el raso comuniego | 4.650 8.716 | 24 00 | |
Moratones | 346 | 00 | Villanázar y el despoblado de Pobladura de Trasmonte | 346 | 00 | |
Mozar y los despoblados de Malucanes y el Socastro | 318 | 12 | ||||
Villanueva de Azoague | 276 | 28 | ||||
Olmillos de Valverde Olleros de Tera | 692 276 | 00 28 | Villanueva del Campo y los despoblados de Villafrontín y Valdeunco | 6.781 | 20 | |
Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos del Valle Pobladura del Valle | 207 442 195 1.716 | 20 30 24 6 | Villaobispo Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos | 262 858 858 2.947 | 32 2 2 30 | |
Pozuelo de Vidríales Prado | 968 456 | 26 24 | Villaveza del Agua y el despoblado de Santa Elena | 553 | 20 | |
Pueblica de Valverde | 539 | 24 | ||||
Pumarejo de Tera | 318 | 12 | Total. . . . .132.573 | 28 |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 enero 22
Comisaria de Monte y Plantíos de la provincia de Zamora
Nota de las plantaciones de árboles y siembra de semillas que se ejecutaron en los pueblos de esta provincia en el tiempo y en los términos que al final se expresan; de conformidad con las disposiciones vigentes del ramo de montes.
Partido de Benavente
Pueblos | Plantaciones | Cabida del terreno | Nombre sitios elegidos | ||
Num | Clases | Fags. | Cels. | ||
Abraveses de Tera Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Benavente Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes de Valverde Cabañas de Benavente Calzada de Tera Calzadilla de Tera Camarzana Carracedo Castrogonzalo Castropepe Castroverde de Campos Colinas de Trasmonte Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalba de Vidríales Junquera La Milla Manganeses de la Polvorosa Manganeses de la Lampreana Maire de Castroponce Melgar de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Moratones Mozar Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Paladinos del Valle Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Quintanilla del Olmo Redelga Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Miguel del Esla San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Croya de Tera Sta. Marta de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Val de Sta. María Vecilla de la Polvorosa Vega de Tera Verdenosa Vecilla de Trasmonte Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villamayor de Campos Villalobos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villaveza del Agua | 400 500 500 1.000 500 500 500 700 800 700 500 300 600 700 400 500 400 300 200 600 500 800 800 600 500 900 500 800 500 600 300 900 600 400 300 500 700 600 500 800 700 500 300 500 800 200 500 600 300 600 400 500 600 800 600 500 500 500 2.400 300 400 800 700 1.200 300 600 800 500 500 400 1.000 200 300 600 500 600 800 400 600 600 400 500 400 700 600 400 300 800 1.200 300 500 3.000 1.000 600 | Chopos y álamos Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem y negrillos. Ídem. Ídem y negrillos. Ídem y álamos. Ídem, ídem. Ídem y negrillos. Ídem. Ídem. Ídem y álamos. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Chopos y álamos. Chopos. Álamos y negrillos. Ídem y Chopos. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Álamos y negrillos. Ídem y Chopos. Ídem, ídem. Chopos. Ídem. Ídem. Ídem y álamos. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. Ídem, ídem. | » » » 1 » » » 1 1 » » » » » » » » » » » » 1 1 » » 1 » 1 » 1 » 1 » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » 1 » » » » 2 » » » 1 1 » » 1 » » » 1 » » » » » 1 » » » » » » » » » » 1 1 » » 4 1 » | 5 6 6 6 6 6 6 » » 8 8 4 6 8 6 6 6 4 3 8 6 » » 8 6 » 6 » 6 » 5 » 8 6 4 6 8 6 6 8 8 6 4 6 8 3 6 6 4 6 6 6 6 » 8 8 6 6 » 4 6 9 » » 4 6 » 6 6 6 » 2 4 8 6 8 » 6 8 8 6 6 6 8 8 6 4 » 4 6 6 » » 8 | La Cespedera. En la rivera y margen del rio. En las palembras continuando la plantación. Al rodayo. A las raposeras. Al ferradal reponiendo los perdidos. A los extremos del camino vecinal. A la gadaña. Al teso del ferradal. En los claros del plantío. A los márgenes del rio. Reponiendo los plantíos. Al semillar. A los márgenes del rio. A continuación del plantío nuevo. Reponiendo el plantío. Reponiendo los plantíos. En los claros del plantío. Ensanchando el plantío. En las islas. A las grageras. En la ribera de Santibáñez Debajo del caño del molino. Continuando plantación anterior. En la ladera. Al tamaral. En las cuestas del prado. Al plantío nuevo. Reponiendo el plantío. A los márgenes del Cea y plantío. Reponiendo el plantío. Al otro lado de la almucera. Continuando la plantación anterior. Reponiendo los plantíos. A las llamicas. Reponiendo los perdidos en los plantíos. En los claros de los plantíos. Orilla de la manga. Continuando la plantación anterior. Reponiendo los plantíos. A las orillas del rio. Orilla de la almucera. Encima de la molinera. Dando más extensión al plantío. A la parte superior del plantío nuevo. Junto al plantío nuevo. Al canal de Villaperey. Continuando la plantación anterior. A la fuente reponiendo los perdidos. Entre los huertos y claros del plantío. Al sitio de la majada verde. A los pateros reponiendo los secos. En el secadal. Continuando la plantación anterior. Reponiendo los perdidos del plantío. En los claros del plantío. A la reguera. Reponiendo los plantíos. En la manga del bebedero. Junto al plantío. Al pontón de la canal. Continuando la plantación anterior. As márgenes del rio Cea. En Valdepega. Continuando la plantación anterior. Reponiendo las pérdidas de las plantaciones. En los claros del plantío. Al camino Zamorano. Al plantío de la presa. En el plantío de la fuente. Al prado de la fuente y reponiendo el plantío. En los claros del plantío. Reponiendo los plantíos. A Saljera continuando la plantación. Reponiendo los plantíos. Continuando la plantación anterior. En la junquera alta. Continuando la plantación anterior. Contiguo a la plantación anterior. Orilla del rio Matagrande. En los claros del plantío. En el plantío nuevo. Prolongando el plantío nuevo. En los claros del plantío. Reponiendo los plantíos. A la parte superior del plantío. Junto al plantío nuevo. Reponiendo los plantíos. A la caba y continuando la plantación. A valla y claros del plantío. A parte de arriba de la plantación. Al reguero del camino de Castroverde. Al piélago del otro lado de la almucera. En las márgenes del rio. |
Castroverde sembrara doce fanegas de bellota en los despoblados del monte. Se continuara)
Boletín Oficial de Zamora: 1855 febrero 7
Diputación Provincial de Zamora
Los Ayuntamientos de los pueblos comprendidos en la nota que a continuación se inserta, adeudan a la Depositaria de esta corporación las cantidades que respectivamente se les designan, procedentes de cupos señalados a los mismos para gastos del presupuesto general de la provincia en el año próximo pasado y algunos en los anteriores.
La penuria de fondos en que se encuentra la Depositaria, y la necesidad apremiante de reunir los necesarios para hacer frente a las urgentes atenciones de la casa hospicio, hacen ya necesaria la medida de apremios ejecutivos contra los Ayuntamientos morosos. Así lo ha acordado esta corporación, pero al llevar a efecto esta determinación irrevocable, ha dispuesto se anuncie en el periódico oficial, para que los Ayuntamientos que quieran evitar las medidas exactivas, puedan realizar sus débitos dentro del plazo de diez días; en inteligencia que transcurridos estos se expedirán la ejecuciones de apremio sin más aviso.
Teniendo entendido la Diputación que algunos de los Ayuntamientos comprendidos en la referida nota de descubiertos ha satisfecho sus débitos en todo o parte en la Tesorería de la provincia durante los meses de Julio y Agosto del año próximo pasado, se previene a los que se encuentren en este caso, remitan antes de los diez días siguientes a la publicación de esta circular una copia autorizada de las cartas de pago que hayan obtenido, en inteligencia que de no verificarlo así o demorar la remesa de este documento más allá del plazo prescrito, serán comprendidos en la medida general del apremio ejecutivo.
Zamora 9 de Febrero de 1855. – El Diputado provincial Presidente interino, Ramón Luelmo. - P.A.D.L.C.P., Hermenegildo Estévez, Secretario.
Nota de descubiertos a que se refiere la anterior circular. Partido de Benavente.
Pueblos | Rs | mrs. | Rs | mrs. | |
Arcos de la Polvorosa Arrabalde Barcial del Barco Bretó Bretocino Cerecinos de Campos Coomonte Cubo de Benavente Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Milles de la Polvorosa Morales del Rey Otero de Bodas | 161 454 245 251 171 2.974 339 297 1.998 826 257 2.634 204 | 12 32 17 5 28 20 10 20 26 28 00 00 00 | Revellinos Riego del Camino San Esteban del Molar Santa Colomba de las Monjas Santa Croya de Tera Vega de Tera Vega de Villalobos Villafáfila Villalpando Villaferrueña Villanázar Villanueva del Campo Villarrín de Campos | 383 374 765 193 572 1.257 169 5.274 6.427 261 334 1.594 856 | 20 4 32 22 32 26 4 12 6 14 00 8 4 |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 febrero 12
Diputación provincial de Zamora
En el presupuesto provincial del corriente año se han consignado rs., vn., 24.000, con destino al pago de sueldos de los seis guardas mayores de montes de la provincia, pero como en virtud de los dispuesto en Real orden de 21 de Noviembre de 1846 las dotaciones de dichos funcionarios deben abonarse por los pueblos de las diferentes comarcas, en proporción a la importancia de sus montes: esta corporación se ha servido aprobar el siguiente repartimiento de aquella cantidad bajo la indicada base.
Al propio tiempo ha acordado prevenir a los Ayuntamientos de la provincia se apresuren a satisfacer los cupos que respectivamente se designan a cada uno, en inteligencia que de no verificarlo antes de fin de Abril próximo, se verá en la necesidad de apelar a medidas de apremio para compeler a los morosos.
Zamora 16 de Febrero de 1855. – El Presidente, Antonio Cuervo. – P.A.D.L.D., el Secretario, Hermenegildo Estévez.
Repartimiento a que se refiere la circular anterior, en el partido de Benavente.
Pueblos | Cupos | Pueblos | Cupos | Pueblos | Cupos |
Abraveses de Tera Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente y sus despoblados. Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes de Valverde Cabañas de Benavente Calzada de Tera Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Carracedo Castrogonzalo Castropepe Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalba de Vidríales Junquera | 70 74 20 40 » 54 53 35 24 30 70 30 56 49 20 46 40 36 69 » 26 36 20 120 20 24 26 30 36 26 50 20 60 20 53 40 48 23 | Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Milla de Tera (la) Morales del Rey Moratones Mozar y sus despoblados Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos del Valle Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Redelga Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Martin de Valderaduey San Miguel del Esla San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña | 20 57 20 46 44 58 20 30 69 21 33 20 54 20 » 20 20 32 20 30 43 » » 26 46 32 » 58 20 20 40 20 40 » 20 20 80 22 | San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sta. Marta de Tera Santibáñez de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Val de Sta. María Vecilla de la Polvorosa Vecilla de Trasmonte Vega de Tera Vega de Villalobos Verdenosa Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villamayor de Campos Villalobos Villalpando Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 27 30 24 30 62 46 52 52 57 66 20 40 20 60 20 60 20 24 48 20 40 20 48 28 38 28 » 26 26 150 30 20 40 46 » 20 » 56 |
Total del partido. . . . . | 4.000 |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 febrero 23
Administración principal de Hacienda pública de la provincia de Zamora.
Relación de los distritos municipales que carecen de recaudadores especiales por cuenta de la hacienda en esta provincia, cuya cobranza en licitación se anuncia; e importe del trimestre que por cada contribución y sus recargos les corresponde.
Partido de Benavente
Pueblos | Importe del trimestre | Pueblos | Importe del trimestre | |||
Territorial | Subsidio | Territorial | Subsidio | |||
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzada de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Maire de Castroponce Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla de Monte | 2.775 2.383 4.782 3.437 2.551 15.273 2.939 3.929 1.911 2.023 1.657 4.275 5.939 3.431 5.056 18.709 7.528 2.122 5.120 3.167 1.946 3.032 2.926 13.302 3.124 2.063 2.508 6.199 4.182 3.625 1.526 6.360 2.910 10.616 3.538 1.717 1.170 1.830 3.530 1.591 3.009 1.859 | 175 33 550 84 42 6.857 280 375 166 100 31 75 106 275 737 1.000 745 81 120 282 150 31 60 1.260 430 54 225 604 407 106 53 300 70 597 280 76 10 410 95 16 75 34 | Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villamayor de Campos Villalobos Villalpando Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 2.089 1.624 3.360 3.388 2.412 2.463 2.752 6.600 3.711 3.124 4.186 3.496 2.373 1.869 3.820 1.427 4.367 2.742 2.023 5.000 1.407 2.676 2.317 3.335 4.823 3.615 2.419 3.040 10.975 2.758 1.591 5.151 10.909 10.181 17.818 3.780 2.953 12.314 1.905 3.266 6.862 3.009 | 62 27 125 192 494 25 390 475 430 176 578 141 60 50 50 42 340 123 84 310 90 62 60 315 78 167 90 119 883 200 » 200 1.097 792 2.959 146 58 1.647 270 110 675 151 |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 marzo 16
Artículo de Oficio – Gobierno de la provincia
Por Real orden de 27 del actual se manda hacer la recepción de la quinta en la ciudad de Toro, en razón a estar invalidada la Capital de la provincia por la epidemia; y a fin de que las operaciones no sufran retraso de ninguna clase, los pueblos de los respectivos partidos se presentaran a hacer la entrega en la expresada ciudad de Toro en los términos prevenidos en la circular de 8 del corriente, unida al repartimiento publicado. Zamora a 29 de Marzo de 1855. – Antonio Cuervo.
Nota de los días en que los pueblos de esta provincia han de entregar sus cupos en caja, establecida en la Ciudad de Toro según Real orden de 27 del actual.
Partido de Benavente
Día 13 | |||
Alcubilla de Nogales Arrabalde Ayoó Barcial del Barco | Benavente Bercianos de Vidríales Bretó | Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana | Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos |
Día 14 | |||
Cerecinos de Campos Coomonte Cotanes Cubo de Benavente | Fresno de la Polvorosa Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Manganeses de la Lampreana | Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Melgar de Tera | Micereces de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos |
Día 15 | |||
Morales del Rey Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Quintanilla de Monte | Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Rosinos de Vidríales | San Esteban del Molar San Cristóbal de Entreviñas San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle | San Pedro de la Viña Sta. Colomba de las Carabias Sta. Cristina de la Polvorosa |
Día 16 | |||
Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera | Tapioles Tardemezar Uña de Quintana Valdescorriel | Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro | Villafáfila Villaferrueña Villageriz |
Día 17 | |||
Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando | Villanázar Villamayor de Campos | Villanueva de Azoague Villanueva del Campo | Villárdiga Villarrín de Campos |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 marzo 30
Circular Ganadería
Habiendo acudido de nuevo a mi Autoridad, el Procurador Fiscal de Ganadería y Cañadas de esta provincia, solicitando autorización para apremiar a los Alcaldes que hasta la fecha no han cumplido con lo que se previene en la circular de la Presidencia de ganaderos fecha primero de Abril de 1851, inserta en el Boletín oficial correspondiente al día 22 de Agosto de dicho año; puesto que no ha surtido el efecto que era de esperar la excitación que se les hizo por este Gobierno, en 8 de Setiembre y 15 de Noviembre del año último, prevengo a los Alcaldes de los pueblos que a continuación se expresan, que si no cumplen lo mandado en el particular remitiendo la estadística de ganadería y pagado de la cuota que a cada uno corresponde según la disposición citada, se procederá por apremio contra los morosos, sin contemplación de ningún género.
Zamora 17 de Abril de 1855. – P.A. José Mantilla.
Partido de Benavente
Pueblos | años | Pueblos | años | Pueblos | años |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Carracedo Congosta Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Sta. Marta de Tera Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes | 52, 53 y 54. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. 52 y 53. 52, 53 y 54. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. 54. 52, 53 y 54. Ídem. | Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera Abraveses de Tera Aguilar de Tera Micereces de Tera Santibáñez de Tera Milles de la Polvorosa Otero de Sariegos Pobladura del Valle Grijalva de Vidríales Pozuelo de Vidríales Bercianos de Vidríales Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde Quintanilla de Monte Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos San Agustín San Esteban del Molar | Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. 52 y 53. 52, 53 y 54. 52 y 53. 52, 53 y 54. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. 52. 52, 53 y 54. Ídem. | San Martin de Valderaduey San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle San Miguel del Esla Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tardemezar Paladinos del Valle Torre del Valle (la) Uña de Quintana Calzada de Tera Junquera La Milla de Tera Vega de Tera Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva del Campo | Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. Ídem. |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 abril 20
Anuncios Oficiales - Primera Sección.- Providencias judiciales
D. Juan Nepomuceno Alonso, Juez de primera instancia de esta villa de Benavente.
Hago saber, que en este mi juzgado, por D. Felipe Cadenas, vecino de San Esteban del Molar, se ha pedido la adjudicación como libres de los bienes con qué doló la capellanía titulada de San Pelayo el presbítero D. Andrés Arias, párroco que fue de Morales de Rey, fundada para parientes de su linaje. En su consecuencia he acordado que por medio de edictos se anuncie, para que dentro del término ordinario puedan presentarse los que crean tener derecho; bajo apercibimiento.
Benavente 30 de Marzo de 1855. - Juan Nepomuceno Alonso. - Por su mandado, Ramón López Núñez.
Boletín Oficial de Zamora: 1855 abril 18
Gaceta de Madrid: 1855 mayo 7
Diputación Provincial de Zamora – Dirección de Contabilidad – Repartimientos Generales
Aprobados por esta Corporación los presupuestos de gastos carcelarios de los partidos de Alcañices, Benavente, Fuentesaúco, Puebla de Sanabria, Toro y Zamora, como también los repartimientos del importe de aquellos entre los pueblos de los mismos partidos. S.E. ha acordado se publiquen unos y otros para conocimiento de los Ayuntamientos de la provincia, previniéndoles que la cuota respectiva a cada uno se ha de satisfacer en dos plazos por mitad, a saber; la primera en todo el mes de Mayo próximo venidero y la segunda dentro del mes de Octubre también próximo.
Los Ayuntamientos de las cabezas de partido, al terminar cada uno de los plazos indicados, remitirán a esta Diputación provincial una nota de los pueblos que no hayan satisfecho sus respectivas cuotas, a fin de adoptar contra los morosos las providencias que procedan. Toro 28 de Abril de 1855. – El Presidente, Antonio Cuervo. – P.A.D.L.D.P. Hermenegildo Estévez, Secretario.
Presupuesto de gastos carcelarios del partido de Benavente.
Manutención de presos pobres | 10.246 | 20 |
Socorro a presos transeúntes | 4.801 | 18 |
Sueldo de un ranchero | 365 | » |
Utensilio de limpieza y agua | 1.300 | » |
Para reparo de camas | 300 | » |
Lavado de ropas | 640 | » |
Barbero | 160 | » |
Sueldo de empleados | 1.240 | » |
Para papel para todas clases | 160 | » |
Obras de reparación del edificio | 2.000 | » |
Total. . . . | 21.213 | 4 |
Existencias y créditos en 1 de Enero de 1855. . . . | 9.081 | 12 |
Liquido repartible. . . . | 12.131 | 26 |
Repartimiento entre los pueblos del partido de los 12.131 rs., 26 mrs., a que asciende el líquido importe del anterior presupuesto.
Pueblos | Rs | Cent. | Pueblos | Rs | Cent. | Pueblos | Rs | Cent. | ||
Abraveses de Tera Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente. Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes de Valverde Cabañas de Benavente Calzada de Tera Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Carracedo Castrogonzalo Castropepe Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalba de Vidríales | 34 31 195 53 268 81 75 893 46 20 58 62 95 44 58 26 39 34 71 159 17 268 21 445 296 47 71 49 148 150 74 65 372 161 87 36 | 81 93 29 69 42 24 45 81 42 30 6 39 75 96 6 12 18 81 9 60 42 42 75 45 » 90 9 36 » 90 27 27 9 6 6 27 | Junquera Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Milla de Tera (la) Morales del Rey Moratones Mozar Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos del Valle Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Redelga Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Martin de Valderaduey San Miguel del Esla San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña | 21 268 226 110 87 44 36 75 36 184 36 33 72 29 21 46 20 179 101 56 33 46 111 65 127 89 62 53 203 98 33 139 11 194 203 46 | 75 42 36 27 6 96 27 45 27 27 27 36 51 3 75 42 30 90 51 60 36 42 75 57 66 96 39 66 15 66 36 9 60 42 12 42 | San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sta. Marta de Tera Santibáñez de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Val de Sta. María Vecilla de la Polvorosa Vecilla de Trasmonte Vega de Tera Vega de Villalobos Verdenosa Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 58 43 53 191 89 59 40 87 124 44 174 46 71 168 110 21 33 20 27 79 87 74 82 419 98 46 153 487 36 29 710 27 89 309 58 | 6 51 9 51 96 45 60 6 78 96 12 42 9 33 27 75 36 30 57 81 6 » 72 33 66 42 81 51 27 3 99 56 96 6 4 |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 mayo 11
Administración Principal de Hacienda Pública de la Provincia de Zamora
Sin embargo de las diferentes reclamaciones hechas por esta Administración a los Alcaldes de los distritos que a continuación se expresa, del partido de Benavente, para la presentación de los recibos de gastos municipales y premio de reparto y cobranza de la contribución territorial del año último de 1854, aún no ha tenido efecto, y debiendo cerrarse las cuentas individuales que la misma les lleva por el citado concepto, se les previene que si en el preciso e improrrogable termino de 20 días contados desde la publicación de este último aviso en el Boletín oficial de la provincia no lo ejecutan, me veré en la imprescindible necesidad de expedir comisionados de apremio para su cumplimiento.
