Martes 1 de Abril de 2025


1918-23 Las elecciones provinciales

« Alejandro Villafáfila D. Ezequiel Martínez Hidalgo Elías Róales »


Ir abajo
Constituidos los nuevos Ayuntamientos en enero de 1918 fue nombrado alcalde don Ezequiel Martínez Hidalgo.
San Esteban del Molar
Don Ezequiel Martínez Hidalgo
1918 - 1923

- Continua, haz click para elegir/ver mas...

Ir arriba

Las Provinciales

España es un país electorero por excelencia. Cuando no hay elecciones parece que falta algo esencialísimo para nuestra vida.
Y es sin duda porque en las elecciones corre el oro con más abundancia que en otras ocasiones porque el cuerpo electoral conoce por experiencia que los candidatos no hacen nada por los distritos y se hace pagar el sufragio.
Es consciente en su venalidad y se vende al mejor postor, porque piensa y acierta, que la primera vela es la que alumbra.
Si el elegido no hace nada en favor de su distrito, personalmente han obtenido los electores el premio de cesión de su derecho.
Y lo que ocurre con los electores pasa con los candidatos. Reparten miles y miles de pesetas entre gentes que les son desconocidas por el deseo de representarlas en las Cortes, en las diputaciones y hasta en los municipios. Son cargas más que cargos cuando se llevan con honradez. Sin embargo, no obsta para que con tesón se persigan las actas como si de ellas se esperase el vellocino de oro.
¿Qué interés particular, que egoísmo puede impeler a las gentes a pretender sentarse en los sitiales reservados para los buenos, los cultos, los inteligentes, los honrados?
Faltan meses para que las elecciones provinciales se celebren y ya se conocen infinitos nombres de personas que aspiran a la representación de los distritos.
Por algunos de estos piensan ir hasta ¡quince! candidatos.
No se paran a pensar que puede concederse la autonomía a las regiones haciendo que desaparezcan las Corporaciones provinciales porque son perniciosas.
Las diputaciones son nidales del caciquismo y del feudalismo que no sirven para nada más que para exprimir a los pueblos y esquilmarlos.
Por eso deberán ir a las diputaciones gentes que inspiren sus actos en la conveniencia de los pueblos, gentes que se interesen por la agricultura y que arremetan contra la política que infecciona todo cuanto encuentra a su alcance.
Faltan seis meses y ya se conocen candidatos que piensan dar sus nombres para la lucha.
Es prematuro cuanto se diga y se haga hoy en ese sentido. No solo porque la carrera es larga, sino porque al paso que van las cosas, concedido el voto a la mujer, presentaremos alguna candidata a la que siquiera por galantería hay que sacar triunfante.

Ego. Diario de un espectador

No hay comentarios :

cargando