Pueblos | Contribución Territorial | ||||||
Gastos municipales | Premio de Cobranza | ||||||
Trimestres | Rs. | vn. | Trimestres | Rs. | vn. | ||
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Ayoó Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Camarzana Castrogonzalo Cerecinos de Campos Coomonte Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Maire de Castroponce Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quiruelas de Vidríales San Agustín San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Tardemezar Torre del Valle (la) Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Villabrázaro Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando illamayor de Campos Villanázar Villanueva del Campo Villárdiga | 2º, 3º y 4º Ídem 1º, 2º, 3º y 4º 2º, 3º y 4º Ídem Ídem Ídem 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem Ídem Ídem 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º Ídem Ídem 3º y 4º 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem Ídem 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º 3º y 4º 2º, 3º y 4º Ídem Ídem 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º Ídem 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º Ídem Ídem 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º Ídem 1º, 2º, 3º y 4º 2º, 3º y 4º Ídem 3º | 1.263 1.012 2.086 1.841 600 3.722 870 614 614 1.802 3.068 793 2.800 2.800 1.840 8.072 1.422 1.252 1.200 2.821 1.903 1.650 463 1.725 1.766 6.442 2.026 521 521 1.425 1.071 1.369 1.369 1.428 1.739 2.252 1.896 1.270 2.074 1.440 568 1.084 1.987 1.200 427 812 1.518 906 1.615 741 741 2.083 7.413 6.620 1.720 5.572 495 | » 17 » » » 17 » » » » » 17 » » » » » » » 17 17 » » » » » » » » » » 17 » » » » » » » » 25 » 17 » » » » » 17 26 26 17 26 » 17 17 17 | 2º, 3º y 4º Ídem 1º, 2º, 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º Ídem Ídem 3º y 4º Ídem Ídem 1º, 2º, 3º y 4º 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º 3º y 4º 2º, 3º y 4º 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem Ídem Ídem Ídem 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem Ídem Ídem Ídem 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º Ídem 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º 2º, 3º y 4º 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º Ídem 2º, 3º y 4º 1º, 2º, 3º y 4º 2º, 3º y 4º Ídem 3º | 242 208 400 424 256 383 167 117 96 346 589 555 351 170 353 1.548 273 240 292 541 243 316 88 740 359 1.236 388 200 102 562 411 262 162 297 667 432 364 243 398 276 108 222 381 239 82 155 291 561 315 177 600 1.186 1.556 1.271 330 1.078 95 | 18 8 16 17 30 8 1 30 18 » 2 » 4 19 6 28 » 12 8 23 24 26 30 32 2 » 32 2 9 24 6 32 15 19 26 12 » 28 8 16 28 24 18 19 » 30 15 24 35 12 6 4 51 2 12 23 5 |
Zamora 28 de Junio de 1855. - El Administrador, P.S. Agustín Genon.
Boletín Oficial de Zamora: 1855 julio 4
Diputación Provincial de Zamora
Habiendo sido ineficaces las circulares dirigidas por esta Corporación para que los pueblos se presenten a satisfacer el cupo que les ha correspondido para gastos provinciales en los trimestres vencidos, así como los descubiertos de años anteriores: S.E. en sesión de este día ha cordado prevenirles que, si en lo que resta del mes no se presentan a satisfacer sus respectivas cuotas, se despacharan comisiones de apremio el día 1 de octubre próximo. Zamora 25 de Setiembre de 1855. - El Presidente, Nicolás Calvo de Guayti. - P.A.D.S.E. Hermenegildo Estévez
Nota de los pueblos del Partido de Benavente, que se hallan en descubierto de las cantidades que se expresa, por el recargo del 33 y 13 por ciento sobre la contribución de consumos, por los años que también van anotados.
Reales | Mrs. | |
Cañizo por resto de 1854 Fuentes de Ropel por 1853 y 54 Granja de Moreruela por 1854 Morales del Rey, por ídem. San Esteban del Molar, por ídem. Santa Colomba de las Monjas, por ídem. Sta. Croya de Tera, por ídem. Villafáfila, por ídem. Villalpando, por ídem. Villanueva del Campo, por ídem. Villarrín de Campos, por ídem. | 857 2.993 826 2.634 450 193 572 1.318 6.427 1.594 856 | 6 20 18 » 28 22 32 20 6 8 4 |
Total. . . . 18.725 | 4 |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 septiembre 26
Diputación provincial de Zamora
El Gobierno de S.M. por Real decreto de 25 de Agosto del año próximo pasado y Real orden de 27 de Febrero del actual, previno quede sin efecto toda innovación que se hubiere hecho en la división territorial, sometiendo a la decisión de las Diputaciones provinciales el señalamiento y número de distritos municipales que crean más conveniente a la buena Administración, conforme a lo dispuesto en los artículos 85, 86, y 87 de la Ley de 3 de Febrero de 1823.
Teniendo en cuenta S.E. las circunstancias locales de cada pueblo y su censo de población, ha acordado se publique en el periódico oficial de la provincia la nueva división de distritos de la misma para que en su vista puedan los pueblos presentar las reclamaciones que estimen convenientes a esta Diputación, en el preciso e improrrogables termino de ocho días, previniéndoles no se dará curso a las de aquellos, que no reúnan condiciones de existencia propia para tener Ayuntamiento. Zamora 9 de Octubre de 1855. - El Presidente, Nicolás Calvo de Guayti. - P.A.D.S.E., Hermenegildo Estévez, Secretario.
Partido de Benavente | |||
Pueblos cabeza de distrito | Pueblos que comprende el distrito | Núm. de vecinos | |
Arcos | Arcos Santa Colomba las Monjas Milles | 45 53 37 | 135 |
Ayoó | Ayoó Congosta Carracedo | 56 59 12 | 118 |
Benavente | Benavente y los despoblados de Cejinas, Velilla, Moreruelo y Brime. Villanueva de Azoague | 616 20 | 636 |
Bercianos de Vidríales | Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo | 32 25 19 | 76 |
Calzadilla de Tera | Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera | 24 20 23 | 67 |
Castrogonzalo | Castrogonzalo Castropepe | 193 15 | 208 |
Castroverde de Campos | Castroverde de Campos | 322 | 322 |
Cerecinos de Campos | Cerecinos de Campos Tapioles | 211 121 | 332 |
Fuentes de Ropel | Fuentes de Ropel y los despoblados de Morales las Cuevas y Piquillos San Miguel del Valle Valdescorriel y los despoblados de Palazuelo de los Conejos y Sta. Marta | 260 135 84 | 470 |
Granja (la) | Breto Granja (la) Riego del Camino | 40 11 61 | 212 |
Manganeses de la Polvorosa | Manganeses de la Polvorosa y despoblados de Herreros y Columbrianos Santa Cristina y el despoblado de la Cervilla y Requejo | 155 131 | 286 |
Granucillo | Granicillo y el despoblado de Granucillino Cunquilla Grijalva Pozuelo de Vidriales | 60 23 102 - | 195 |
Micereces de Tera | Abrabeses Aguilar de Tera Micereces Santibáñez de Tera | 24 22 25 28 | 109 |
Morales del Rey | Vecilla de la Polvorosa Fresno Morales del Rey Verdenosa y Redelga | 51 - 127 105 | 283 |
Olmillos de Valverde | Bretocino Olmillos de Valverde Burganes | 43 - 99 | 142 |
Otero de Bodas | Otero de Bodas Val de Sta. Maria | 30 | |
Pobladura del Valle | Pobladura del Valle Mahide de Castroponce | 124 60 | 184 |
Pueblica de Valverde | Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde | 39 14 | 53 |
Quintanilla de Urz | Brime de Urz Quiruelas Quintanilla de Urz | 31 77 33 | 141 |
San Pedro de Ceque | Brime y Sog San Pedro de Ceque Cubo de Benavente Uña de Quintana | 66 140 104 104 | 414 |
Santa Marta | Cabañas de Benavente Camarzana San Juan el Nuevo Sitrama | 131 - - 31 | 162 |
San Martin | Cañizo Villárdiga San Martin | 110 68 106 | 284 |
Sta. Croya | Sta. Croya Melgar de Tera | 62 31 | 93 |
San Roman | Matilla San Roman Torre (la) Paladinos Villabrazaro | 75 40 62 14 57 | 290 |
Santibáñez de Vidriales | Rosinos de Vidriales y el despoblado de Sta. Marina Sta. Colomba de las Carabias San Miguel del Esla | 141 44 - | 185 |
San Esteban del Molar | San Esteban del Molar y despoblado de Villanueva Revellinos Vidayanes | 72 - 52 | 124 |
Villaferrueña | Alcuvilla Villaferrueña y el despoblado de Ribarroya Arrabalde y el despoblado de la Vizaña Coomonte | 135 68 185 101 | 489 |
Villaveza | Barcial del Barco y el despoblado de S. Martin Villaveza del Agua y el despoblado de Sta. Elena Santovenia | 52 41 94 | 187 |
Villarrín | Manganeses de la Lampreana Villalba Villarrín | 184 114 213 | 511 |
Villafáfila | Villafáfila y el despoblado de las Salinas Otero de Sariegos San Agustín | 289 32 51 | 372 |
Villalpando | Villalpando y el Raso Comuniego Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Cotanes | 650 45 51 95 | 841 |
Vega de Tera | Vega de Tera Calzada Junquera Milla (la) | - - - - | 96 |
Villalobos | Villalobos Vega de Villalobos Prado | 214 60 33 | 307 |
Villamayor de Campos | Villamayor de Campos y el Barrio de Otero Villardefallaves | 393 72 | 465 |
Vecilla | Villanázar y el despoblado de Trasmonte Mozar y el despoblado de Malucanes y Socastro Vecilla de Trasmonte | 25 23 14 | 62 |
Villanueva del Campo | Villanueva del Campo y el despoblado de Villafrontín y Valdehunco | 498 | 498 |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 octubre 12
Diputación Provincial de Zamora - Dirección de Contabilidad - Repartimientos adicionales de gastos carcelarios
Aprobados por esta corporación los presupuestos adicionales de gastos carcelarios de los partidos de Alcañices y Benavente, respectivos al corriente año, por no ser suficientes las cantidades consignadas en los ordinarios, así como también los repartimientos del importe de aquellos entre los pueblos de los mismos partidos; S.E. ha acordado se publiquen unos y otros para conocimiento de los Ayuntamientos previniéndoles, que la cuota respectiva a cada uno se ha de satisfacer en lo que resta del mes y 15 primeros días del próximo Noviembre y que tenga también presente lo dispuesto por esta Diputación en la circular de 28 de Abril último, inserta en el número 57 del Boletín de 11 de Mayo. Zamora 17 de Octubre de 1855. - El Presidente, Nicolás Calvo de Guayti. - P.A.D.S.E., Hermenegildo Estévez, Secretario.
Presupuesto adicional de gastos carcelarios del partido de Benavente
Rs. | mrs. | |
Quedaron sin repartir en el formado en 28 de Abril ultimo | 128 | 26 |
Para sueldo del Alcaide Esteban González, desde el 1 de Agosto a fin de Diciembre del corriente año al respecto de seis rs., diarios, en virtud de Real orden de 3 del mismo Agosto | 918 | » |
Para la construcción de una estantería para la custodia y conservación de papeles, según autorización de S.E. en virtud del expediente instruido | 1.592 | » |
Para la obra que es indispensable ejecutar en la cárcel, según presupuesto formado al efecto | 655 | » |
Para el capellán encargado de decir la misa, por su retribución de cinco meses, oblata y aseo de ropas | 180 | » |
Para compra de un jergón, cuatro sabanas, dos mantas y dos almohadas para la enfermería | 272 | » |
Total. . . . | 3.745 | 26 |
Repartimiento entre los pueblos del partido de Benavente de los 3.745 rs. 26 mrs., que importa el presupuesto adicional
Pueblos | Rs. | mrs. | Pueblos | Rs. | mrs. | Pueblos | Rs. | mrs. | ||
Abraveses de Tera Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes de Valverde Cabañas de Benavente Calzada de Tera Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Carracedo Castrogonzalo Castropepe Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalva de Vidríales | 10 9 60 16 83 24 22 272 17 14 17 18 29 13 17 7 11 10 21 48 5 82 6 136 90 14 21 15 45 45 22 19 113 48 26 11 | 20 24 1 11 2 24 32 26 7 4 22 33 4 23 22 32 31 20 21 18 10 21 21 15 » 19 21 » » 30 17 29 13 33 16 1 | Junquera Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Milla de Tera (la) Morales del Rey Moratones Mozar Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos del Valle Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Redelga Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Martin de Valderaduey San Miguel del Esla San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Miguel del Valle | 6 81 68 33 33 26 11 22 11 56 11 10 22 8 6 14 6 54 30 6 10 14 33 19 38 27 18 16 61 30 10 42 3 61 14 59 | 21 21 28 18 18 16 1 32 1 1 1 5 2 28 21 4 6 24 30 6 5 4 33 29 28 12 33 11 26 » 5 12 18 26 4 4 | San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sta. Marta de Tera Santibáñez de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vecilla de la Polvorosa Val de Santa María Vecilla de Trasmonte Vega de Tera Vega de Villalobos Verdenosa Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 17 13 16 58 27 18 12 26 37 13 52 14 52 51 33 10 6 6 8 24 26 22 25 127 30 14 46 148 11 8 217 8 27 93 17 | 22 8 11 8 12 3 12 16 32 23 32 4 32 6 18 5 21 6 13 9 16 17 5 17 » 4 26 8 1 28 6 13 12 33 22 |
Boletín Oficial de Zamora: 1855 octubre 19
Ministerio de Hacienda - Real Decreto
En vista de lo que me ha puesto el Ministro de hacienda, de conformidad con el parecer del Consejo de Ministros, vengo a decretar lo siguiente:
Artículo 1º Los contribuyentes forzosos comprendidos en el segundo repartimiento de la emisión de los 230 millones de reales de que trata la ley de 14 de Julio último, satisfarán las cuotas que les correspondan en un solo plazo, que finalizara el 15 de Noviembre próximo.
Art. 2º Desde el día 16 la Administración pondrá en práctica contra los morosos, si los hubiese, los medios coercitivos para que le autorizan las instrucciones vigentes.
Art. 3º Los intereses del 5 por 100 de los pagos que tengan lugar dentro del plazo fijado, se abonaran desde el 1º de Noviembre, y los que se verifiquen después, desde el día 1º del mes en que ingresen las cuotas en Tesorería.
Dado en Palacio a 15 de Octubre de 1855. - Esta rubricado de la Real Mano. - El Ministro de Hacienda, Juan Bruil.
Lo que se inserta en este periódico oficial para su mayor publicidad.
Zamora 20 de Octubre de 1855. - Nicolás Calvo de Guayti.
Administración Principal de Hacienda pública de la provincia de Zamora
Dispuesto en Real orden de 15 del corriente el repartimiento forzoso por la cantidad de 92.000 reales que en el mismo se señala a esta provincia para completar el cupo de la emisión de 230 millones autorizado por la Ley de 14 de Julio último, la Administración, con presencia de los registros que existen en ella, de los contribuyentes cuyas cuotas aglomeradas son de 500 o más reales y de los que de los mismos en totalidad o parte han dejado de interesarse en esta suscripción, ha practicado el que a continuación se expresa.
Provincia de Zamora | Emisión de 230 millones de reales | ||||||
Repartimiento de las cuotas que ha correspondido al Partido de Benavente de esta provincia según los artículos 1º y 9º del Real decreto de 15 de Julio de 1855. | |||||||
Resumen del importe de los registros formados en cumplimiento de la regla 1º de la circular de la Dirección general de Contribuciones de 16 de Julio, para conocer las bases sobre las que se han de distribuir la cuotas máximas y mínimas que corresponde en esta provincia al partido de Benavente, en la emisión de los 230 millones de rs., acordada por la ley de 14 del mismo. | |||||||
Partido de Benavente - 2º Repartimiento para la exacción forzosa | Cuotas que deben satisfacer al 43 y 21 mrs. por 100 | ||||||
Pueblos | Cuotas de los Contribuyentes | ||||||
Territorial | Industrial | Total | |||||
Contribuyentes | Cuotas | Contribuyentes | Cuotas | Contribuyentes | Cuotas | ||
Benavente Bretó Bretocino Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Revellinos San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Miguel del Valle Santovenia Tapioles Vega de Villalobos Villafáfila Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanueva del Campo Villarrín de Campos | 3 2 1 5 2 6 7 3 1 1 1 6 7 8 11 9 1 1 | 2.087 1.432 527 3.198 1.112 5.709 5.912 2.423 502 917 885 4.756 5.167 4.729 9.116 10.030 1.105 736 | 2 » » » » » » » » » » » » » 2 » » » | 1.221 » » » » » » » » » » » » » 1.014 » » » | » » » » » » » » » » » » » » 13 » » » | 3.308 1.432 527 3.198 1.112 5.709 5.912 2.423 502 917 885 4.756 5.167 4.729 10.130 10.030 1.105 736 | 1.440 630 230 1.400 480 2.500 2.580 1.060 210 400 380 2.080 2.270 2.060 4.340 4.310 480 320 |
Zamora 29 de Octubre de 1855. El Administrador, Antonio Estévez.
El oficial interventor, Agustín Genon. Vº Bº El Gobernador, Nicolás Calvo de Guayti.
Lo que se publica por medio de este Boletín oficial con advertencia a los Ayuntamientos de los distritos municipales que en el repartimiento figuran, que por el correo de este mismo día se les remite con las oportunas prevenciones la lista cobratoria, por la cual han de ejecutar la exacción forzosa a los contribuyentes en la misma comprendidos, y cuyo importe íntegro ingresara en Tesorería bajo la responsabilidad de la corporación antes del 16 de Noviembre próximo, si posible fuera, puesto que en caso de faltas, la Administración no podrá prescindir de medidas ejecutivas.
Zamora 20 de Octubre de 1855. - Antonio Estévez.
Boletín Oficial de Zamora: 1855 octubre 22
Suplemento al Boletín Oficial de la provincia de Zamora del miércoles 28 de noviembre de 1855
Artículo de Oficio - Administración Principal de Hacienda Pública
Repartimiento de los 4.254.000 rs., señalados a esta provincia por Real orden de 12 de Octubre último por cupo de contribución territorial para el año próximo de 1856, formado por esta administración y adicionando con los recargos autorizados legalmente; a saber:
Pueblos cabeza de distrito | Pueblos que comprende el distrito | Capital imponible | Cupo de cada distrito | Recargo perdones y partidas fallidas | Gastos de interés común | 3 por 100 del repart.y cobranza | Total general | ||
Mun. | Prov. | Total | |||||||
Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | Rs.vn. | ||
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | 93.349 61.194 151.461 | 8.420 7.320 14.510 | 383 332 658 | 1.684 1.550 2.900 | 674 586 1.161 | 11.161 9.588 19.229 | 335 288 577 | 11.496 9.876 19.806 |
Ayoó | Ayoó Carracedo Congosta | 87.137 | 10.430 | 474 | 2.086 | 834 | 13.824 | 415 | 14.239 |
Barcial del Barco | Barcial del Barco y los despoblados de San Martin de Barcos | 66.339 | 7.740 | 351 | 1.548 | 619 | 10.258 | 308 | 10.566 |
Benavente | Benavente y los despoblados de Cejinas, Velilla y Moreruelo. | 391.340 | 46.340 | 2.104 | 9.268 | 3.707 | 61.419 | 1.843 | 63.262 |
Bercianos de Vidríales | Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo | 83.620 | 9.830 | 446 | 800 | 786 | 11.862 | 356 | 12.218 |
Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz | Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz | 99.340 51.622 53.035 41.926 | 11.920 5.800 6.140 5.030 | 541 263 279 228 | 2.384 1.166 1.228 1.006 | 954 464 491 402 | 25.799 17.687 8.138 6.666 | 474 231 243 200 | 16.273 7.018 8.381 6.866 |
Calzadilla de Tera | Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera | 108.190 | 12.970 | 589 | 2.594 | 1.038 | 17.191 | 516 | 17.707 |
Camarzana | Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Sta. Marta de Tera | 151.507 | 18.020 | 818 | 3.604 | 1.442 | 25.884 | 717 | 24.601 |
Cañizo Castrogonzalo | Cañizo Castrogonzalo | 88.726 207.648 | 10.410 15.340 | 473 697 | 2.082 3.068 | 853 1.227 | 13.798 20.332 | 414 610 | 14.212 20.942 |
Castroverde de Campos | Castroverde de Campos y su despoblado Gospejones | 497.900 | 58.480 | 2.756 | 9.500 | 4.678 | 75.414 | 2.262 | 77.676 |
Cerecinos de Campos | Cerecinos de Campos | 192.567 | 22.840 | 1.037 | 4.568 | 1.827 | 30.272 | 908 | 31.180 |
Colinas de Trasmonte | Colinas de Trasmonte y el despoblado de Castro ferrol | 56.354 | 6.440 | 292 | 1.288 | 515 | 8.535 | 256 | 8.791 |
Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada | Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada | 134.755 80.464 58.348 40.426 79.422 76.173 | 15.820 9.610 7.000 4.640 9.200 9.140 | 718 436 318 211 418 415 | 2.800 1.922 » 928 1.840 1.492 | 1.266 769 560 371 736 731 | 20.604 12.737 7.878 6.150 12.194 11.778 | 618 382 236 185 366 353 | 21.222 13.119 8.114 6.335 12.560 12.131 |
Fuentes de Ropel | Fuentes de Ropel y los despoblados de Morales de Cuevas, Rubiales y Piquillos. | 340.123 | 40.360 | 1.833 | 8.072 | 3.229 | 53.494 | 1.605 | 55.099 |
Granja de Moreruela | Granja de Moreruela | 79.409 | 9.180 | 431 | 1.896 | 758 | 12.565 | 377 | 12.942 |
Granucillo | Granucillo y el despoblado de Granucillino | 54.381 | 6.260 | 284 | 1.252 | 500 | 8.296 | 249 | 8.545 |
Maire de Castroponce | Maire de Castroponce | 66.223 | 7.910 | 359 | 1.200 | 633 | 10.102 | 303 | 10.405 |
Manganeses de la Lampreana | Manganeses de la Lampreana | 200.595 | 18.810 | 854 | 3.762 | 1.305 | 24.931 | 748 | 25.679 |
Manganeses de la Polvorosa | Manganeses de la Polvorosa y despoblados de Herreros y Columbrianos | 107.449 | 12.690 | 576 | 2.538 | 1.015 | 16.819 | 505 | 17.324 |
Matilla de Arzon Melgar de Tera | Matilla de Arzon Melgar de Tera | 91.728 54.054 | 11.000 4.630 | 500 210 | 2.200 926 | 880 370 | 14.580 6.136 | 438 184 | 15.018 6.320 |
Micereces de Tera | Abrabeses Aguilar de Tera Micereces Santibáñez de Tera | 172.512 | 20.740 | 941 | 2.300 | 1.659 | 25.640 | 769 | 26.409 |
Milles de la Polvorosa | Milles de la Polvorosa | 75.475 | 8.830 | 401 | 1.766 | 706 | 11.703 | 351 | 12.054 |
Morales del Rey | Morales del Rey Redelga Vecilla de la Polvorosa Verdenosa | 270.882 | 32.210 | 1.462 | 6.442 | 2.577 | 42.691 | 1.280 | 43.971 |
Olmillos de Valverde | Burganes Olmillos de Valverde | 85.673 | 10.130 | 460 | 2.026 | 810 | 13.426 | 403 | 13.829 |
Otero de Bodas | Otero de Bodas Val de Sta. Maria | 45.209 | 5.210 | 232 | 1.042 | 417 | 6.901 | 207 | 7.108 |
Otero de Sariegos Pobladura del Valle | Otero de Sariegos Pobladura del Valle | 31.444 130.020 | 3.550 15.610 | 162 712 | 710 1.900 | 284 1.248 | 4.706 19.470 | 141 584 | 4.847 20.054 |
Pozuelo de Vidríales | Grijalba de Vidriales Pozuelo de Vidríales | 96.294 | 10.710 | 487 | 2.142 | 857 | 14.196 | 426 | 14.622 |
Prado | Prado | 50.128 | 4.830 | 218 | 966 | 386 | 6.400 | 192 | 6.592 |
Pueblica de Valverde | Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde | 76.102 | 9.130 | 414 | 1.826 | 730 | 12.100 | 363 | 12.463 |
Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín | Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín | 62.973 61.429 41.980 96.428 85.482 77.694 65.082 76.783 | 5.640 6.340 4.930 10.320 10.250 7.320 7.560 8.350 | 256 286 222 469 466 332 342 380 | 1.128 1.268 986 1.904 2.056 1.464 1.400 1.670 | 451 507 394 826 822 586 605 668 | 7.475 8.401 6.532 13.519 13.594 9.702 9.907 11.068 | 224 252 196 406 408 291 297 332 | 7.699 8.653 6.728 13.925 14.002 9.993 10.204 11.400 |
San Cristóbal de Entreviñas | San Cristóbal de Entreviñas | 172.876 | 20.400 | 926 | 3.600 | 1.632 | 26.558 | 796 | 27.354 |
San Esteban del Molar | San Esteban del Molar | 99.242 | 11.260 | 511 | 2.252 | 901 | 14.924 | 448 | 15.372 |
San Martin de Valderaduey | San Martin de Valderaduey | 82.735 | 9.480 | 430 | 1.896 | 758 | 12.564 | 377 | 12.941 |
San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Santibáñez de Vidríales Santovenia | San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Santibáñez de Vidríales Santovenia | 110.080 180.326 59.531 56.136 88.352 116.270 | 12.700 10.610 7.140 5.670 10.570 13.950 | 576 482 323 258 480 634 | 2.540 2.122 1.440 1.134 2.112 2.790 | 1.016 848 576 454 846 1.116 | 16.832 14.062 9.479 7.516 14.008 18.490 | 505 422 2.841 226 420 553 | 17.337 14.484 9.763 7.742 14.428 19.045 |
Sta. Colomba de las Carabias | San Miguel del Esla Sta. Colomba de las Carabias | 101.245 | 11.730 | 532 | 2.168 | 938 | 15.368 | 461 | 15.829 |
Sta. Colomba las Monjas | Sta. Colomba las Monjas | 38.923 | 4.330 | 197 | 866 | 346 | 5.739 | 172 | 5.911 |
Sta. Cristina de la Polvorosa | Sta. Cristina de la Polvorosa y los despoblados de Cervilla y Requejo | 194.016 | 13.250 | 602 | 2.650 | 1.060 | 17.562 | 527 | 18.089 |
Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | 70.165 51.201 153.933 37.310 | 8.380 6.140 15.170 4.270 | 381 278 688 194 | 1.600 1.228 3.034 854 | 670 491 1.214 342 | 11.031 8.137 20.106 5.660 | 331 244 603 170 | 11.362 8.381 20.709 5.830 |
Torre del Valle (la) | Torre del Valle (la) Paladinos del Valle | 101.352 | 8.120 | 369 | 1.624 | 650 | 10.763 | 323 | 11.086 |
Uña de Quintana | Uña de Quintana | 58.580 | 7.030 | 319 | 1.406 | 562 | 9.317 | 280 | 9.597 |
Valdescorriel | Valdescorriel y el despoblado de Palazuelo de los Conejos y Sta. Marta. | 167.500 | 10.150 | 460 | 2.024 | 810 | 13.444 | 403 | 13.847 |
Vega de Tera | Calzada de Tera Junquera Milla (La) Vega de Tera | 131.146 | 15.660 | 712 | 1.820 | 1.253 | 19.445 | 584 | 20.029 |
Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro | Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro | 98.259 61.204 80.083 | 10.970 7.340 9.600 | 498 334 436 | 2.194 1.468 1.440 | 878 587 768 | 14.540 9.729 12.244 | 436 292 367 | 14.976 10.021 12.611 |
Villafáfila | Villafafila y el despoblado de Salinas | 279.366 | 33.300 | 1.522 | 6.660 | 2.664 | 44.146 | 1.324 | 45.470 |
Villaferrueña | Villaferrueña y el despoblado Villaderroyo | 74.770 | 8.370 | 380 | 1.674 | 670 | 11.094 | 333 | 11.437 |
Villageriz | Villageriz | 40.267 | 4.830 | 219 | 966 | 386 | 6.401 | 192 | 6.603 |
Villalba de la Lampreana | Villalba de la Lampreana | 130.700 | 15.630 | 710 | 3.126 | 1.250 | 20.716 | 621 | 21.337 |
Villalobos Villalpando | Villalobos Villalpando | 315.122 559.932 | 30.890 54.920 | 1.412 2.494 | 6.178 9.885 | 2.471 4.394 | 40.951 71.693 | 1.229 2.151 | 42.180 73.844 |
Villamayor de Campos | Villamayor de Campos y el barrio de Otero | 302.144 | 33.100 | 1.503 | 6.620 | 2.648 | 43.871 | 1.316 | 45.187 |
Villanázar | Mozar y el despoblado de Malucanes. Vecilla de Trasmonte. Villanázar y el despoblado de Pobladura de Trasmonte. | 95.583 | 11.470 | 520 | 2.294 | 918 | 15.202 | 456 | 15.658 |
Villanueva de Azoague | Castropepe Villanueva de Azoague | 122.933 | 8.960 | 408 | 1.792 | 717 | 11.877 | 856 | 12.233 |
Villanueva del Campo | Villanueva del Campo y despoblados de Villafrontín y Valdehunco | 331.156 | 37.510 | 1.712 | 7.430 | 3.001 | 49.653 | 1.490 | 51.143 |
Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 68.778 92.203 178.920 80.143 | 5.780 9.910 20.820 9.280 | 263 450 946 421 | 1.156 1.982 4.164 1.664 | 462 793 1.666 742 | 7.661 13.135 27.596 12.107 | 230 394 828 363 | 7.891 13.529 28.424 12.470< |
Zamora 1 de Noviembre de 1855. - Antonio Estévez.
Boletín Oficial de Zamora: 1855 noviembre 28
Gobierno de la Provincia - Sección Político Administrativa - Numero 71
Diputación Provincial de Zamora
Aprobado por S.E. en sesión de 27 de Setiembre del año próximo pasado el presupuesto de gastos e ingresos para el actual, con las modificaciones que aparecen del estado comparativo con el del año anterior, fue remitido a la aprobación del Gobierno de S.M. Debiendo recaer la de las Cortes Constituyentes, no podrá tener efecto en el tiempo oportuno para que no sufra en grave perjuicio la Administración provincial.
El imperioso deber que tiene esta corporación de cubrir las sagradas atenciones que pesan sobre ella no la permiten demorar por más tiempo la publicación del repartimiento para cubrir el déficit del enunciado presupuesto. En su consecuencia S.E. ha acordado se lleve a efecto, a calidad de sin perjuicio y hasta tanto que recaiga la aprobación superior, bajo la inteligencia, que en el momento que esta tenga efecto se la dará la debida publicidad y se harán las compensaciones a que hubiere lugar en el caso inesperado de no venir la aprobación conforme al presupuesto remitido por esta Diputación.
Zamora 28 de Enero de 1856. - El Presidente, Nicolás Calvo de Guayti. - Hermenegildo Estévez. - Secretario.
Presupuesto de Gastos e Ingresos de la Provincia de Zamora para el año de 1856
Créditos aprobados en el presupuesto del año actual | Ídem por el anterior | Bajas | Aumentos | |
Capítulo 1.º Administración Provincial |
||||
Art. 1.º Diputación provincial. Art. 2.º Elecciones. Art. 3.º Comisiones especiales. Art. 4.º Administración de fincas. Art. 5.º Contribuciones. | 65.825 8.500 » 13.100 » | 83.825 10.000 » 9.100 » | 18.000 1.500 » » » | » » » 4.000 » |
Capítulo 2.º Instrucción Publica | ||||
Art. 1.º Instituto provincial. Art. 2.º Instrucción primaria Art. 3.º Biblioteca Art. 4.º Museo | 63.539 25.000 » » | 63.767 6 25.000 » » | 228 6 » » » | » » » » |
Capítulo 3.º Beneficencia | ||||
Art. 1.º Hospitales (Auxilio a dementes) Art. 3.º Casa hospicio y espositos de esta ciudad y Toro Art. 4.º Junta provincial de Beneficencia Art. 5.º Calamidades públicas. | 20.000 546.668 5 » 20.000 | 20.000 434.635 24 12.700 20.000 | » » 12.700 » | » 112.032 15 » » |
Capítulo 4.º Obras Publicas | ||||
Artículo único | 40.000 | 200.000 | 160.000 | » |
Capítulo 5.º Corrección Publica | ||||
Artículo único | » | 1.000 | 1.000 | » |
Capítulo 6.º Montes | ||||
Artículo único. | 40.500 | 40.500 | » | » |
Capítulo 7.º Otros Gastos | ||||
Artículo único. | 20.000 | 10.000 | » | 10.000 |
Capítulo 8.º Gastos Voluntarios | ||||
Artículo único. Para caminos vecinales. | 247.710 | 140.000 | » | 107.710 |
Capítulo 9.º Imprevistos | ||||
Artículo único. Para gastos imprevistos. | 20.000 | 20.000 | » | » |
Presupuesto de Ingresos | ||||
Productos generales. Id de portazgos, pontazgos y barcajes. Arbitrios establecidos. Instrucción pública. Beneficencia. | 1.000 50.000 38.250 10.900 47.807 5 | 1.000 52.000 51.000 11.700 66.837 17 | » 2.000 17.750 800 17.030 12 | » » » » » |
Medios para cubrir el déficit | ||||
Por lo que satisfacen los ayunt. de la provincia para los guarda mayores de montes. | 24.000 | 24.000 | » | » |
Por el recargo de un 8 por 100 sobre la contribución territorial. | 339.520 | 340.320 | 800 | » |
Por el del 6 por 100 sobre la Industrial y de Comercio. | 28.139 | 28.139 | » | » |
Repartimiento entre los pueblos de la provincia sobre la base de capacitación vecinal | 590.000 | 521.700 | » | 68.300 |
Ingresos | 1.131.616 5 | 1.096.696 17 | 231.808 18 | 302.042 15 |
Gastos | 1.130.842 5 | 1.089.527 30 | » | » |
Sobrante | 774 | 7.116 1 | » | » |
El repartimiento vecinal citado anteriormente, y que ha sido aprobado por S.E. en sesión de 27 de Diciembre del año anterior, así como el verificado para pago de los guardas mayores de montes, son los siguientes.
Partido de Benavente
Pueblos | Cupos por provinciales | Cupos por montes | Pueblos | Cupos por provinciales | Cupos por montes | |||
Abraveses de Tera Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes de Valverde Cabañas de Benavente Calzada de Tera Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Carracedo Castrogonzalo Castropepe Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalba de Vidríales Junquera Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Milla de Tera (la) Morales del Rey Moratones Mozar Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos del Valle Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado | 377 346 2.281 582 2.911 881 818 9.692 220 503 629 676 1.038 487 629 283 424 377 771 1.730 188 2.911 236 4.830 3.210 519 361 535 1.605 1.431 1.636 802 708 4.043 1.746 944 393 236 2.910 2.454 1.195 944 487 393 818 393 1.998 393 361 786 314 236 503 220 1.951 1.101 519 | 22 6 21 7 1 6 8 32 10 18 14 21 18 27 14 8 29 22 1 30 28 1 1 25 » 9 31 » » 31 16 17 3 33 21 4 13 1 1 24 30 4 27 13 8 13 13 13 31 26 24 1 18 10 6 16 9 | 70 74 20 40 » 54 53 35 24 30 70 30 56 40 20 46 40 36 69 » 26 36 20 120 20 24 26 30 36 26 50 20 60 20 53 40 48 23 20 57 20 46 44 58 20 30 69 21 33 20 54 20 » 20 20 32 20 | Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Redelga Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Martin de Valderaduey San Miguel del Esla San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sta. Marta de Tera Santibáñez de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Val de Sta. María Vecilla de la Polvorosa Vecilla de Trasmonte Vega de Tera Vega de Villalobos Verdenosa Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villamayor de Campos Villalobos Villalpando Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 611 361 692 708 503 1.211 708 1.384 975 676 582 2.202 1.070 361 1.510 125 2.108 2.202 503 629 472 582 2.077 975 645 439 944 1.353 487 1.888 503 771 1.825 1.195 236 361 220 298 865 944 802 896 4.547 1.070 503 1.667 5.129 5.287 9.834 393 314 7.710 220 975 975 3.351 629 | 23 31 12 3 18 21 3 24 20 21 7 32 » 31 20 30 28 32 18 14 2 7 2 20 5 20 4 8 27 8 18 1 10 30 1 31 10 33 15 4 17 31 17 » 18 32 24 2 19 13 24 10 10 20 20 21 14 | 30 43 » » 26 46 32 » 58 20 20 40 20 40 » 20 20 80 22 27 30 24 30 62 46 52 52 57 66 20 40 20 60 20 60 20 24 48 20 40 20 48 38 38 28 » 26 26 150 30 20 40 46 » 20 » 56 | |
Total. . . . | 150.366 | 16 | 4.000 |
Los cupos señalados en los precedentes repartimientos y por lo que hace a provinciales, serán satisfechos por los Ayuntamientos por cuartas partes en los meses de Febrero, Mayo, Agosto y Noviembre del corriente año, en la inteligencia que transcurridos estos plazos se despacharan veredas de aviso contra los morosos y a los quince días se expedirán apremios ejecutivos. Zamora 28 de Enero de 1856.
- El Presidente, Nicolás Calvo de Guayti.
Boletín Oficial de Zamora: 1856 enero 30
Diputación Provincial de Zamora - Dirección de Contabilidad - Repartimientos Generales
Aprobados por esta Diputación provincial los presupuestos de gastos carcelarios de los partidos de Alcañices, Benavente, Fuentesaúco, Puebla de Sanabria, Toro y Zamora, como así bien los repartimientos del importe de aquellos entre los pueblos de los mismos partidos, S. E. ha acordado se publiquen unos y otros para inteligencia y conocimiento de los Ayuntamientos de la provincia, previniéndoles que la cuota respectiva a cada uno se ha de satisfacer en dos plazos por mitad, en esta forma, la primera en todo el mes de Marzo y la segunda dentro del de Agosto de este año.
Los Ayuntamientos de las cabezas del partido, así que termine cada uno de los plazos citados remitirán a esta corporación una nota de los pueblos que no hayan satisfecho sus respectivas cuotas, a fin de adoptar contra los morosos las providencias que procedan.
Zamora 21 de Febrero de 1856.
- El Presidente, Nicolás Calvo de Guayti.- P.A.D.L.E. Hermenegildo Estévez, Secretario.
Presupuesto de gastos carcelarios del partido de Benavente
Manutención de presos pobres. Socorro de presos transeúntes. Sueldo del Alcaide. Utensilio de limpieza y agua. Gratificación a facultativo y otros empleados. Para reparación de ropas de camas. Lavado de ropas. Para papel de todas clases. Obras de reparación del edificio. Retribución al Depositario. | 12.000 5.000 2.196 1.300 1.986 300 640 240 2.000 380 |
Total. . . . | 26.042 |
Existencia y créditos en 1 de Diciembre de 1855. . . . | 1.400 |
Liquido repartible. . . . | 24.642 |
Repartimiento entre los pueblos del partido de los 24.642 rs, a que asciende el líquido importe del anterior presupuesto.
Pueblos | Rs. | Cents. | Pueblos | Rs. | Cents. | |
Abraveses de Tera Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes de Valverde Cabañas de Benavente Calzada de Tera Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Carracedo Castrogonzalo Castropepe Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalba de Vidríales Junquera Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Milla de Tera (la) Morales del Rey Moratones Mozar Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos del Valle Pobladura del Valle | 73 67 410 110 559 168 156 1.829 39 97 122 132 198 91 122 55 82 73 147 333 33 572 45 924 615 94 146 104 306 312 153 132 777 330 183 70 45 550 468 229 180 91 79 159 70 379 76 67 149 61 45 76 39 361 | 44 32 4 16 98 30 6 40 78 92 40 58 90 80 40 8 62 44 68 54 66 22 90 12 6 86 88 4 » 12 » 58 24 48 60 38 90 80 18 50 54 80 56 12 38 44 50 32 44 20 90 50 8 8 | Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Redelga Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Martin de Valderaduey San Miguel del Esla San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sta. Marta de Tera Santibáñez de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Val de Sta. María Vecilla de la Polvorosa Vecilla de Trasmonte Vega de Tera Vega de Villalobos Verdenosa Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 214 119 70 97 232 134 253 186 128 140 425 208 67 290 24 403 428 97 122 91 107 403 186 125 85 180 260 88 364 94 143 351 238 45 70 42 55 165 180 153 169 795 208 100 321 709 76 27 1.321 61 186 642 119 | 20 34 38 92 56 64 16 66 52 76 34 8 32 70 48 32 40 92 40 80 10 92 66 46 68 54 10 74 14 86 82 90 68 90 38 84 8 24 54 » 36 60 8 98 30 92 50 54 92 20 66 60 34 | |
Total. . . | 24.642 | » |
Boletín Oficial de Zamora: 1856 febrero 27
Boletín Extraordinario correspondiente al 7 de Mayo de 1856
Diputación Provincial de Zamora
Conforme a lo mandado en la ley de presupuestos sancionada por S.M. en 14 de Abril próximo pasado, esta corporación ha aprobado los adjuntos repartimientos sobre la contribución territorial y derrama general ascendentes el primero a setecientos cincuenta y ocho mil seiscientos reales y el segundo a novecientos quince mil novecientos diez.
Con objeto de que las municipalidades lleven a debido efecto con la puntualidad y urgencia que el servicio reclama lo dispuesto en la anunciada ley y real instrucción de 16 de dicho mes, tendrán presente con especialidad lo en ellas dispuesto en los artículos siguientes.
Artículo 5
Conocido por los ayuntamientos el cupo que les corresponda por contribución territorial, procederán inmediatamente a la distribución entre los contribuyentes comprendidos en el repartimiento de este año, que aprobado por el Sr. Gobernador debe existir en su poder.
Artículo 6
La cuota de cada contribuyente en el segundo semestre se compondrá de la mitad de lo que debía satisfacer para el tesoro en el año actual, aumentada con la tercera parte de la misma, más el uno por ciento del cupo anual, con el recargo de la sesta parte y premio de cobranza que corresponda.
Artículo 7
La distribución de las cuotas se terminara por las corporaciones municipales para el veinte de Mayo, y estará cuatro días expuesta al público, en cuyo tiempo serán oídas, examinadas y resuelta, las reclamaciones de agravio que hagan los contribuyentes por no hallarse conformes los recargos con las cuotas primitivas, y no por otros conceptos.
Artículo 8
Para el treinta y uno del propio mes remitirán los Ayuntamientos por duplicado a las diputaciones provinciales listas autorizadas de la distribución de cuotas, y los expedientes de reclamaciones que se hubiesen incoado.
Derrama General
Artículo 38
Los Ayuntamientos tanto de las capitales de provincia y puertos habilitados, como los demás pueblos, desde el momento en que reciban la ley, esta instrucción y el señalamiento de los cupos que les correspondan, procederán a la formación de las listas de asociados por categorías con arreglo al artículo 29 de la ley, las cuales habrán de estar terminadas en el preciso plazo de ocho días.
Artículo 42
Conocido que sea el cupo municipal de la derrama general, se reunirán el Ayuntamiento y asociado, y en un plazo que nunca excederá de ocho días discutirán y acordaran los medios de cubrirlo según el párrafo segundo del artículo 20 de la ley, teniendo presente sin embargo, que no hay orden de prioridad y que los medios pueden emplearse a la vez o aislados.
Los acuerdos de esta junta si tomaran por mayoría absoluta de votos. En caso de empate decidirá el presidente.
Artículo 47
Acordado el medio o medio de cubrir el cupo de la derrama general del déficit de los gastos provinciales y municipales, los Ayuntamientos lo comunicaran inmediatamente a la Diputación provincial, con copia certificada del acta, expresando también en cada propuesta el día en que haya de comenzar la exacción que será con la mayor anticipación al 1 de Julio plazo en que precisamente ha de empezar a regir.
Zamora 6 de Mayo de 1856. - El Presidente, Nicolás Calvo de Guaydi. - P.A.D.S.E., Hermenegildo Estévez, Secretario.
Cabeza de distrito | Cupo anual repartido | Importe del 2.º semestre | 3.º parte del aumento equivalente a la 6.ª | 1 por 100 del fondo supletorio sobre el cupo anual y aumento | Total del semestre aumento y fondo supletorio | 3 por 100 de cobranza | Total general a satisfacción del 2.º semestre |
San Esteban del Molar | 11.260 | 5.630 | 1.877 | 132 | 7.639 | 229 | 7.868 |
Boletín Oficial de Zamora: 1856 mayo 7
Ventas de Bienes Nacionales - Provincia de Zamora
Fincas para cuyo remate se señala día - Propios
Por providencia del Sr. Gobernador civil de esta provincia y en virtud de lo dispuesto en la ley de 1 de mayo último e Instrucción de 31 del mismo, se sacan a pública subasta en el día y hora que se dirá las fincas siguientes.
Fincas - Propios - Mayor cuantía - En Madrid, Zamora y Benavente
Rematar para el día 2 de julio de 1856 de doce a una de la tarde ante el Sr Juez de 1.º Instancia D. Jacobo Martin Brahones y Escribano D. Severiano Fernández, que tendrá efecto en las casas consistoriales de esta ciudad.
Inventario número 74.
Una casa mesón con bodega, sita en San Esteban del Molar procedente de los propios del mismo, linda al Mediodía con la carretera y sus alrededores con tierras del mayorazgo Pardo y terreno del referido pueblo. Consta de portal, cocina y cuarto, longitud 68, latitud 63, que componen 1.632 pies superficiales, tiene además cuadras y patio, su longitud 68 y latitud 63 que componen 4.284 pies, un pajar longitud 28, latitud 23 que componen 644 y corral, longitud 71, latitud 44 que componen 3.124. Dicho parador tiene su pozo manantial y un bodegón, su arrendatario Inocencio Juárez, y paga de renta anual 3.000rs., se halla tasada en 42.000rs. Y capitalizado en 67.500 rs., que es el tipo por que se saca a subasta.
Notas
1º Las fincas de que se trata no se hallan grabadas con carga alguna según resulta de los antecedentes que obran en la Administración de bienes nacionales de esta provincia, pero si apareciesen se indemnizará al comprador.
2º Los derechos de expediente hasta la toma de posesión serán de cuenta del rematante.
Zamora 26 de Mayo de 1856. - El Comisionado de ventas, Ramón Zorrilla del Árbol.
Boletín Oficial de Zamora: 1856 mayo 30
Gaceta de Madrid: 1856 junio 8
Diputación Provincial de Zamora
Resultando un déficit de 196.256 rs, en el presupuesto provincial de este año, aprobado por Real orden de 20 de Mayo anterior, por consecuencia de tener que cesar en primero de Julio los recargos autorizados, sobre las contribuciones Territorial, Industrial y de Comercio, esta Diputación provincial en sesión de 27 del referido Mayo, acordó hacer la derrama de aquella cantidad por capitación vecinal, por no poder proponer arbitrios que graven con igualdad a todos los contribuyentes.
Con el fin pues de que todos los ayuntamientos al proponer arbitrios para cubrir la cuota que les haya correspondido en la derrama general, puedan hacerlo a la vez para cubrir la cantidad que se les señala en el adjunto repartimiento, se les previene que inmediatamente lo verifiquen con sujeción a lo determinado en la expresada ley de presupuestos, de modo que la hacer el pago en la depositaria provincial del tercer trimestre, estén aprobadas todas las propuestas, y puedan sin disculpa de ningún género, satisfacer con aquella cantidad, la mitad del cupo que ahora se les señala. Zamora 4 de Junio de 1856. - El Presidente, Nicolás Calvo de Guayti. P.A.D.S.E., Hermenegildo Estévez, Secretario.
Repartimiento que se cita en la anterior circular, correspondiente al Partido de Benavente
Pueblos | Rs. | mrs. | Pueblos | Rs. | mrs. | |
Abraveses de Tera Aguilar de Tera Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes de Valverde Cabañas de Benavente Calzada de Tera Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Carracedo Castrogonzalo Castropepe Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Congosta Cunquilla de Vidríales Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalba de Vidríales Junquera Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Milla de Tera (la) Morales del Rey Moratones Mozar Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos del Valle Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado | 125 115 706 193 968 293 272 3.224 73 167 209 225 345 162 209 94 141 125 256 575 62 968 78 1.607 1.068 172 120 178 534 476 544 267 235 1.345 581 314 130 78 968 816 397 314 162 130 272 130 664 130 120 261 104 78 167 73 649 366 172 | 22 6 26 24 18 6 8 32 10 18 14 4 18 10 14 8 12 22 18 30 28 18 18 8 » 26 14 » » 14 16 » 20 16 4 4 30 18 18 24 30 4 10 30 8 30 30 30 14 26 24 18 18 10 6 16 26 | Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Redelga Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Martin de Valderaduey San Miguel del Esla San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sta. Marta de Tera Santibáñez de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Val de Sta. María Vecilla de la Polvorosa Vecilla de Trasmonte Vega de Tera Vega de Villalobos Verdenosa Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villamayor de Campos Villalobos Villalpando Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 204 120 230 235 167 403 235 460 324 225 193 732 356 120 502 41 701 732 167 209 157 193 691 324 214 146 314 450 162 628 167 256 607 397 78 120 73 99 287 314 267 298 1.513 356 167 554 1.706 1.759 3.272 130 104 2.565 73 324 324 1.115 209 | 6 14 12 20 18 4 20 24 20 4 24 32 » 14 20 30 18 82 18 14 2 24 2 20 22 20 4 8 10 8 18 18 10 30 18 14 10 16 32 4 » 14 » » 18 32 24 2 2 30 24 10 10 20 20 4 14 |
Boletín Oficial de Zamora: 1856 junio 11
Gobierno de la Provincia - Sección Económico Administrativa
Por el Ilmo. Sr. Director general de Contribuciones con fecha 20 de Junio último se dice a este Gobierno de provincia lo siguiente:
El Excmo. Sr. Ministro de Hacienda ha comunicado a esta Dirección con fecha 17 del corriente mes la Real orden que sigue:
«Ilmo. Sr. - La Reina (Q.D.G.) de conformidad con el parecer de V.I., ha tenido a bien disponer que en los primeros días de Julio próximo se anuncie en los Boletines oficiales para su celebración en primero de Agosto siguiente la subasta ordinaria de las cobranzas de contribuciones que en la actualidad corren a cargo de los Ayuntamientos, y las contratadas que terminen en fin del corriente año bajo las reglas y condiciones de la Instrucción de 5 de Marzo de 1855, advirtiéndose a los licitadores que por ampliación del art. 18 de la misma, son admisibles en todo su valor nominal para afianzar estos contratos las acciones de carreteras, ferrocarriles y del Canal de Isabel II, con arreglo a lo mandado en Reales ordenes de 28 de Marzo y 28 de Setiembre del propio año, como también la reforma del art. 20, hecha por la de 27 de Diciembre próximo pasado. Finalmente es la voluntad de S.M. que el plazo para la formalización de fianzas a que se refiere el art. 16 de la mencionada Instrucción, se entienda respecto de los Recaudadores que fuesen nombrados a consecuencia de la presente subasta el 30 de Noviembre inmediato.
De Real orden lo digo a V. I. para su inteligencia y efectos correspondientes.»
Y la Dirección la traslada a V.S. para iguales efectos, con encargo de que se sirva disponer el anuncio de la presente subasta en el primer Boletín oficial de esa provincia, del próximo Julio y por los demás medios que estime convenientes a su mayor publicidad; insertándose al propio tiempo la mencionada Instrucción con la reforma de los artículos 16, 18 y 20 de la misma, en los términos que expresa la adjunta nota y por último recomendando a la Administración la exactitud correspondiente en la relación de cobranzas que también debe insertarse, y que remita un ejemplar del citado Boletín en el mismo día en que se repartiese.
Dios guarde a V. S. muchos años. Madrid 20 de Junio de 1856. - Juan B. Trupita.
Y para que pueda tener efecto el día 1.º de Agosto próximo a las 12 de la mañana en este Gobierno de provincia, en conformidad con lo que dispone la orden preinserta, la licitación de las cobranzas a las contribuciones Territorial y Subsidio de la Capital y demás pueblos que carecen de recaudador especial, y cuyo contrato, si lo hubiere, dará principio el 1.º de Enero del próximo año de 1857; se inserta a continuación la lista de pueblos e importe de un trimestre de ambas contribuciones con sus recargos y se advierte que desde este día se halla a disposición de los que desearen interesarse en dicha cobranza en la Secretaria de este Gobierno la caja cerrada donde se custodiaran todos los pliegos que fueren presentados hasta verificar su apertura en la hora de la subasta. Zamora 12 de Julio de 1856. - Nicolás Calvo de Guayti.
Administración Principal de Hacienda Pública de Zamora
Relación de los distritos municipales que carecen de Recaudadores especiales por cuenta de la Hacienda en esta provincia cuya cobranza en licitación se anuncia; e importe del trimestre que por cada contribución les corresponde.
Partido de Benavente - Importe de un trimestre en las contribuciones por:
Pueblos | Territorial | Subsidio | Pueblos | Territorial | Subsidio | |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Maire de Castroponce Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla de Monte | 2.529 2.200 4.358 3.365 2.458 13.921 2.953 3.581 1.742 1.838 1.339 3.896 5.413 3.127 4.608 17.568 6.862 1.934 4.753 2.887 2.103 1.394 2.763 2.745 12.125 2.848 1.880 2.376 5.651 3.812 3.384 1.391 6.231 2.652 9.676 3.043 1.460 1.066 4.690 3.240 1.450 2.742 1.650 | 248 42 585 145 173 6.743 175 306 130 81 84 102 257 607 954 1.135 1.175 118 194 179 289 38 74 81 1.605 414 67 342 633 606 118 159 481 67 699 180 95 10 810 86 30 106 75 | Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Santibáñez de Vidríales Santovenia Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 4.750 1.500 3.150 3.100 2.199 2.250 2.508 6.128 3.383 2.850 3.815 3.187 2.144 1.700 3.100 4.191 3.523 1.301 3.810 2.317 1.844 4.557 1.290 2.438 2.112 3.049 4.765 3.280 2.295 2.884 10.000 2.520 1.450 4.700 9.280 16.500 9.950 3.446 1.736 2.977 6.260 2.787 | 104 60 127 247 388 30 270 880 575 197 549 310 35 85 624 382 30 80 480 176 90 290 90 60 90 440 150 235 80 74 799 250 10 250 853 3.136 1.098 240 845 137 497 280 |
Zamora 12 de Julio de 1856. - El Administrador, Juan Gutiérrez Abad.
Boletín Oficial de Zamora: 1856 julio 16
Gobierno de la Provincia - Sección Político Administrativa - Diputación Provincial de Zamora
Aprobadas las cuentas municipales de los pueblos y años que a continuación se expresan: S.E. ha acordado prevenir a los interesados se presente por sí o por persona autorizada a recoger los respectivos finiquitos en la Secretaria de S. E. Zamora 31 de Julio de 1856. - El encargado del Gobierno, Juan Antonio Gonzalo. - P.A.D.S.E., Román Requejo, Secretario accidental.
Partido de Benavente | Pueblos - Años que comprende.
Pueblos | Años que comprende. | Pueblos | Años que comprende. |
Abraveses Aguilar de Tera Arcos de la Polvorosa Barcial del Barco Benavente Bercianos de Valverde Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes de Valverde Cabañas Calzada de Tera Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castropepe Colinas Coomonte Cotanes Cubo Cunquilla Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalba Junquera Manganeses de Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milla de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Moratones Mozar Olmillos de Valverde Olleros de Tera Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde Pumarejo de Tera Quintanilla del Monte | 1838, 39 y 40 1836 y 37 1837 y 42 1844 1842, 43 y 44 1842, 43 y 44 1835 al 41 inclusive y 43 1835 al 39 incl. 42,43 y 44 1835 al 44 inclusive 1835, 36, 37, 39,41, 43 y 44 1835 y 37 al 44 inclusive 1835, 36, 37, 42, 43 y 44 1837 y 42 1841 y 42 1835 y 38 1840 y 42 1837, 41 al 44 inclusive 1837, 38, 41 al 44 incl. 1840 y 43 1835 al 44 incl. 1840 y 41 1844 1842 1838, 39, 40, 43 y 44 1838, 39 y 44 1842 y 44 1835 al 44 incl. 1836, 37, 39 al 44 incl. 1838 al 41 incl. 1842, 43 y 44 1837 y 38 1835 al 44 incl. 1836, 37, 38 y 42 1835 al 39 incl. 41 y 44 1835 al 44 incl. 1836 al 40 incl. y 44 1835 al 44 incl. 1835 al 39, 41 al 44 1835 al 44 incl. 1835 al 44 incl. 1835 al 40 incl. 42,43, 44 1835 al 44 incl. 1835 al 41 incl. 1835 al 44 inclusive 1835, 36, 38 al 44 1835, 36, 39 al 43 1835 al 38, y del 41 al 44 1835 al 44 inclusive 1835 al 41 incl., y 43 y 44 | Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Miguel del Esla San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Val de Sta. María Vecilla de Trasmonte Vecilla de la Polvorosa Vega de Tera Vega de Villalobos Verdenosa y Redelga Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villamayor de Campos Villalobos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 1835 al 44 inclusive 1835, 36, 39 al 44 1835, 37 al 44 incl. 1835 al 44 inclusive 1835 al 44 inclusive 1835 al 39, 42, 43 y 44 1835 al 44 inclusive 1835 al 44 inclusive 1835, 36, 38 al 44 1835 al 43 inclusive 1835 al 44 inclusive 1835, 36, 37, 39 al 44 1835 al 44 inclusive 1835, 37 al 44 incl. 1835, 38 al 44 incl. 1835 al 42 y 44 1844 1835al 42 incl. y 44 1835, 36, 37,39 al 44 1835, 37, 39 al 44 1835, 39, 41 al 44 1835, 39, 41 al 44 1835, 39, 41 al 44 1835, 39, 41 al 44 1835, 39, 41 al 44 1835, 39, 41 al 44 1843 y 44 1836 al 44 inclusive 1835 al 44 1835, 36, 39 al 44 1835 al 44 1835 al 44 1835 al 43 incl. 1835, 36, 38 al 44 1844 1835 al 44 inclusive 1835 al 37, 41 al 44 1835 al 37, y 39al 44 1838, 39 y 43 1839 y 44 1835 al 44 inclusive 1835 al 44 inclusive 1835 al 44 inclusive 1835 al 44 inclusive 1835 al 44 inclusive 1835 al 44 inclusive 1835, 38, 39, 40, 41 y 43 1835 |
Boletín Oficial de Zamora: 1856 agosto 15
Sección Político Administrativa
Diputación Provincial de Zamora - Contabilidad
La falta de cumplimiento por parte de algunos Ayuntamientos en remitir los presupuestos municipales respectivos al año actual, repartimientos de las contribuciones territorial del segundo semestre, las propuestas de medios para cubrir la derrama general y otras atenciones, y las cuentas de pósitos concernientes al año último, sin que haya sido bastante a conseguirlo lo prevenido por el Gobierno de provincia, administración de D. P. y esta Diputación provincial en sus respectivas circulares, exigía que S. E. procediese desde luego a adoptar las medidas coercitivas que la ley determina. Antes, sin embargo de acordar este medio, ha creído conveniente prevenir a las municipalidades que se hallan en descubierto, según se especificara a continuación, que en el preciso e improrrogable termino de doce días a contar desde la inserción de esta circular en el periódico oficial, cumplan con remitir los anunciados documentos, en la inteligencia de que transcurrido aquel, expedirá comisiones de apremio contra los morosos y procederá a lo demás a que hubiere lugar.
Igualmente ha acordado S.E. prevenir a los Ayuntamientos que aún no han satisfecho las cantidades que adeudan a los fondos provinciales por los conceptos que también se expresaran, se presenten en el citado término a hacer el pago de aquellas bajo apercibimiento de expedirse así mismo comisiones de apremio.
Zamora 11 de Agosto de 1856. - El Decano Presidente, Bernardino Fernández Grande. - P.A.D.S.E. Nicolás Moral, Secretario.
El Ayuntamiento de San Esteban del Molar se halla en descubierto por las cuentas de pósitos de1855, y del pago por gastos provinciales de 1856.
Boletín Oficial de Zamora: 1856 septiembre 1
Número de vecinos electores elegibles.- Partido de Benavente
Tenientes de Alcaldes y Regidores que corresponde a los pueblos, en la próxima renovación de Ayuntamiento según el vecindario que cada uno tiene.
Cabezas de los distritos municipales | Núm. de Vecinos | Núm. de Electores | Núm. de Elegibles | Núm. de Tenientes de Alcalde | Regidores | Total de Concejales con el Alcalde |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 131 40 214 88 47 660 76 45 42 66 31 44 136 115 188 342 225 33 101 93 70 34 52 45 255 103 54 195 155 60 77 31 109 54 252 94 30 32 105 80 31 53 50 52 33 76 92 63 41 52 141 88 112 141 103 35 41 51 41 132 61 77 80 30 123 32 60 90 99 67 89 53 61 313 62 32 114 236 685 386 50 72 74 200 40 | 67 40 75 62 47 120 61 45 42 60 31 44 67 65 72 88 76 33 64 63 61 34 52 45 79 64 54 73 69 60 61 31 64 54 79 63 30 32 69 62 31 53 50 52 33 61 63 60 41 52 68 62 65 68 64 35 41 51 44 67 60 61 62 30 66 32 60 63 63 60 62 53 60 85 60 32 65 77 122 92 50 61 61 74 40 | 44 40 50 41 47 80 40 45 42 40 31 44 44 43 48 58 50 33 42 42 40 34 52 45 52 42 54 48 46 40 40 31 41 54 52 42 30 32 46 41 31 53 50 52 33 40 42 40 41 52 45 41 43 45 42 35 41 51 41 44 40 40 41 30 44 32 40 42 42 40 41 53 40 56 40 32 43 51 81 61 50 40 40 49 40 | 1 » 1 1 » 2 1 » » 1 » » 1 1 1 1 1 » 1 1 1 » 1 » 1 1 1 1 1 1 1 » 1 1 1 1 1 » 1 1 » 1 » 1 » 1 1 1 » 1 1 1 1 1 1 » » 1 » 1 1 1 1 » 1 » 1 1 1 1 1 1 1 1 1 » 1 1 2 1 » 1 1 1 » | 4 3 6 4 3 11 4 3 3 4 3 3 4 4 4 6 6 3 4 4 4 3 5 3 6 4 4 4 4 4 4 3 4 4 6 4 3 3 4 4 3 4 3 4 3 4 4 4 3 4 4 4 4 4 4 3 3 4 3 4 4 4 4 3 4 3 4 4 4 4 4 4 4 6 4 3 4 6 11 6 3 4 4 4 3 | 6 4 8 6 1 14 6 4 4 6 4 4 6 6 6 8 8 4 6 6 6 4 3 4 8 6 6 6 6 6 6 4 6 6 8 6 4 4 6 6 4 6 4 6 4 6 6 6 4 6 6 6 6 6 6 4 4 6 4 6 6 6 6 4 6 4 6 6 6 6 6 6 6 8 6 4 6 8 14 8 4 6 6 6 4 |
Boletín Oficial de Zamora: 1856 diciembre 6
El 5 de febrero de 1857 se procederá a la elección general de Ayuntamientos quedando instalados el 12 de marzo.
Artículo de Oficio - Gobierno de la Provincia
Administración Principal de Hacienda Pública Provincia de Zamora
En cumplimiento de lo prevenido por la Dirección general de contribuciones en orden de 22 del corriente, para llevar a efecto el Real decreto de 15 del mismo, publicado en el Boletín oficial del 24, núm. 152, esta Administración ha procedido a fijar los cupos, que por la contribución de consumos restablecida en Real decreto citado, deben satisfacer los pueblos de esta provincia en el año próximo, por encabezamiento forzoso con arreglo a lo dispuesto en el artículo 28 del mismo, haciéndose la designación de ellos bajo la base del producto que rindieron los derechos de dicho impuesto en el año del trienio de 1851 a 1853, según lo prevenido en aquel, y son como siguen:
Pueblos cabeza de distrito | Pueblos que comprende el distrito | Señalamiento por el importe del año común del trienio de 1851 a 1853 | Total que deben satisfacer los pueblos en 1857 |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | 5.181 1.882 5.276 | 5.181 1.882 5.276 |
Ayoó | Ayoó Carracedo Congosta | 2.211 669 1.834 | 4.714 |
Barcial del Barco Benavente | Barcial del Barco y sus despoblados Benavente y sus despoblados | 2.861 66.421 | 2.861 66.421 |
Bercianos de Vidríales | Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo | 1.692 1.271 933 | 3.896 |
Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz | Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz | 2.693 1.970 3.457 1.684 | 2.693 1.970 3.457 1.684 |
Calzadilla de Tera | Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera | 1.285 1.190 1.199 | 3.674 |
Camarzana | Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Sta. María de Tera | 896 2.856 1.042 3.269 | 8.043 |
Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera | Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte y su despoblado Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel y sus despoblados Granja de Moreruela Granucillo y su despoblado Maire de Castroponce Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa y sus despoblados Matilla de Arzon Melgar de Tera | 4.957 12.728 14.918 11.418 3.081 3.985 3.949 3.365 1.834 2.212 3.271 11.723 4.830 2.396 3.046 8.882 7.790 2.917 2.002 | 4.957 12.728 14.918 11.418 3.081 3.985 3.949 3.365 1.834 2.212 3.271 11.723 4.830 2.396 3.046 8.882 7.790 2.917 2.002 |
Micereces | Abraveses Aguilar de Tera Micereces Santibáñez de Tera | 1.702 1.183 1.699 1.753 | 6.337 |
Milles de la Polvorosa | Milles de la Polvorosa | 2.828 | 2.828 |
Morales del Rey | Morales del Rey Redelga Vecilla de la Polvorosa Verdenosa | 5.377 1.538 1.160 3.181 | 11.256 |
Olmillos de Valverde | Burganes Olmillos de Valverde | 2.176 2.255 | 4.431 |
Otero de Bodas | Otero de Bodas Val de Sta. María | 1.060 1.024 | 2.084 |
Otero de Sariegos Pobladura del Valle | Otero de Sariegos Pobladura del Valle | 1.210 7.093 | 1.210 7.093 |
Pozuelo de Vidríales | Grijalva de Vidríales Pozuelo de Vidríales | 900 4.104 | 5.004 |
Prado | Prado | 1.240 | 1.240 |
Pueblica de Valverde | Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde | 834 1.517 | 2.401 |
Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas | Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas | 1.581 1.702 1.447 4.421 4.466 4.464 3.602 1.434 8.075 | 1.581 1.702 1.447 4.421 4.466 4.464 3.602 1.434 8.075 |
San Esteban del Molar | San Esteban del Molar Parador del Molar | 3.645 1.338 | 4.983 |
San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Santibáñez de Vidríales Santovenia | San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Santibáñez de Vidríales Santovenia | 3.227 7.031 6.437 1.675 2.572 3.825 7.033 | 3.227 7.031 6.437 1.675 2.572 3.825 7.033 |
Sta. Colomba de las Carabias | San Miguel de Esla Sta. Colomba de las Carabias | 653 1.859 | 2.512 |
Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa y sus despoblados Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | 2.225 7.318 3.318 2.144 3.150 1.664 | 2.225 7.318 3.318 2.144 3.150 1.664 |
Torre del Valle (la) | Paladinos del Valle Torre del Valle (la) | 733 2.803 | 3.536 |
Uña de Quintana Valdescorriel | Uña de Quintana Valdescorriel y sus despoblados | 5.453 3.835 | 5.453 3.835 |
Vega de Tera | Calzada de Tera Junquera Milla (la) Vega de Tera | 1.965 1.818 1.619 1.882 | 7.284 |
Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos | Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila y su despoblado Villaferrueña y su despoblado Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos y su barrio | 2.143 2.999 3.887 14.408 3.045 1.675 5.945 12.142 30.478 15.716 | 2.143 2.999 3.887 14.408 3.045 1.675 5.945 12.142 30.478 15.716 |
Villanázar | Mozar y su despoblado Vecilla de Trasmonte Villanázar y su despoblado | 1.367 766 1.425 | 3.558 |
Villanueva de Azoague | Castropepe Villanueva de Azoague | 1.006 1.764 | 2.770 |
Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | Villanueva del Campo y sus despoblados Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 18.526 2.826 2.566 9.958 3.652 | 18.526 2.826 2.566 9.958 3.652 |
Y al publicar el anterior señalamiento para que los Ayuntamientos conozcan sus respectivos cupos, sin embargo de que en circular separada se les han hecho por esta Administración las prevenciones oportunas, cree conveniente añadirles:
1.º que tan luego como reciban el Boletín que le contiene, asociándose a un número doble de mayores contribuyentes, en que tengan participación precisamente los de los pueblos que al distrito municipal se hallen agregados, se acuerden los medios de cubrir el cupo, que se les señala, por el orden preferente que el artículo 10 del Real Decreto citado determina.
2.º Que la ejecución del acuerdo bajo la base de no poderse exigir otros derechos que los marcados en la tarifa núm. 1.º, y los arbitrios autorizados, que no excedan de una cuota igual a la señalada para el Tesoro, debe llevarse a efecto inmediatamente, para que no sufra entorpecimiento alguno la recaudación, y que el pago de la cuota se verifique con puntualidad en los plazos de instrucción.
3.º Que para los arriendos se instruyan con toda brevedad, los expedientes oportunos en la forma y términos que se hallan prevenidos, remitiendo los originales a esta Administración para proponer al Señor Gobernador su aprobación si la merecieren.
4.º Y últimamente que no se autoricen ni toleren en manera alguna más exacciones en artículos, ni cantidades, que las señaladas en la precitada tarifa núm. 1.º, y los arbitrios concedidos por la Excma. Diputación provincial; en el concepto que de cualquiera falta en este importante servicio se exigirá la responsabilidad personal a todos los individuos de Ayuntamiento, porque todos se hallan llamados a que la ley sea rigurosamente cumplida.
Zamora 30 de Diciembre de 1856. - Juan Gutiérrez Abad.
Boletín Oficial de Zamora: 1857 enero 2
Gobierno de la Provincia - Administración Local
Expedidos los finiquitos de las cuentas municipales examinadas y aprobadas por la Excma. Diputación y Consejo de provincia, correspondientes a los pueblos y años que a continuación se expresan, los Sres. Alcaldes autorizaran persona que venga a recogerlos, y recibidos los archivaran en el Ayuntamiento previendo antes un certificado de ellos a los Depositario respectivos o sus herederos.
Zamora 20 de Diciembre de 1856. - Fermín Ladrón de Cegama.
Partido de Benavente
Pueblos | Años a que pertenecen las cuentas | Pueblos | Años a que pertenecen las cuentas |
Abraveses Arcos de la Polvorosa Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Burganes Cabañas Calzada de Tera Camarzana Cañizo Castropepe Colinas Cubo Cunquilla Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Grijalba Junquera Manganeses de Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milla (la) Milles de la Polvorosa Mozar Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Paladinos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde | 38, 39 y 40 37 y 42 44 42, 43 y 44 id. 35, 36 y 38 inclusive al 44 35, 36, 37, 39,41, 43 y 44 35, 37 al 44 inclusive 35, 36, 37, 42, 43 y 44 37 y 42 41 y 42 40 y 42 37, 41 al 44 inclusive 37, 38, 41 al 44 incl. 40 y 45 44 42 38, 39, 40, 43 y 44 38, 39 y 44 42 y 44 35 al 44 incl. 36, 37, 39 al 44 incl. 38 al 41 incl. 42, 43 y 44 37 y 38 35 al 44 incl. 36, 37, 38 y 42 35 al 39 incl. 41 y 44 35 al 44 incl. 36 al 40 incl. y 44 35 al 44 incl. id. id. id. 35 al 41 incl. 43 35 al 44 inclusive 35, 36, 38 al 44 35, 36, 38 al 44 35 al 38, 41 al 43 | Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Riego del Camino San Agustín San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Cristóbal de Entreviñas San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Croya de Tera Santibáñez de Tera Santibáñez de Vidríales Sitrama de Tera Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Val de Sta. María Vecilla de Trasmonte Vecilla de la Polvorosa Verdenosa y Redelga Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villamayor de Campos Villalobos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaobispo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 36, 39 al 44 35, 37 al 44 incl. 35 al 44 inclusive 35 al 39, 42, 43 y 44 35, 36, 37, 39 al 44 incl. 35, 36, 38 al 44 38 al 44 35 al 43 inclusive 35, 36, 37, 39 al 44 35 al 44 inclusive 37, 38 al 44 incl. 35 al 44 35, 37 al 42 incl. y 44 35, 36, 37,39 al 44 35, 36, 37, 39 al 43 35 al 44 inclusive id. id. id. 43 y 44 36 al 44 inclusive 35 al 44 id. 35, 36, 38 al 44 44 35 al 44 inclusive 35 al 37, 41 al 44 35 al 37, 39, 40, 42, 43 y 44 38, 39 y 43 39 y 44 35 al 44 inclusive 35 al 44 id. id id id. 35, 38, 39, 40, 41 y 43 35 |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 enero 7
Distrito Electoral de Benavente.
Lista electoral que se publica con arreglo a lo prevenido en el art. 32 de la ley de 18 de Marzo de 1846, de las personas pertenecientes a dicho distrito que tienen derecho a elegir diputado a Cortes por pagas anualmente la cuota de 400 reales, o hallarse comprendidas en alguno de los casos que marca el art. 16 de la precitada ley.
Contribuyentes por la cuota anual de cuatrocientos reales.
San Esteban del Molar | Don Alejandro Villafáfila Don Antonio Iglesias Don Domingo González Don Enrique Fernández Don Ezequiel Hidalgo Don Francisco Iglesias Don Nicolás León Don Tomas de la Vega |
Contribuyentes por la cuota anual de doscientos reales.
Contribuyentes por la cuota anual de 200 rs., que se hallan comprendidos
en alguno de los casos que marca el art. 16 de la ley electoral.
San Esteban del Molar | Señor Don Santos Romero |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 febrero 4
Provincia de Zamora - Partido de Benavente - Año de 1857
Presupuesto de gastos que se calculan necesarios para la manutención de presos y otras atenciones de la cárcel nacional de este partido en el año próximo de 1857.
Rs. vn. | |
Para socorro de presos encarcelados Para socorro de presos transeúntes Sueldo de Alcaide a l respecto de 6 reales diarios. Utensilio de limpieza y agua. Sueldo de un ranchero o demandadero. Reparación de ropas de camas. Lavado de ropas. Gratificaciones de barbero. Medico por asistencia a los presos enfermos. Al sacerdote encargado de celebrar la misa. Gratificación al sacristán por oblata, y aseo de ropas. Al presbítero, D. Manuel Hidalgo encargado de predicar y exhortar a los presos Papel sellado de oficio y común para recibos y demás de escritorio. Para obras de reparación del edificio. Retribución del depositario de los fondos. |
14.000 6.000 2.196 1.500 366 300 640 160 360 600 80 500 240 2.000 434 |
Total. . . . | 29.376 |
Benavente Diciembre 28 de 1856. - El Alcalde, El Marques de los Salados.
Partido de Benavente
Repartimiento de 29.404 rs., con que tienen que contribuir los pueblos del mismo partido para la manutención de presos pobres del año actual.
Pueblos cabeza de distrito | Pueblos que componen el distrito | Número de vecinos de cada pueblo | Total de vecinos del distrito | Cuota con que ha de contribuir cada distrito | |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | 135 37 185 | 135 37 186 | 472 129 647 | 50 50 50 |
Ayoó | Ayoó Carracedo Congosta | 56 12 23 | 91 | 318 | 50 |
Barcial del Barco Benavente | Barcial del Barco Benavente | 52 616 | 52 616 | 182 2.156 | 00 00 |
Bercianos de Vidríales | Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo | 32 25 14 | 71 | 248 | 50 |
Bretó Bretocino Brime de Sog Brime de Urz | Bretó Bretocino Brime de Sog Brime de Urz | 40 43 66 31 | 40 43 66 31 | 140 150 231 108 | 00 50 00 50 |
Calzadilla de Tera | Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera | 24 20 23 | 67 | 234 | 50 |
Camarzana | Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Santa María de Tera | 18 49 23 41 | 131 | 458 | 50 |
Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente Encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera | Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente Encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de Polvorosa Matilla de Arzon Maire de Castroponce Melgar de Tera | 110 185 307 204 33 102 104 34 51 45 257 111 60 185 156 76 60 31 | 110 185 307 204 33 102 104 34 51 45 257 111 60 185 156 76 60 31 | 385 647 1.074 714 115 357 364 119 178 157 899 388 210 647 546 210 266 108 | 00 50 50 00 50 00 00 00 50 50 50 50 00 50 00 00 00 50 |
Micereces de Tera | Abraveses de Tera Aguilar de Tera Micereces de Tera Santibáñez de Tera | 24 22 25 28 | 99 | 346 | 50 |
Milles de la Polvorosa | Milles de la Polvorosa | 52 | 52 | 182 | 00 |
Morales del Rey | Morales del Rey Redelga Vecilla de la Polvorosa Verdenosa | 127 45 23 60 | 255 | 892 | 50 |
Olmillos de Valverde | Burganes Olmillos de Valverde | 40 50 | 90 | 315 | 00 |
Otero de Bodas | Otero de Bodas Val de Santa María | 15 15 | 30 | 105 | 00 |
Otero de Sariegos Pobladura del Valle | Otero de Sariegos Pobladura del Valle | 32 124 | 32 124 | 112 434 | 00 00 |
Pozuelo de Vidríales | Grijalba de Vidríales Pozuelo de Vidríales | 25 70 | 95 | 332 | 50 |
Pueblica de Valverde | Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde | 14 39 | 53 | 185 | 50 |
Quintanilla de Urz. Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle | Quintanilla de Urz. Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle | 32 7 88 62 43 37 140 68 96 134 140 32 40 | 32 77 88 62 43 37 140 68 96 134 140 32 40 | 112 269 308 217 150 129 490 238 336 496 490 112 140 | 00 50 00 00 50 50 00 00 00 00 00 00 00 |
Santa Colomba de las Carabias | San Miguel del Valle Santa Colomba de las Carabias | 8 30 | 38 | 133 | 00 |
Santa Colomba de las Monjas Santa Cristina de la Polvorosa Santa Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | Santa Colomba de las Monjas Santa Cristina de la Polvorosa Santa Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | 37 132 62 60 86 31 120 32 | 37 132 62 60 86 31 120 32 | 129 462 217 210 301 108 420 112 | 50 00 00 00 00 50 00 00 |
Torre del Valle (La) | Paladinos del Valle Torre del Valle (La) | 14 49 | 63 | 220 | 50 |
Uña de Quintana Valdescorriel | Uña de Quintana Valdescorriel | 160 76 | 160 76 | 406 266 | 00 00 |
Vega de Tera | Calzada de Tera Junquera Lamilla Vega de Tera | 27 15 25 19 | 86 | 301 | 00 |
Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos | Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos | 55 51 57 289 68 32 106 336 | 55 51 57 289 68 32 106 336 | 192 178 199 1.015 238 112 371 1.176 | 50 50 50 50 00 00 00 00 |
Villanázar | Mozar y el despoblado Malucanes Vecilla de Trasmonte Villanázar | 23 14 25 | 62 | 217 | 00 |
Villanueva de Azoague | Castropepe Villanueva de Azoague | 15 20 | 35 | 123 | 50 |
Villanueva del Campo Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villanueva del Agua | Villanueva del Campo Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villanueva del Agua | 490 62 62 213 40 | 490 62 62 213 40 | 1.715 217 217 745 140 | 00 00 00 50 00 |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 febrero 11
Artículo de Oficio - Gobierno de la Provincia - Dirección de Administración - Contabilidad
Con el objeto de que los ayuntamientos de esta provincia, al verificar el pago en la tesorería de Hacienda pública del cupo que les ha correspondido por la contribución de consumos, puedan hacerlo a la vez y en las mismas épocas, en la depositaria de este gobierno de la tercera parte más que se ha recargado aquella para cubrir parte del déficit que resulta en el presupuesto provincial de este año, remitid al gobierno de S.M. para la aprobación correspondiente, he acordado publicar el repartimiento verificado al efecto; así como también el de 24,000 rs, consignados en el mismo pago del sueldo de los seis guardas mayores de a caballo encargados de la vigilancia, custodia y demás servicios de las seis comarcas en que se hallan divididos los montes de la provincia, el cual se ha formado, con arreglo a la importancia de los mismos y plantíos de cada pueblo, y cuyos cupos han de ser solventados en un solo plazo que terminara en fin de junio próximo.
Sabidas ya de los ayuntamientos las graves y perentoria obligaciones que pesan sobre el presupuesto, creo escusado advertirles el deber que tienen de cumplir exactamente con ingresar a su debido tiempo en depositaria las cantidades que respectivamente se les designan por uno y otro concepto; en el bien entendido, que si lo que no es de esperar alguno dejare de verificarlo, me veré en el sensible pero imprescindible caso de adoptar contra él, por más duro y repugnante que me sea, medidas de rigor que ante todo y siendo compatible con el servicio público, desearía evitar.
Zamora 9 de Febrero de 1857. - Fermín Ladrón de Gegama.
Pueblos cabeza de distrito | Pueblos que comprende el distrito | Corresponde a cada pueblo | Id con que ha de contribuir el distrito | ||
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | 1.393 627 1.758 | 66 33 66 | 1.393 627 1.758 | |
Ayoó | Ayoó Carracedo Congosta | 737 223 611 | - - 33 | 1.571 | |
Barcial del Barco Benavente | Barcial del Barco y sus despoblados Benavente y sus despoblados | 953 22.140 | 66 33 | 953 22.140 | 66 33 |
Bercianos de Vidríales | Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo | 564 422 311 | - 66 - | 1.298 | |
Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz | Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz | 897 657 1.152 561 | 897 657 1.152 561 | ||
Calzadilla de Tera | Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera | 428 397 390 | 1.215 | ||
Camarzana | Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Sta. María de Tera | 299 945 357 1.080 | 2.681 | ||
Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera | Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte y su despoblado Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel y sus despoblados Granja de Moreruela Granucillo y su despoblado Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa y sus despoblados Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera | 1.652 4.243 4.973 3.805 1.027 1.328 1.316 1.122 611 731 1.090 3.908 1.610 799 2.961 2.597 1.015 972 667 | 1.652 4.243 4.973 3.805 1.027 1.328 1.316 1.122 611 731 1.090 3.908 1.610 799 2.961 2.597 1.015 972 667 | ||
Micereces | Abraveses Aguilar de Tera Micereces Santibáñez de Tera | 568 394 566 584 | 2.112 | ||
Milles de la Polvorosa | Milles de la Polvorosa | 943 | 943 | ||
Morales del Rey | Morales del Rey Redelga Vecilla de la Polvorosa Verdenosa | 1.792 513 387 1.060 | 3.752 | ||
Olmillos de Valverde | Burganes Olmillos de Valverde | 725 752 | 1.477 | ||
Otero de Bodas | Otero de Bodas Val de Sta. María | 353 341 | 694 | ||
Otero de Sariegos Pobladura del Valle | Otero de Sariegos Pobladura del Valle | 404 2.364 | 404 2.364 | ||
Pozuelo de Vidríales | Grijalva de Vidríales Pozuelo de Vidríales | 300 1.366 | 1.666 | ||
Prado | Prado | 413 | 413 | ||
Pueblica de Valverde | Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde | 295 506 | 801 | ||
Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle | Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar y Parador San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle | 527 567 482 1.474 1.489 1.488 1.201 478 2.692 1.661 1.076 2.344 2.146 558 857 | 527 567 482 1.474 1.489 1.488 1.201 478 2.692 1.661 1.076 2.344 2.146 558 857 | ||
Sta. Colomba de las Carabias | San Miguel de Esla Sta. Colomba de las Carabias | 218 619 | 837 | ||
Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa y sus despoblados Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | 742 2.439 1.106 1.275 2.344 715 1.050 555 | 742 2.439 1.106 1.275 2.344 715 1.050 555 | ||
Torre del Valle (la) | Paladinos del Valle Torre del Valle (la) | 244 934 | 1.178 | ||
Uña de Quintana Valdescorriel | Uña de Quintana Valdescorriel y sus despoblados | 1.818 1.273 | 1.818 1.273 | ||
Vega de Tera | Calzada de Tera Junquera Milla (la) Vega de Tera | 635 626 540 627 | 2.428 | ||
Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos | Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila y su despoblado Villaferrueña y su despoblado Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos y su barrio | 714 1.000 1.299 4.436 1.015 558 1.982 4.047 10.159 5.239 | 714 1.000 1.299 4.436 1.015 558 1.982 4.047 10.159 5.239 | ||
Villanázar | Mozar y su despoblado Vecilla de Trasmonte Villanázar y su despoblado | 456 255 475 | 1.186 | ||
Villanueva de Azoague | Castropepe Villanueva de Azoague | 335 588 | 923 | ||
Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | Villanueva del Campo y sus despoblados Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 6.175 942 835 3.319 1.217 | 6.175 942 835 3.319 1.217 |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 febrero 16
Artículo de Oficio - Gobierno de la Provincia de Zamora
Repartimiento de 24.000 reales que corresponden al año actual de 1857 para satisfacer los sueldos de seis guardas mayores de a caballo que custodian los montes y plantíos de la provincia y el cual se gira por comarcas o partidos según la importancia local del arbolado y de conformidad con lo prevenido en Real orden de 21 de Noviembre de 1846.
Repartimiento de los 4.000 rs, que corresponde al Partido de Villalpando.
Pueblos cabeza de distrito | Pueblos que comprende el distrito | Cantidad que ha correspondido a cada pueblo | Cantidad que ha de contribuir el distrito |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde | 20 40 - | 20 40 - |
Ayoó | Ayoó Carracedo Congosta | 54 26 26 | 106 |
Barcial del Barco Benavente | Barcial del Barco y sus despoblados Benavente y sus despoblados | 53 35 | 53 35 |
Bercianos de Vidríales | Bercianos de Vidríales Moratones Villaobispo | 30 21 46 | 97 |
Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz | Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz | 70 30 56 40 | 70 30 56 40 |
Calzadilla de Tera | Calzadilla de Tera Olleros de Tera Pumarejo de Tera | 36 54 43 | 133 |
Camarzana | Cabañas de Benavente Camarzana San Juanico el Nuevo Sta. María de Tera | 46 69 40 46 | 201 |
Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera | Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte y su despoblado Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel y sus despoblados Granja de Moreruela Granucillo y su despoblado Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa y sus despoblados Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera | - 36 120 20 24 36 26 50 30 20 60 20 53 40 20 57 46 20 44 | - 36 120 20 24 36 26 50 30 20 60 20 53 40 20 57 46 20 44 |
Micereces | Abraveses Aguilar de Tera Micereces Santibáñez de Tera | 70 74 58 52 | 254 |
Milles de la Polvorosa | Milles de la Polvorosa | 20 | 20 |
Morales del Rey | Morales del Rey Redelga Vecilla de la Polvorosa Verdenosa | 69 32 20 40 | 161 |
Olmillos de Valverde | Burganes Olmillos de Valverde | 20 20 | 40 |
Otero de Bodas | Otero de Bodas Val de Sta. María | 20 60 | 80 |
Otero de Sariegos Pobladura del Valle | Otero de Sariegos Pobladura del Valle | - 20 | - 20 |
Pozuelo de Vidríales | Grijalva de Vidríales Pozuelo de Vidríales | 48 32 | 80 |
Prado | Prado | 20 | 20 |
Pueblica de Valverde | Bercianos de Valverde Pueblica de Valverde | 24 30 | 54 |
Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle | Quintanilla de Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar y Parador San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle | - - 26 45 - 58 20 20 40 20 - 20 80 22 27 | - - 26 45 - 58 20 20 40 20 - 20 80 22 27 |
Sta. Colomba de las Carabias | San Miguel de Esla Sta. Colomba de las Carabias | 20 30 | 50 |
Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | Sta. Colomba las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa y sus despoblados Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar | 24 30 62 52 57 66 20 40 | 24 30 62 52 57 66 20 40 |
Torre del Valle (la) | Paladinos del Valle Torre del Valle (la) | 20 20 | 40 |
Uña de Quintana Valdescorriel | Uña de Quintana Valdescorriel y sus despoblados | 60 20 | 60 20 |
Vega de Tera | Calzada de Tera Junquera Milla (la) Vega de Tera | 40 23 30 48 | 141 |
Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos | Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila y su despoblado Villaferrueña y su despoblado Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos y su barrio | 20 20 48 28 38 28 - 26 150 26 | 20 20 48 28 38 28 - 26 150 26 |
Villanázar | Mozar y su despoblado Vecilla de Trasmonte Villanázar y su despoblado | 33 24 30 | 87 |
Villanueva de Azoague | Castropepe Villanueva de Azoague | 20 20 | 40 |
Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | Villanueva del Campo y sus despoblados Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 40 - 20 - 56 | 40 - 20 - 56 |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 febrero 18
Gobierno de Provincia - Administración - Negociado 2.º
Uno de los servicios más eficazmente recomendados a los Ayuntamientos en el ramo de la Administración, es sin duda alguna la remisión por trimestres de los estados de Bautismos, Matrimonios y Defunciones que ocurren en los respectivos distritos municipales. Sin embargo de este deber, y de haberse hecho por este Gobierno las oportunas prevenciones en los Boletines oficiales de 14 de marzo y 8 de mayo del año pasado de 1856, para que los Alcaldes y Secretarios de Ayuntamiento, reuniendo las noticias que debían facilitarse los Sres. curas párrocos con referencia a los libros de sus respectivas parroquias, formasen y remitiesen los estados comprensivos de todos los pueblos que componen el distrito municipal, es tal la indiferencia con que miran algunos este servicio, que no solo no han remitido los relativos al 4.º trimestre vencido en 31 de diciembre, sino que tampoco lo han verificado respecto a los otros tres del mismo año.
Hallándose pues este Gobierno en el imprescindible caso de remitir al de S.M. los expresados estados trimestrales ha formado la lista de los Ayuntamientos que se encuentran en descubierto de dicho servicio, y dispuesto se publique en este periódico oficial a continuación de esta circular, previniendo a los que resultan anotados en ella que en el término de ocho días, remitan sin excusa ni pretexto alguno, los estados por que aparecen descubiertos, en la inteligencia que de no verificarlo así, me veré en la dura, pero irremediable precisión de adoptar medidas serias contra tan reprensible morosidad.
Zamora Febrero 19 de 1857. - Fermín Ladrón de Cegama.
Lista de los ayuntamientos que no han remitido al gobierno de provincia los estados trimestrales de bautismos, matrimonios y defunciones, correspondiente al año pasado de 1856.
Partido de Benavente | Trimestre porque se hallan en descubierto | Trimestre porque se hallan en descubierto | |||||||
Ayuntamientos | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | Ayuntamientos | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Castrogonzalo Castroverde de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Polvor. Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte |
» 1 » 1 » » » » 1 » 1 » » » » » 1 » 1 1 1 » » » » 1 » » » » 1 1 » » » 1 » » » |
» 2 » » 2 » » » » 2 » » 2 2 » » » 2 » 2 » » » » 2 » 2 » 2 » 2 2 2 2 2 » » 2 » |
» 3 3 3 3 3 » » 3 » 3 » » 3 » 3 » 3 3 3 3 3 3 » 3 3 3 3 3 » 3 3 3 3 3 3 » 3 » |
4 4 » 4 4 4 4 » 4 » 4 4 4 4 4 4 4 4 4 » 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 |
Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Torre del Valle (la) Uña de Quintana Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua |
» 1 » » » » » » » » » » » » » » » » » 1 » » » » 1 » » » 1 » » » 1 » » » » 1 |
» » 2 2 » 2 » 2 » 2 2 2 2 2 » » » 2 » » 2 » 2 » » 2 » 2 » 2 2 2 2 2 2 2 » 2 |
3 3 3 3 » 3 » 3 » 3 3 3 3 3 3 » 3 3 3 3 3 » 3 3 » » 3 3 » 3 3 » 3 3 3 3 » 3 |
» 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 » 4 4 4 4 4 4 4 4 » » 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 febrero 23
Distrito Electoral de Benavente - Primer día de elección
Lista de los electores que han tomado parte en la votación de este día, 25 de Marzo de 1857, para la elección de un diputado a Cortes, con domicilio en San Esteban del Molar.
San Esteban del Molar | Don Alejandro Villafáfila Don Francisco Iglesias Don Nicolás León Don Ezequiel Hidalgo Don Santos Romero Don Antonio Iglesias |
En el partido de Benavente han tomado parte en la votación 317 electores.
Candidatos que obtuvieron votos
El marqués de los Salados | 274 |
Don José Muro | 42 |
Mesa electoral de Benavente y marzo 25 de 1857. El presidente, José Cámpelo Álvarez.
- El secretario escrutador, Victoriano Muñoz. - El secretario escrutador, Gregorio López Gómez.
- El secretario escrutador, Idefonso García. - El secretario escrutador, Santos Vega.
Votación en el mismo distrito y sección del día 26 de Marzo de 1857.
[…] San Esteban del Molar | Don Enrique Fernández |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 marzo 30
Administración Principal de Hacienda Pública
Estando para espirar el primer trimestre del año corriente, dentro del cual todos los ayuntamientos, de la provincia, han debido formalizar los medios de cubrir su cupo de consumos la administración observa que en bastante número no han dado conocimiento de sus acuerdos, ignorando por consecuencia si los ramos han sido arrendados o quedado en administración, o si con el doble número de mayores contribuyentes, se ha preferido el medio de cubrirle por repartimiento. En cualquiera de dichos extremos, la aprobación de esta oficina, es indispensable y sin ella, es nulo y de ningún valor todo lo obrado, incurriendo los ayuntamientos en la multa que el art. 213 de la real instrucción 24 de diciembre del año último determina; resuelta pues, esta oficina a que el servicio de dicho impuesto se termine con las formalidades de la referida instrucción para evitar abusos y arbitrariedades en él, que siempre refluyen en perjuicio de los contribuyentes; previene a todos los ayuntamientos que señala la subsiguiente relación, que si para el 15 del próximo abril no han remitido los expedientes de remates originales o los repartimientos, si es que por este medio se hubiese optado, se expedirán apremios que pasen a recogerlos, a costa de los individuos de dichas corporaciones, sin perjuicio de la multa que señala el artículo antes citado, y con la cual desde ahora se les conmina.
Zamora 25 de marzo de 1857. - P. O. Agustín Genon.
El Ayuntamiento de San Esteban del Molar, se encuentra en la relación de los pueblos que se encuentran en descubierto de la presentación de los expedientes de abastos o de los repartimientos con que cubre su cupo de consumos.
Boletín Oficial de Zamora: 1857 abril 6
Dirección de Administración - Contabilidad
A pesar de las prevenciones que se hicieron a los ayuntamientos por este gobierno de provincia, en circular inserta en el Boletín oficial núm. 20, y de haberles marcado las épocas en que deberían haber hecho efectivo en depositaria el importe de los trimestrales del repartimiento de la tercera parte sobre la contribución de consumos para cubrir el déficit del presupuesto provincial, he visto con disgusto que muchos han desatendido este deber con respecto al que venció en febrero último, dando lugar a que hayan dejado de cubrirse a su debido tiempo muchas de las sagradas y perentorias obligaciones que pesan sobre aquel. Por solo este hecho debería llevar a efecto contra los que a continuación se expresan, las medidas coercitivas con que en aquella les comunique; pero deseando usar de indulgencia por esta sola vez, y no causar vejámenes a los pueblos, he acordado señalarles hasta el día 25 de actual para que hagan efectivos en depositaria provincial las cantidades que se hallan adeudando por aquel concepto; en la inteligencia que si transcurriese aquel día expediré comisionados de apremio contra los que no lo hayan verificado. Zamora 8 de Abril de 1857. - El Gobernador, Fermín Ladrón de Cegama.
Nota de los pueblos que se hallan en descubierto por el primer trimestre del recargo sobre la contribución de consumos y a que hace referencia la circular anterior.
Alcañices Almaraz Almeida Andavías Arcenillas Arcos de la Polvorosa Argusino Ayoó Badillo Belver Benavente Benegiles Bercianos de Vidríales Bermillo de Sayago Bretó Brime de Urz Bustillo Cabañas de Sayago Calzadilla de Tera Cañizal Cañizo Carbajales Cazurra Codesal Colinas de Trasmonte Coomonte Coreses Corrales Cotanes Cubillos Cubo de tierra del Vino Donado Éntrala Fermoselle Fresno de la Polvorosa Fuente el Carnero Fuentelapeña Fuentesaúco | Fuentes de Ropel Fuentes secas Granja de Moreruela Hiniesta Jema Maderal Malillos Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Manzanal del Barco Matilla de Arzon Micereces Molacillos Mombuey Montamarta Moraleja del Vino Morales del Rey Morales del Vino Muelas del Pan Olmo (el) Pajares Peleagonzalo Peleas de Abajo Peñausende Perdigón Pereruela Piedrahita de Castro Pinilla de Toro Pino Pobladura del Valle Pontejos Quintanilla de Urz Quiruelas Rábano de Aliste Requejo Revellinos Robleda Rosinos de Vidríales | S. Agustín S. Cebrián de Castro San Esteban del Molar S. Martin de Valderaduey S. Pedro de Ceque Santovenia Sanzoles Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Tagarabuena Tamames Toro Torrefrades Torres Trabazos Uña de Quintana Valcabado Valdefinjas Vezdemarbán Villabuena Villaescusa Villalazán Villalba de la Lampreana Villalcampo Villalobos Villalonso Villalpando Villalube Villamayor de Campos Villaralbo Villardeciervos Villárdiga Villarrín de Campos Villaseco Villaveza del Agua Villaveza de Valverde Viñas Zamora |
Zamora 8 de Abril de 1857. - Fermín Ladrón de Cegama
Boletín Oficial de Zamora: 1857 abril 10
Gobierno de la Provincia - Administración Local - Presupuestos
Si a principios de año había causas en algún tanto atendibles para disculpar la formación de los presupuestos municipales de este año con la oportunidad, con la premura que exige tan importante servicio, como pauta del buen orden de la administración; hoy que ya han desaparecido esas causas, no puede atribuirse la falta de presentación de dichos documentos en número tan excesivo como el que aparece en la nota que a continuación se inserta, sino a la apatía, a la indiferencia con que miran algunos señores alcaldes el cumplimiento de su deber; y en este caso el mío es prescindir de toda consideración y hacerles entrar en la senda de ese deber por cuantos medios la ley me concede. Así que, estoy resuelto a adoptar medidas coactivas contra los alcaldes que aparecen en descubierto de este servicio, comprendiendo a los secretarios de ayuntamiento como los principales culpables de tal falta.
Si quieren evitarlas que se apresuren, les encargo, a presentar o remitir dichos presupuestos, pues transcurridos ocho días que señalo para ultima e improrrogable término, contado desde la fecha en que se publique esta circular en el Boletín, despachare irremisiblemente verederos a costa de los morosos, que recojan aquellos documentos con las propuestas de medios para cubrir el déficit que en ellos resulte. En la adopción de estos medios tendrán presente la advertencia hecha en mi circular inserta en el Boletín de 13 de marzo último, que reproduzco para no dar lugar a más entorpecimientos.
Zamora 3 de Mayo de 1857. - Fermín Ladrón de Cegama.
Lista de los pueblos del Partido de Benavente, que no han presentado los presupuestos municipales.
Ayoó Barcial del Barco Bretocino Brime de Urz Calzadilla Camarzana Castroverde Cotanes Cubo de Benavente Granja de Moreruela | Granucillo Manganeses de la Polvorosa Micereces de Tera Morales del Rey Otero de Bodas Pozuelo de Vidríales Prado Quintanilla de Urz Rosinos de Vidríales San Esteban del Molar | San Martin de Valderaduey Santa Croya de Tera Santovenia Uña de Quintana Vidayanes Villabrázaro Villanueva de Azoague Villarrín de Campos Villaveza del Agua |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 mayo 6
Administración Principal de Hacienda Pública de Zamora
Resultando vacantes por renuncia de los que los obtenían, los estancos de los pueblos de San Esteban del Molar y Cubillos, dependientes de las Administraciones subalternas de Villalpando y San Cebrián de Castro, se hace público por medio de este periódico oficial, a fin de que los licenciados del ejercito e individuos llamados por instrucción al desempeño de estos cargos, dirijan sus solicitudes documentadas a esta dependencia en el término de ocho días, contados desde la inserción de este anuncio, que vencidos se procederá a hacer la correspondiente propuesta.
Zamora 14 de Agosto de 1857. - Juan Manuel Martin
Boletín Oficial de Zamora: 1857 agosto 21
Gobierno de la Provincia - Numero 512 - Circular
No habiendo sido suficientes a cubrir los gastos carcelarios de los partidos de Benavente y Fuentesaúco, las cantidades consignadas en sus respectivos presupuestos, y por las cuales se practicaron los correspondientes repartimientos, que se hallan insertos en los Boletines oficiales de 23 de Enero y 11 de Febrero últimos, a causa del aumento que ha habido de presos y el importe de sus socorros, he acordado se practiquen repartimientos adicionales de las cantidades que se han creído indispensables para cubrir las atenciones carcelarias de aquellos partidos en lo que resta del año actual.
Al efecto, y para que los Ayuntamientos de los referidos partidos tengan conocimiento de la cuota que a cada uno ha correspondido, he dispuesto se publiquen a continuación, previniéndoles que ha de ser satisfecha en un solo plazo, que vencerá en fin del presente mes, y que quedan autorizados los Alcaldes de las cabezas de partido judicial para expedir las comisiones oportunas contra aquellos que dentro del plazo señalado no hubieren hecho efectiva sus cuota.
Zamora 1 de Setiembre de 1857. - Fermín Ladrón de Cegama.
Partido de Benavente
Cabezas de distritos municipales | Numero de vecinos de cada distrito | Cuota con que ha de contribuir cada distrito | Cabezas de distritos municipales | Numero de vecinos de cada distrito | Cuota con que ha de contribuir cada distrito |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde Quintanilla de Urz | 112 63 246 130 53 906 115 74 65 99 72 183 253 161 265 349 349 89 156 104 44 61 96 268 141 76 233 240 93 144 105 273 82 373 114 151 40 194 111 123 67 | 235 112 408 215 87 1.503 190 122 107 164 119 303 428 267 439 579 579 147 258 172 73 106 159 444 234 126 386 398 154 239 174 453 136 619 189 250 66 322 184 204 111 | Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba dela Lampreana Villalobos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 137 126 103 67 74 258 117 128 184 193 63 73 73 73 185 138 149 124 71 154 57 93 161 127 239 111 70 96 395 101 43 154 304 114 65 595 95 99 303 79 | 227 209 170 111 122 428 194 212 305 320 104 121 121 121 307 229 247 205 117 255 94 154 267 210 396 184 116 159 655 167 1 255 04 189 107 987 157 164 502 131 |
Totales. . . . . 12.707 | 21.055 |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 agosto 31
Gobierno de la Provincia - Censo de Población
En conformidad con lo prevenido por la Comisión de Estadística general del Reino, y a fin de que llegue a conocimiento de los pueblos de esta provincia el resultado que han dado los trabajos del censo de población practicados por sus respectivas Juntas municipales, he dispuesto se inserte en este periódico oficial a continuación de esta circular, el estado demostrativo del número de secciones en que se ha dividido cada uno de dichos pueblos, el de cedulas de inscripción recogidas en los mismos, y el total de habitantes que contiene cada población.
En dicho estado podrán los pueblos, no solo ver y apreciar el resultado que han ofrecido los trabajos de sus respectivas Juntas municipales, sino también discurrir y calcular sobre la exactitud con que han procedido las demás de la provincia al confeccionar los suyos; y siendo interesante a todos la sinceridad del censo, no menos que justa la consideración que se debe a los que han caminado de buena fe en su formación, conviene mucho que se descubran los fraudes que hayan podido cometerse en ella. A este fin autorizo e invito a los Señores Alcaldes de los pueblos y a cualquiera de sus habitantes, a que hagan las reclamaciones que crean fundadas contra toda ocultación que supieren o sospecharen en algunas de las poblaciones de du partido judicial, para que probada que sea la malicia, se imponga el correspondiente correctivo a sus autores, y quede satisfecha la buena fe con que vivo persuadido se ha conducido la generalidad de los pueblos de esta provincia. Zamora 11 de Setiembre de 1857. - Fermín Ladrón de Cegama.
Estado que demuestra el número de secciones en que se ha dividido cada uno de los pueblos de esta provincia para la formación del censo de población, el de cedulas recogidas en los mismos, y el número total de habitantes que contiene.
Partido de Benavente | Número de secciones en que se ha dividido | Número de cedulas recogidas | Total de habitantes | Pueblos | Número de secciones en que se ha dividido | Número de cedulas recogidas | Total de habitantes |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo | » » » 3 » » » » » » » » 4 » » » » » » » » » » » 4 2 » » » » » » 4 » 3 2 » » » » » » » » | 142 63 246 130 53 906 115 74 65 89 72 186 258 161 265 402 349 89 156 146 104 44 64 96 268 140 76 233 244 93 144 105 276 82 373 120 153 40 194 111 36 123 102 64 | 603 233 1.034 783 210 4.545 578 369 273 413 297 874 1.094 699 1.190 1.543 1.438 386 536 629 437 177 260 471 1.168 396 302 1.116 95 440 596 456 1.163 305 1.420 495 595 166 787 479 170 571 419 279 | Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » 2 » » » » » » » » » » » 8 7 » » 9 » » » » | 67 138 126 102 67 74 258 117 128 184 195 65 73 73 73 185 138 149 124 70 154 56 94 162 127 241 411 70 90 395 101 43 154 304 751 567 114 55 597 95 99 303 79 | 274 618 600 478 365 282 1.268 550 598 744 768 351 323 333 316 765 552 649 555 330 637 241 358 718 610 1.094 471 348 407 1.593 393 200 663 1.224 3.223 2.067 472 259 2.676 379 427 1.170 333 |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 septiembre 14
Administración Principal de Hacienda Pública de Zamora
Relación de los distritos municipales que carecen de recaudadores especiales por cuenta de la Hacienda en esta provincia y terminan en fin de este año lo que lo tiene, cuya cobranza en licitación se anuncia el importe del trimestre que por cada contribución les corresponda.
Partido de Benavente
Partido de Benavente | Territorial | Subsidio | Total | Pueblos | Territorial | Subsidio | Total |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo | 2.910 2.530 5.010 3.600 2.670 16.010 3.390 4.120 2.000 2.120 1.760 4.450 6.220 3.600 5.300 20.200 7.890 2.220 5.460 3.320 2.420 1.600 3.180 3.160 13.940 3.280 2.160 6.490 4.380 3.800 1.600 7.160 3.050 11.130 3.500 1.800 1.230 5.390 3.700 1.670 3.150 1.950 2.190 | 212 46 322 134 166 7.736 186 185 91 64 132 105 495 657 768 1.897 1.009 116 124 244 46 17 57 122 1.394 645 65 665 236 116 90 436 61 686 183 82 34 2.186 94 47 104 89 76 | 3.122 2.576 5.332 3.734 2.836 23.746 3.576 4.305 2.091 2.184 1.892 4.555 6.715 4.257 6.068 22.097 8.899 2.336 5.584 3.564 2.466 1.617 3.237 3.282 15.334 3.925 2.225 7.155 4.636 3.916 1.690 7.596 3.111 11.816 3.683 1.882 1.264 7.576 3.794 1.717 3.254 2.039 2.266 | Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vezdemarbán Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 1.700 3.570 3.540 2.530 2.610 2.890 7.050 3.890 3.280 4.390 3.800 2.470 1.960 4.050 1.490 4.210 2.900 2.120 5.240 1.470 2.800 2.430 3.640 5.410 3.790 17.020 2.030 3.320 11.500 2.830 3.130 5.400 10.670 18.910 11.490 3.990 3.230 12.960 1.990 3.420 7.190 3.210 | 62 149 245 354 34 242 749 452 266 457 360 10 85 35 77 640 85 89 351 76 81 94 442 437 219 3.331 69 71 912 242 » 255 1.279 3.638 1.655 275 24 2.988 300 149 762 159 | 1.762 3.719 3.785 2.884 2.644 3.132 7.799 4.342 3.546 4.847 4.160 2.480 2.045 4.085 1.567 4.850 2.985 2.209 5.591 1.546 2.881 2.524 4.082 5.847 4.009 20.351 2.099 3.391 12.412 3.072 3.130 3.655 11.949 22.548 13.145 4.265 3.254 15.948 2.290 3.569 7.952 3.369 |
Zamora 2 de Octubre de 1857. - El Administrador, Juan Manuel Martin
Boletín Oficial de Zamora: 1857 octubre 5
Provincia de Zamora
Nomenclátor estadístico de las ciudades, villas, lugares, aldeas, granjas, cotos redondos, cortijos, caseríos y despoblados de esta provincia expresivo de la jurisdicción territorial, municipal y judicial a que corresponden, y el número de cedulas recogidas y habitantes enumerados en el recuento general de 21 de Mayo de 1857.
San Esteban del Molar en el Partido de Benavente, aparece:
Ayuntamiento | Pueblos, aldeas, caseríos y demás lugares comprendidos | Número de cedulas inscritas | Número de habitantes | Total de cedulas | Total de habitantes | |
Lugar | San Esteban del Molar | - | - | - | 117 | 550 |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 octubre 14 y 30
Provincia de Zamora
Primer Sorteo de 1856 para la Quinta Reserva
Estado que manifiesta el número total de mozos que entraron en el primer sorteo de los celebrados en Setiembre de 1856 para la quinta de la reserva en esta provincia, con expresión de los mozos que deben deducirse de dicho número, según lo mandado en el art. 18 de la ley de reemplazos vigente.
Partido de Benavente | Número de mozos de 22 años sorteados en Setiembre de 1856, según el acta remitida al Gobernador. | Número de dichos mozos sorteados que han fallecido | Núm. de mozos comprendidos indebidamente en dicho sorteo, y exceptuados del servicio, según los párrafos 1.º, 2.º y 6.º del art. 45 de la misma ley. | Pueblos | Número de mozos de 22 años sorteados en Setiembre de 1856, según el acta remitida al Gobernador. | Número de dichos mozos sorteados que han fallecido | Núm. de mozos comprendidos indebidamente en dicho sorteo, y exceptuados del servicio, según los párrafos 1.º, 2.º y 6.º del art. 45 de la misma ley. |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vidríales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo | 4 1 5 11 5 33 4 3 1 2 7 11 3 8 8 10 8 - 4 4 5 1 6 2 7 5 2 8 3 1 8 5 10 2 17 2 5 - 3 4 - 1 4 3 | » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » | » » » » » 3 » » » » » » » » 1 » » » » » » » » » » » » » » » 2 1 » » » » » » » » » » » » | Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 1 2 2 3 - 3 9 7 4 7 3 5 2 1 - 2 5 3 7 - 7 2 3 2 6 9 2 5 4 11 2 2 4 9 23 11 2 1 16 4 3 13 1 | » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » 1 » » » » » » » » » 1 » » » » » 1 » | » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » 1 » » » » » » » » » » » » » » » |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 octubre 19
Gobierno de la Provincia - Agricultura - Ganadería
Sin embargo de las repetidas circulares insertas en este periódico oficial, en las que les prevenía a los Sres. Alcaldes de los pueblos de esta provincia remitiesen directamente a la presidencia de la Asociación general de ganaderos del Reino el acta de instalación de sus juntas locales de ganaderos y elección de sus respectivos síndicos de ganadería, y la remisión de la relación nominal de los que se dedican a esta industria, expresiva del número y clase de ganados que cada uno posee en sus distritos municipales, conforme a lo prevenido en el Reglamento orgánico de la asociación general aprobado por Real decreto de 31 de Marzo de 1854; muchos Alcaldes no han cumplido con este servicio, como se deja ver por la nota de descubierto que aparece, y he creído oportuno publicar a continuación de esta circular.
Como los mencionados datos son indispensables, si he de llenar cumplidamente las atribuciones que el Gobierno de S.M. me tiene delegadas, y dispuesto como estoy a no consentir por más tiempo semejante morosidad, he acordado prevenirles, que si en el preciso e improrrogable termino de quince días no remite a este Gobierno los documentos de que se hace relación, me veré en la indispensable necesidad de proceder contra los mismos por la vía de apremio.
Relación de los pueblos del Partido de Benavente, que no han dado cumplimiento todavía a la Circular de la Presidencia de la asociación general de ganaderos de 10 de Octubre de 1856, inserta en los Boletines oficiales, relativa al establecimiento de juntas locales de ganaderos en los distritos municipales, elección de Síndicos de ganadería etc. sin embargo de los recuerdos hechos al efecto por este Gobierno de provincia.
Arcos de la Polvorosa Ayoó y agregados Barcial del Barco y agregados Bercianos de Vidríales y agregados Bretó Brime y agregados Brime de Urz Calzadilla de Tera y agregados Camarzana y agregados Cañizo Colinas de Trasmonte y agregados Cotanes Cubo de Benavente Fuente Encalada Fuentes de Ropel y agregados Granja de Moreruela Manganeses de la Lampreana Manganeses de la Polvorosa | Morales del Rey y agregados Olmillo de Valverde y agregado Otero de Bodas y agregado Otero de Sariegos Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde y agregado Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Esteban del Molar San Miguel del Valle San Pedro de la Viña Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas | Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Uña de Quintana Vega de Tera y agregados Vega de Villalobos Villabrázaro Villafáfila Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando y agregados Villamayor de Campos Villanueva del Campo Villar de Fallaves Villaveza del agua |
Zamora 22 de Noviembre de 1857. - El Gobernador interino, Bernardino Fernández Grande.
Boletín Oficial de Zamora: 1857 noviembre 25
Administración Principal de Hacienda Pública de la Provincia de Zamora
Contribución territorial - Año de 1858
Repartimiento que forma esta Administración de los 4.963,000rs, que por la contribución territorial del año próximo de 1858 se han señalado a la provincia por Real orden de 19 de Noviembre de 1857, adicionados con los recargos del fondo supletorio, gastos provinciales, ídem municipales y premio de cobranza prevenidos por las leyes vigentes en la materia.
Corresponde a San Esteban del Molar.
Pueblo cabeza de distrito | Capitales imponibles | Cupo de contribución | Fondo supletorio | Recargos Provinciales | Municipales | Total | 3 por 100 de cobranza | Total general | |
Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | |
San Esteban del Molar | 99.794 | 13.140 | 7 89 | 459 | 1.314 | 11.921 79 | 447 65 | 13.369 44 |
Boletín Oficial de Zamora: 1857 diciembre 16
Anuncio Particular
Si alguna persona quisiera interesarse en la compra de una heredad de tres cargas de tierra, un herreñal y una era, sitos los dos últimos en el centro de San Esteban del Molar, puede pasar a dicho pueblo el día 10 del próximo mes de Enero que se remataran en el mesón de D. Francisco Lobo Guerrero de 10 a 12 de su mañana, en cuyo pueblo se hallaran sus dueños que son Martin Cid, vecino de Friera, autorizado competentemente por los demás dueños. Son libres de todo cargo.
Zamora 29 de Diciembre de 1857. - Martin Cid
Boletín Oficial de Zamora: 1857 diciembre 28
Administración Principal de Hacienda Pública de la Provincia de Zamora
Repartimiento que forma la misma de los 4.963,000 que por contribución territorial del corriente año se han señalado a la provincia por Real orden de 4 del corriente, adicionados con los recargos provinciales, municipales y de cobranza que autoriza el Real decreto de la misma fecha.
Pueblo cabeza de distrito | Capitales Imponibles | Cupo de Contribución | Recargo provinciales | Recargo municipales | Total | 3 por 100 de cobranza | Total general |
Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | Rs. Cts. | |
San Esteban del Molar | 99.217 | 13.140 | 657 | 1.314 | 15.111 | 454 | 15.565 |
Zamora 10 de Marzo de 1857. - José María Muñoz. - Diputación Provincial.
Sesión de 18 de Marzo de 1857. - Visto lo informado por Sres. De la Comisión nombrada para el examen y revisión de este repartimiento, así como lo manifestó verbalmente por el Sr. Administrador de Hacienda pública, se aprueba en todas sus partes el precipitado repartimiento. Devuélvase al Sr, Gobernador para los efectos oportunos.- El Presidente, Fermín Ladrón de Cegama. - El Secretario, Mariano Gallego.
Boletín Oficial de Zamora: 1857 diciembre 30 - marzo 23
Unión Liberal, nuevo gobierno de O'Donnell, vuelven las leyes desamortizadoras
Artículo de Oficio
Resultado del repartimiento hecho por la Excma. Diputación provincial de los 481 soldados, con que debe contribuir esta provincia, según lo dispuesto en Real orden de 14 del actual para la Milicia provincial, con expresión del cupo de soldados y decimas que ha correspondido a cada uno de los Distritos municipales, formado por la base del número de mozos sorteados en el año próximo pasado para la misma Milicia.
Partido de Benavente
Distritos Municipales | Mozos sorteados en cada distrito | Núm. de soldados y decimas que se les ha señalado | Soldados con que debe contribuir, incl. el result. del sorteo de decimas | |
Soldados | Decimas | |||
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vídriales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 1 1 5 10 5 25 4 5 1 2 7 11 3 8 7 10 8 » 5 4 5 1 6 2 7 5 » 8 5 1 6 5 10 2 17 2 5 » 3 4 » 1 4 5 1 2 2 3 » 3 9 6 4 5 3 5 2 1 » 2 6 3 7 » 7 2 3 2 6 8 2 4 4 11 2 2 4 9 23 10 2 1 16 4 3 12 1 | 1 » 1 2 1 7 1 » » » 2 3 » 2 2 2 2 » » 1 1 » 1 » 2 1 » 2 » » 1 1 2 » 4 » 1 » » 1 » » 1 » » » » » » » 2 1 1 1 » 1 » » » » 1 » 2 » 2 » » » 1 2 » 1 1 3 » » 1 2 6 2 » » 4 1 » 3 » | 2 3 4 9 4 2 2 9 3 6 » 2 9 3 » 9 5 » 9 2 4 3 7 6 » 4 » 3 9 3 7 4 9 6 9 6 4 » 9 2 » 5 2 9 5 6 6 9 » 9 6 7 2 4 9 4 6 3 » 6 7 9 » » » 6 9 6 7 3 6 2 2 2 6 6 2 6 7 9 6 3 6 2 9 5 3 | 1 » 2 5 2 7 1 1 » » 2 3 1 3 2 3 2 » 1 1 1 » 2 » 2 2 » 3 1 » 2 2 2 » 4 1 1 » » 2 » » 1 1 1 1 » » » 1 2 2 2 2 1 2 » » » 1 1 1 2 » 2 » 1 1 1 3 1 1 1 3 » 1 1 3 7 3 1 » 5 2 1 3 » |
Zamora 24 de Diciembre de 1857. - Pablo de Uría.
Sorteo de decimas celebrado por la Excma. Diputación provincial, en sesión 23 de Diciembre de 1857.
Pueblos y decimas con que entran en el sorteo | Pueblos y números que les correspondieron en suerte. | ||
San Esteban del Molar Sta. Colomba de las Carabias | 7 3 | San Esteban del Molar San Esteban del Molar San Esteban del Molar Sta. Colomba de las Carabias San Esteban del Molar Sta. Colomba de las Carabias San Esteban del Molar San Esteban del Molar San Esteban del Molar Sta. Colomba de las Carabias | Siete Ocho Cinco Cuatro Nueve Tres Uno Seis Diez Dos |
Zamora 23 de Diciembre de 1857. - El Presidente, Pablo de Uría. - El Vocal Secretario, Mariano Gallego.
Boletín Oficial de Zamora: 1858 enero 1
Gobierno de la Provincia de Zamora
Publicada en 14 de Diciembre actual la Real orden llamando a las armas treinta mil hombres para completar la organización de los Batallones provinciales, a fin de que las corporaciones municipales puedan proceder con el mayor acierto en la práctica de las operaciones de esta quinta u que la certificación literal de que ha de venir provisto el comisionado
Según lo que previene la regla 15 de la Real orden 24 de Diciembre ya citada, oído el Consejo provincial, he dispuesto que la entrega se verificase por el orden siguiente, empezando el día 4 de Febrero.[…]
Partido de Benavente Día 8 | |
Quintanilla del Monte Quintanilla de Olmo San Pedro de Ceque Quintanilla de Urz Valdescorriel San Agustín San Martin de Valderaduey San Cristóbal de Entreviñas | San Miguel del Valle San Esteban del Molar San Pedro de la Viña Santa Cristina de la Polvorosa Uña de Quintana Vidayanes Sta. Croya de Tera Vega de Tera […] |
Provincia de Zamora – Sorteo de 1857 para el reemplazo del Ejercito Activo
Estado que manifiesta el número de mozos que fueron sorteados en los pueblos de esta provincia para el reemplazo del ejercito activo en el citado año, con expresión de los mozos que deben deducirse de dicho número, según lo mandado en el art. 18 de la ley de quintas vigente.
Pueblos Partido de Benavente | Número de los mozos sorteados en Abril de 1857 según el acta remitida a este Gobierno y de los incluidos posteriormente en sorteo supletorio. | Número de dichos mozos sorteados que han fallecido | Núm. de los mozos comprendidos indebidamente en el sorteo y de los exceptuados del servicio según el art. 75 de la ley. |
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cotanes Cubo de Benavente Cunquilla de Vídriales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Prado Pueblica de Valverde Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 9 2 6 7 1 24 6 2 2 3 1 10 4 5 8 7 7 1 2 3 6 1 4 5 11 19 1 10 2 7 7 » 11 1 10 4 4 » 4 6 2 3 4 4 2 3 5 2 3 5 14 3 6 7 7 3 2 2 1 6 3 4 5 1 7 3 1 5 3 11 5 7 3 13 3 1 4 3 26 26 2 1 28 3 2 12 2 | » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » 1 » » » » » » » » » » » » » » » » » | » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » » 1 » » » » » » » » » » » » » » » |
Zamora 3 de Enero de 1858. – El Gobernador, Pablo de Uría.
Boletín Oficial de Zamora: 1858 enero 4
Gobierno de Provincia
A continuación se insertan los presupuestos de los gastos carcelarios que se calcula ocurran en el año actual en los partidos de Benavente, Puebla de Sanabria y el de esta capital, y los repartimientos girados para cubrirlos.
Los Sres. Alcaldes cuidaran de hacer los pagos con la debida anticipación en las capitales del partido para evitarse el apremio a que acudiré contra los que no llenen este servicio con la regularidad que exige su importancia y el sagrado objeto a que se destinan aquellos fondos. Zamora 25 de Febrero de 1858. – Pablo de Uría.
Provincia de Zamora – Partido de Benavente – Año de 1858
Presupuesto de gastos que se calculan necesarios para la sustentación de presos y otras atenciones de la cárcel nacional de este partido en el año próximo de 1858.
Reales | vn | |
Para socorro de presos encausados. Para socorro de presos transeúntes, conducidos por la Guardia civil. Por sueldo del Alcaide a seis rs. Diarios. Para utensilio de limpieza, luz y agua. Por sueldo o remuneración a un demandadero. Para lavado de ropas. Gratificación al Carcelero. Por ídem al Sacerdote encargado de celebrar la misa. Por gratificación al sacristán, por oblata y aseo de ropas. Al sacerdote encargado de la predicación de los presos. Para una cubierta o tapete para la mesa de altar. Para un mantel de lienzo para la misma. Para dos candeleros para la misma. Para una vidriera para la ventana de la capilla. Para papel sellado común y demás gastos de escritorio. | 25.000 7.000 2.196 1.500 366 640 160 600 80 500 20 30 24 60 240 | » » » » » » » » » » » » » » » |
Para satisfacer las estancias que en los hospitales de esta villa puedan causar los presos encausados y transeúntes enfermos en 1858, atendido el gasto que por este concepto se ha ocasionado en la enfermería de la cárcel en el año actual, cuya supresión aconseja la experiencia. | 2.500 | » |
Por obras de reparación del edificio y gastos imprevistos. Por premio al depositario de los fondos. | 2.500 630 | » » |
Total. . . . | 44.046 | » |
Benavente Diciembre 7 de 1857. – El Alcalde, El Marques de los Salados.
Repartimiento
Partido de Benavente Pueblos | Número de habitantes | Cuota Reales - vn | Pueblos | Número de habitantes | Cuota Reales - vn. | ||
Alcubilla de Nogales Arcos de la Polvorosa Arrabalde Ayoó Barcial del Barco Benavente Bercianos de Vidríales Bretó Bretocino Brime y Sog Brime de Urz Calzadilla de Tera Camarzana Cañizo Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Colinas de Trasmonte Coomonte Cubo de Benavente Cunquilla de Vídriales Fresno de la Polvorosa Fuente encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela Granucillo Manganeses de Lampreana Manganeses de la Polvorosa Maire de Castroponce Matilla de Arzon Melgar de Tera Micereces de Tera Milles de la Polvorosa Morales del Rey Olmillos de Valverde Otero de Bodas Otero de Sariegos Pobladura del Valle Pozuelo de Vidríales Pueblica de Valverde | 603 233 1.034 783 240 4.545 614 369 273 413 297 874 1.094 699 1.138 1.543 1.438 386 536 437 177 280 471 1.168 596 302 1.116 995 440 596 456 1.163 305 1.420 495 595 166 787 479 571 |
482 186 827 626 192 3.636 491 295 218 339 237 699 875 559 926 1.234 1.150 308 428 349 141 208 376 934 476 241 892 796 352 476 364 930 244 1.136 396 476 132 629 383 456 | 40 40 20 40 - - 20 20 40 40 60 20 20 20 40 40 40 80 80 60 60 - 80 40 80 60 80 - - 80 80 40 - - - - 80 60 20 80 | Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Sta. Croya de Tera Santibáñez de Vidríales Santovenia Sitrama de Tera Tapioles Tardemezar Torre del Valle (la) Uña de Quintana Valdescorriel Vega de Tera Vega de Villalobos Vidayanes Villabrázaro Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villalba de la Lampreana Villalobos Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villárdiga Villarrín de Campos Villaveza del Agua | 274 618 600 478 365 282 1.268 560 598 744 768 351 323 333 316 765 552 649 555 330 637 271 358 718 610 1.004 401 348 497 1.593 393 200 663 1.224 472 230 2.676 427 1.170 333 | 219 494 480 382 292 225 1.014 440 484 595 614 280 253 266 252 6112 441 519 444 264 509 192 286 574 488 875 376 278 325 1.274 314 169 530 979 377 200 2.140 341 936 266 | 20 40 - 40 - 60 40 - 40 20 40 80 40 40 80 - 60 20 - - 60 80 40 40 - 20 80 40 60 40 40 - 40 20 60 - 80 60 - 40 |
Boletín Oficial de Zamora: 1858 marzo 1
Junta de Instrucción Pública de la provincia de Zamora
Se hallan vacantes dos escuelas elementales de niños en Fuentesaúco, cabeza de partido del mismo nombre, una de nueva creación, y la otra por defunción del que la obtenía, dotada con cuatro mil cuatrocientos reales anuales cada una.
Los aspirantes presentaran en la Secretaria de esta corporación, seis días antes de los ejercicios de oposición, los documentos de que habla el art. 21 del real decreto de 23 de Setiembre de 1847. Dichos ejercicios darán principio el día 22 de Marzo inmediato.
Igualmente se hallan vacantes las siguientes de provisión ordinaria:
La de Otero de Sanabria, dotada con rs. vn. Muelas de los Caballeros Peque Moraleja de Sayago San Esteban del Molar Granja de Moreruela Nuez Samir de los Caños Villalcampo Santibáñez Quintanilla del Olmo Molacillos Vidayanes San Agustín Tardemezar Palacios del Pan Videmala Cuelgamures | 2.500 2.500 2.500 2.500 2.500 2.500 2.500 2.500 2.500 2.500 1.100 1.100 1.100 1.140 1.100 1.100 1.100 1.100 | Cerezal de Aliste Villamor de Ladre Badilla Barcial del Barco San Pedro de la Nave Valdeperdices Moral Colinas de Trasmonte Prado Argañín Sogo Carrascal Zafara Sta. Colomba de las Carabias Justel San Ciprián Remesal Distrito escolar de Fariza | 600 600 600 621 600 600 600 596 528 500 400 400 400 400 200 200 120 2.500 |
Además de la dotación asignada a cada una de estas escuelas, disfrutaran los Maestros que las obtengan de las obvenciones que marca la ley de 9 de Setiembre de 1857.
Zamora 18 de Febrero de 1858. – Pablo de Uría. – P.A. de la J. Lorenzo Martínez
Boletín Oficial de Zamora: 1858 marzo 1
Boletín Oficial de la provincia de Cáceres: 1858 marzo 8
Administración Principal de Hacienda Pública de la Provincia de Zamora
Estado y cuenta de este fondo correspondientes al año de 1857 arregladas a los modelos remitidos por la Dirección general de Contribuciones con oficio de 15 de Febrero de 1858.
Provincia de Zamora - Fondo Supletorio - Año de 1857
Estado del resultado de la cuenta o liquidación del fondo supletorio de la contribución territorial de cada uno de los pueblos de esta provincia correspondientes a el próximo pasado de 1857.
San Esteban del Molar
Existencia que resulto en | Repartido en 1857 para | Total equivalente al 1% | Deduccion por cuotas fallidas | Importe liquido del fondo | Aplicado partidas fallidas | Sobrante q resulta para | Deficit | Aplicación de dicho sobrante a perdones otorgados en 1857 | Existencia en dic. de 1857 por el recargo para dicho fondo. | ||||||
diciembre de 1856 | reponer el fondo | del cupo de 1857 | y perdonadas | supletorio de 1857 | 156 | 157 | cubrir perdones | Por los Ayuntamientos | Diputación provincial | Por el Gobierno | Aplicado perdones | Caja Tesoro | Pend. cobro | Total | |
152 | - | 152 | - | 152 | - | - | 152 | - | - | 6 60 | - | 6 60 | 125 40 | - | 125 40 |
Boletín Oficial de Zamora: 1858 abril 28
División Territorial
Creando un Juzgado de primera instancia con el nombre de Partido de Villalpando
Por el Ministerio de la Gobernación, se ha comunicado a esta Secretaria del despacho con fecha 20 de Febrero próximo pasado la Real orden que sigue:
«Excmo., Sr.: Vistas las exposiciones que han dirigido a este Ministerio diferentes Ayuntamientos de la provincia de Zamora solicitando la creación de un juzgado de 1ª instancia compuesto de varios pueblos de los que pertenecen actualmente a los juzgados de Benavente, Rioseco y Villalón; situándose la capital de dicho juzgado en Villalpando. Vistos los informes que sobre estas solicitudes se han emitido por el Ministerio del digno cargo de V.E. por la Audiencia Territorial, los Gobernadores y Consejos provinciales de Valladolid y Zamora, y por la Diputación de esta última provincia en los cuales unánimemente se considera la creación del referido juzgado muy favorable a la mejor administración de justicia, y de conveniencia y utilidad a la mayoría de los pueblos interesados. Vistas las exposiciones presentadas por el Ayuntamiento de Benavente oponiéndose a la formación de dicho juzgado por no conceptuarlo conveniente al servicio. Visto el art. 2 º del Real decreto de 21 de Abril de 1834, que previene se entienda aprobada la subdivisión de las provincias en partidos judiciales sin perjuicio de las alteraciones que la experiencia acredite ser necesarias para su mayor perfección. Considerando que con la creación del Juzgado de Villalpando se evita el grave inconveniente de que algunos pueblos dependan en los asuntos judiciales de la provincia de Valladolid, y en lo administrativo y económico de la de Zamora. Considerando que la población del juzgado de Benavente superior siempre a lo que corresponde a su clase, ha tenido un aumento progresivo que ya perjudica a la pronta administración de justicia. Considerando que Villalpando tanto por ser uno de los puntos más céntricos del nuevo distrito como por su mayor vecindario y medios de comunicación es el pueblo que reúne mejores circunstancias para ser declarado cabeza del referido juzgado, la Reina (q.D.g.) ha tenido a bien mandar se cree en la provincia de Zamora un partido judicial de la categoría de entrada cuya capital sea Villalpando, y formen los pueblos de
Cañizo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Granja de Moreruela Manganeses de la Lampreana Otero de Sariegos Revellinos Riego del Camino San Agustín San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle Tapioles Valdescorriel y los despoblados de Palazuelo de los Conejos Piquillos y Santa Marta | Vega de Villalobos Vidayanes Villafáfila y el despoblado de Salinas Villanueva del Campo Villalba de la Lampreana Villalobos Villárdiga y Villarrín de Campos, que en la actualidad pertenecen al juzgado de Benavente; los de Cotanes Prado Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Villalpando y Villamayor, que corresponden al juzgado de Rioseco, y Villar de Fallaves perteneciente al de Villalón. |
Lo que de orden de S.M. digo a V.E. se sirvió comunicar a este Ministerio en 9 de Marzo de 1856 y 21 de Enero de 1857, para su debido cumplimiento y efectos que son consiguientes.» Lo que de la propia Real orden comunicada por el Sr. Ministro de Gracia y Justicia, lo traslado a V.S. para su conocimiento y efectos convenientes, añadiendo que el acto de la instalación de dicho juzgado deberá tener lugar el día 10 de Junio próximo para lo cual se han dictado las resoluciones oportunas.
Lo que se hace saber para conocimiento del público y de las corporaciones, autoridades y dependencias o quienes corresponda. Zamora 8 de Mayo de 1858. - Pablo Uría.
Boletín Oficial de Zamora: 1858 mayo 12
Gobierno de Provincia
Real Orden - Negociado 1º - Circular
Señalado por el Real decreto fecha de ayer 18 de Julio próximo para la instalación de las nuevas Diputaciones provinciales.
Corresponde elegir un diputado a cada uno de los partidos de Alcañices, Benavente, Bermillo de Sayago, Fuentesaúco, Puebla de Sanabria, Toro y Villalpando y dos al de Zamora con arreglo a lo prescrito en el artículo 1º y 3º de la ley de 8 de Enero de 1845.
Creado nuevamente el Juzgado de Villalpando que debe instalarse el día 10 del próximo Junio según se anunció al público en el Boletín de 12 del corriente, la sección de Cerecinos del Campo queda suprimida debiendo concurrir a emitir sus votos los electores de los pueblos que han de componer dicho partido a Villalpando su capital.
- Partido de Villalpando
- Cañizo, Castroverde de Campos, Cerecinos de Campos, Cotanes, Granja de Moreruela (La), Manganeses de la Lampreana, Otero de Sariegos, Prado, Quintanilla del Monte, Quintanilla del Olmo, Revellinos, Riego del Camino, San Agustín, San Esteban del Molar, San Martin de Valderaduey, San Miguel del Valle, Tapioles, Valdescorriel, Vega de Villalobos, Vidayanes, Villafáfila, Villanueva del Campo, Villalba de la Lampreana, Villalobos, Villárdiga, Villarrín de Campos, Villalpando, Villamayor de Campos, y Villardefallaves.
Boletín Oficial de Zamora: 1858 junio 1
Boletín Extraordinario correspondiente al sábado 5 de Junio de 1858 – Gobierno de Provincia
Resultado del repartimiento hecho por la Excma. Diputación provincial de los 389 soldados con que debe contribuir esta provincia, según lo resuelto en la ley de 16 del actual, para el reemplazo de 25.000 hombres decretado en la misma fecha, con expresión del cupo de soldados y decimas que han correspondido a cada uno de los distritos municipales, formado por la base del número de mozos sorteados en el año próximo pasado.
Cabezas de los distritos municipales | Mozos sorteados en cada distrito municipal | Núm. de Soldados y decimas que se les han señalado | Soldados con que deben contribuir incluso el resultado del sorteo de decimas | |
Soldados | Decimas | |||
Cañizo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Cotanes Granja de Moreruela Manganeses de la Lampreana Otero de Sariegos Prado Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo Revellinos Riego del Camino San Agustín San Esteban del molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle Tapioles Valdescorriel Vega de Villalobos Vidayanes Villafáfila Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanueva del Campo Villardefallaves Villárdiga Villarrín de Campos | 5 7 7 3 10 10 » 2 4 4 5 2 5 3 6 7 7 5 5 5 13 4 3 25 24 27 3 2 12 | 1 1 1 » 1 1 » » » » 1 » 1 » 1 1 1 » 1 1 2 » » 4 4 5 » » 2 | » 4 4 6 9 9 » 4 8 8 » 4 » 6 2 4 4 6 » » 5 8 6 9 7 3 6 4 3 | 1 2 1 » 2 1 » » » 1 1 » 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 » 5 5 5 1 1 2 |
Boletín Oficial de Zamora: 1858 junio 5
Gobierno de Provincia – Partido de Villalpando
Número de vecinos, electores, elegibles, Tenientes de Alcaldes y Regidores que corresponden a los pueblos de esta provincia, en la próxima renovación de Ayuntamientos según el vecindario que cada uno tiene.
Cabezas de los distritos municipales | Núm. de Vecinos | Núm. de Electores | Núm. de Elegibles | Núm. de Tenientes de Alcalde | Regidores | Total de Concejales con el Alcalde |
Cañizo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Cotanes Granja de Moreruela Manganeses de la Lampreana Otero de Sariegos Prado Quintanilla del monte Quintanilla del Olmo Revellinos Riego del Camino San Agustín San Esteban del molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle Tapioles Valdescorriel Vega de Villalobos Vidayanes Villafáfila Villanueva del Campo Villalba de la Lampreana Villalobos Villárdiga Villarrín de Campos Villalpando Villamayor de Campos Villardefallaves | 161 402 49 146 140 233 40 36 102 64 127 102 74 117 128 184 154 127 111 70 395 597 154 304 99 303 751 597 95 | 70 94 88 68 68 77 40 36 64 60 66 4 61 65 66 72 69 66 65 61 3 113 69 84 63 84 129 113 63 | 46 62 58 45 45 51 40 36 42 40 44 42 40 43 44 48 46 44 43 40 62 75 46 56 42 56 86 75 42 | 1 2 1 1 1 1 » » 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 2 1 | 4 9 6 4 4 6 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6 9 4 6 4 6 11 9 4 | 6 12 8 6 6 8 4 4 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 8 12 6 8 6 8 14 12 6 |
Zamora 16 de Junio de 1858. – Pablo de Uría.
Boletín Oficial de Zamora: 1858 junio 21
Gobierno de Provincia
Lista ultimada en virtud de lo prevenido por Real decreto de 17 de Junio de 1858 y que se publica con arreglo a los dispuesto en el art. 32 de la ley de 18 de marzo de 1846, de las personas pertenecientes a dicho distrito que tienen derecho a elegir Diputados a Cortes por pagar anualmente la cuota de 400 rs o hallarse comprendidos en algunos de los casos que marca el art. 16 de la precitada ley.
San Esteban del Molar, Sres.:
D. Alejandro Villafáfila D. Antonio Prieto D. Enrique Fernández D. Ezequiel Hidalgo | D. Francisco Iglesias D. Felipe Cadenas D. Nicolás León D. Tirso Labrador |
Contribuyentes por la cuota anual de 200 rs que se hallan comprendidos en algunos de los casos que marca el art. 16 de la citada ley electoral.
Sr. D. Santos Romero |
Boletín Oficial de Zamora: 1858 julio 12
Junta Provincial de Instrucción Pública – Circular - Creación de escuelas de niñas
En el art. 100 de la ley de 9 de Setiembre de 1857 se previene la creación de escuelas de niñas en todos los pueblos que lleguen a 500 almas. Repetidas circulares de este Gobierno y Junta provincial, y más particularmente la de 5 del actual encargan a las autoridades locales el pronto planteamiento de estas, sin disculpa de ningún género; mas como hasta ahora solo haya tenido el disgusto de observar la indiferencia con que se mira este importante asunto, y resuelto como estoy a dar cisma a pensamiento tan civilizador, he dispuesto, que en el término de 15 días, a contar desde la publicación de esta circular, me den aviso los respectivos Ayuntamientos y Juntas locales de estar ya creadas en los pueblos que a continuación se expresan, bajo la más estrecha responsabilidad. Zamora 14 de Agosto de 1858. - El Gobernador Presidente, Francisco Sepúlveda. – Lorenzo Martínez, Secretario.Pueblos que pasan de 500 almas, y están sujetos a sostener escuela de niñas, en el Partido de Villalpando
Granja de Moreruela Manganeses de la Lampreana Revellinos San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle | Tapioles Valdescorriel Villalba de la Lampreana Villalobos Cotanes |
Boletín Oficial de Zamora: 1858 agosto 18
Gobierno de Provincia – Circular
Repetidas veces ha encarecido el Gobierno de S.M. el fomento del arbolado en España por el interés que reportan no solo la agricultura, industria y comercio, sino también la salud pública. Muchas disposiciones y entre ellas la Real orden de 24 de Marzo de 1847 previenen a los Alcaldes que lleven debido cumplimiento la siembra y plantación de árboles convenientes a cada terreno, más hasta ahora en la provincia que tengo el honor de dirigir veo con disgusto que se halla en un sensible abandono tan importante ramo, porque la mayor parte de los pueblos lo miran con reprensible indiferencia. En su virtud he creído de mí deber insertar a continuación la siguiente relación de plantaciones y siembras, para el año presente y venidero en los términos y épocas que en el mismo se expresan.
Nota de las plantaciones de árboles y siembra de semillas que deben ejecutarse por los pueblos de esta provincia en el tiempo y en los términos que al final expresan, de conformidad con las disposiciones vigentes del ramo de montes.
Partido de Benavente
Pueblos | Plantación Arboles | Siembra semillas | Cabida del terreno | Sitios Elegidos | ||||
Numero | Clases | Fan. | Cel. | Esp. | Fan. | Cel. | ||
[…] Quiruelas de Vidríales Quintanilla del Olmo Redelga Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal San Esteban del Molar […] | 600 300 500 400 400 500 500 | Chopos y Álamos Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. | » » » » » » » | » » » » » » » | » » » » » » » | » » » » » » » | 8 4 6 6 6 6 4 | Reponiendo los plantíos Junto a la fuente En los claros del plantío A la Reguera Repoblando los plantíos En la Manga del bebedero Junto al Plantío |
Boletín Oficial de Zamora: 1858 agosto 23
Gobierno de Provincia
Circular Núm. 303
El Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación con fecha 15 del corriente me comunica la Real orden que sigue:
De conformidad con lo propuesto por V.S. en 9 del actual, la Reina (q.D.g.) ha tenido bien disponer que para las elecciones de Diputados a Cortes que en lo sucesivo hubieren de verificarse en esa provincia, se divida el distrito de Benavente en dos secciones, cuyas cabezas sean Benavente y Villalpando, constando de los pueblos que expresa la adjunta nota. De Real orden lo digo a V.S. para los efectos correspondientes. Lo que se inserta en este periódico oficial con la división de secciones que se expresa para conocimiento del público. Zamora 20 de Octubre de 1858. - Francisco Sepúlveda.
División en secciones aprobada por Real orden de esta fecha, del distrito electoral de Benavente, en la provincia de Zamora.
Sección de Benavente - Pueblos
Aguilar de Tera Arcos de la Polvorosa Barcial del Barco Benavente Bretó Brime de Urz Castrogonzalo Castropepe Colinas de Trasmonte Coomonte Cunquilla de Vidríales Fontanillas de Castro Fresno de la Polvorosa Fuentes de Ropel |
Maire de Castroponce Manganeses de la Polvorosa Matilla de Arzon Micereces Milles de la Polvorosa Morales del Rey Mozar Paladinos del Valle Pobladura del Valle Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidríales Redelga San Cristóbal de Entreviñas San Miguel del Esla |
San Román del Valle Sta. Colomba de las Carabias Sta. Colomba de las Monjas Sta. Cristina de la Polvorosa Santovenia Torre del Valle (la) Vecilla de la Polvorosa Vecilla de Trasmonte Verdenosa Villabrázaro Villaferrueña Villanázar Villanueva de Azoague Villaveza del Agua |
Sección de Villalpando - Pueblos
Cañizo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Cotanes Granja de Moreruela Manganeses de la Lampreana Otero de Sariegos Prado Quintanilla del Monte Quintanilla del Olmo |
Revellinos Riego del Camino San Agustín San Esteban del Molar San Martin de Valderaduey San Miguel del Valle Tapioles Valdescorriel Vega de Villalobos Vidayanes |
Villafáfila Villalba de la Lampreana Villalobos Villalpando Villamayor de Campos Villanueva del Campo Villar de Fallaves Villárdiga Villarrín de Campos |
Madrid 13 de Octubre de 1858. - Hay una rúbrica, Es copia, Sepúlveda.
Boletín Oficial de Zamora: 1858 octubre 20
Gobierno de Provincia – Circular
A pesar de estar para concluir el año, muchos ayuntamientos de esta Provincia no han satisfecho las cuotas que les están asignadas en el repartimiento verificado para pago de los 6 guardas mayores de montes, causando de este modo entorpecimiento en el pago de las obligaciones corrientes.
Por lo tanto; he dispuesto se les recuerde en este periódico oficial, insertando la lista de los pueblos que se hallan en descubierto y las cantidades porque lo están; en inteligencia que de no satisfacer esta atención en el preciso e improrrogable termino de quince días, pasara comisionado con fuertes dietas que satisfarán los Alcaldes de su peculio al hacer efectivas dichas cantidades.
Relación de los pueblos que se hallan en descubierto de los cupos que les han correspondido en este año en el repartimiento para pago de los seis Guardas mayores de montes de esta provincia y cantidades porque lo están.
Cabezas de los distritos municipales | |
Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Cotanes Granja de Moreruela Prado Riego del Camino San Esteban del Molar San Miguel del Valle Tapioles Valdescorriel Villanueva del Campo Villalobos Villárdiga Villalpando Villamayor de Campos | 120 20 26 53 20 58 20 20 20 20 40 26 20 150 26 |
Zamora 15 de Noviembre de 1858. – Francisco Sepúlveda.
Boletín Oficial de Zamora: 1858 noviembre 17
Instrucción Pública
No habiendo remitido los Señores Alcaldes de los pueblos que comprende la nota que a continuación se inserta los recibos que acrediten estar satisfechos los maestros de primera enseñanza del pago del tercer trimestre del año actual, que venció en 30 de Setiembre último, he acordado prevenirles que en el término preciso e improrrogable de quince días remitan a la Secretaria de la Junta provincial aquellos documentos en la firme inteligencia que pasado este plazo, expediré contra los morosos comisión de apremio. Zamora 20 de Noviembre de 1858. – Francisco Sepúlveda.
[…]
Pueblos que han dejado de remitir los recibos en la Secretaria de esta Junta el pago de los Maestros correspondiente al tercer trimestre del año actual.
Partido de Villalpando | |
Cañizo Revellinos Riego del Camino 2º y 3º San Esteban del Molar San Miguel del Valle Vega de Villalobos 2º y 3º Vidayanes Villafáfila | Villanueva del Campo Villalba de la Lampreana Villalobos Cotanes Prado Villalpando 2º y 3º Villamayor Villardefallaves |
Boletín Oficial de Zamora: 1858 noviembre 26
Gobierno de Provincia – Contabilidad Municipal
Habiendo sido ineficaces, las diferentes órdenes que para la presentación de las cuentas de propios se ha dirigido a los pueblos de esta provincia, y no pudiendo tolerar por más tiempo esta punible falta, que redunda en perjuicio de la buena Administración tan recomendada por el Gobierno de S.M. he dispuesto prevenir a los Alcaldes de los que a continuación se expresan, que hagan entender a los que lo fueron y los Depositarios de los años que también se designan, que si en el término improrrogable de ocho días, que por equidad les concedo, no presentan en este Gobierno las cuentas correspondientes a los referidos años, que ya deben hallarse formadas, expediré sin otro aviso, a su costa un comisionado de apremio que permanecerá en el pueblo, hasta que se cumpla con esta obligación, y se les exigirá además la multa de 500 reales.
Recomiendo a dichos Sres. Alcaldes el más puntual cumplimiento de esta orden y les advierto, afín de que lo hagan saber a los obligados según la ley a cumplir con la rendición de las mencionadas cuentas, que no se admitirá a ninguna de estas, si no se halla formada con arreglo a la instrucción de 20 de Noviembre de 1845. Los pueblos que figuran en la lista que se inserta a continuación, que hoy forman distrito con otros, y no tengan obligación de rendir cuenta alguna porque dicha agregación haya tenido efecto antes del año de 1847, se consideran como no comprendido en ellas, pero los que hayan sido agregados después del expresado año, deberán apresurarse también a presentar las cuentas que les correspondan, formadas en los términos que se previenen.
Zamora 17 de Diciembre de 1858. – Francisco Sepúlveda.
Lista de los pueblos que se hallan en descubierto de la presentación de cuentas municipales correspondientes a los años que a continuación se expresan:
[…] Revellinos Riego del Camino Rosinos de Vidríales San Agustín San Cristóbal de Entreviñas San Esteban del Molar San Juanico el Nuevo San Martin de Valderaduey San Miguel del Esla […] | 1857. 1851 1l 57. 1854 al 57. 1852, 53, 56 y 57. 1857. 1851 al 53 y 1857. 1846 al 57. 1850, 51, 56 y 57. 1848 al 57. |
Boletín Oficial de Zamora: 1858 diciembre 20
El resultado de la sublevación de julio de 1854 determinó la constitución de un Gobierno de coalición entre progresistas y moderados. Los graves problemas políticos, sociales y económicos generaron tensiones entre los integrantes de la coalición, provocando continuos cambios en la composición del Gobierno. La crisis de 1856 significó la victoria definitiva de los moderados dirigidos por Leopoldo O'Donell y la imposición del programa político moderado al que se habían añadido las reformas económicas realizadas durante el Bienio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario