![]() 20-11-09 A ver quién es el primero Para escribir poesías Y a aquellos que nos critiquen A ver quién es el primero [Nunci] ![]() 20-11-09 Rimas con las que comenzó - El juez: El juez suspende la vista unos minutos En otro juicio civil, Un mozo demando a su tío. Quien a la pregunta del juez El juicio fue en Villalpando ![]()
![]() 24-11-09 Tú puedes si te lo propones Que vive la vida en rosa, Sueña con campos muy verdes. [Nunci] ![]() 25-11-09 Tienes Nunci sensibilidad Si eres una chica honrada, Lo demás no vale nada, ![]() 26-11-09 Amarga y triste eres Entre nosotros estas El día a día eres Amargas, Como la hiel Solo de pensar en ti De ese elixir yo daré y Con ese sentimiento limpio ante el AMOR y con AMOR «SOLEDAD» Nunca podrás ganar. [CARBA] ![]() 27-11-09 Para mí lo más he hermoso Mi familia es mi marido [Nunci] ![]()
![]() 28-11-09 Siempre pensamos igual Son los otros que yo no Son los otros que yo no Son los otros que yo no Son los otros que yo no, Los otros que yo no, [Nunci] ![]() 28-11-09 Nunca se para de hablar Siempre fue la agricultura, Hoy se nombra la cultura Industria y agricultura [ROLU] ![]()
![]() 06-02-10 Larga la Poesía. .. Seguro que en su ser no sentía el arte
[…] Más adelante […] Después […] Y al final [A mis íntimos enemigos] |
![]() 25-11-09 Tiernas chicas que escriben poesías... ![]()
![]() Nos lo dices sin acritud, mansamente; evocándonos con dulzura aquellos días así, aquí te recordamos, cuando adolescente pisabas estas calles y entre nosotros vivías. Hoy mi inspiración así te representa, con un ratón en la mano, pensativo. Como el sabio que a la sombra de un olivo solitario e indeciso a meditar se sienta. Con un pie en el suelo y otro en el estribo, templando las riendas que la cordura abstente. Al borde del abismo de un desdigo, para no ocasionarnos ninguna afrenta. Siempre sereno, nuestras discordias aplacando. Hoy que nuestros días se tornan amarillos, con ternura tus escritos continúan llegando, como ramos de flores.., con hoces y martillos. Más nunca falta quien tratando de abrir brechas, te dirige junto al yugo.., la punta envenenada de sus flechas. Aunque desde aquí recibas rebuznos.., y coces, tu nunca dejaras de enviarnos rosas.., con martillos y hoces. Ojala que la diosa fertilidad conserve tus rosales, manteniendo siempre en forma nuestros personajes inmortales. Inalcanzables áureas diosas de la fertilidad, donde confesores primitivos nos representaron la maldad. Amigo de amigos y amigo de enemigos, con el alma en el foro y los pies en el suelo. Cuando te piden la tierra...tú ofreces el cielo. Y si de nuevo te piden la tierra del pozo, de nuevo tú les otorgas el cielo.., abriéndoles el ojo. Absorto habrás contemplado las fotografías, que de juerga y excesos rememoran aquellos días. Aquí nos tienes, regidos por encantadores ediles, que al buen trillo llevan en sus corazones. Siempre solícitos y prestos, tocados con mandiles, dando buena cuenta de sus propias raciones.., Aprovechando la llegada de algún solsticio, con vientos del sur, dirige aquí tus velas. No haremos ascos a ninguno de los vicios; comeremos y beberemos como el día de las Candelas; sentados en corro, junto a la lumbre de Tarsicio. Y si derribada esta ya, por razones de decoro, tumbados junto a las chicas que andan por el foro. Como manda don Joaquín, merendaremos besos y porros; dándole así a la cordura con sus riendas en los morros. O bien encaramados en el campanario de la historia, rememorando nuestros pasados e inciertos días de gloria; contrastándolos con las sí.., muestras del presente, por si el diccionario de Madoz resultase insuficiente. ![]() 27-11-09 Querido Paisano, Compañero, Pariente y Amigo. Comencé distinguiendo tu estilo al ver que tus relatos pertenecían a la misma persona, cada vez me atraían más y tuve la intuición que eras tú, luego descartando a otros posibles llegaba a ti hasta que se evidenció que tú eras el autor. Ahora tengo una duda razonable: no sé cuál es más ocurrente, ingenioso y gracioso, si tu prosa o tus versos; de todas formas la poesía exige mayor portento, aunque tú te muestras diestro en la prosa y en el verso. Decía Paco Umbral que escribir saben todos, pero tener un estilo singular y propio lo alcanzan pocos. Tu estilo tan personal es muy parecido en prosa y en verso y además reaparecen algunas palabras: vivencias torneadas, campanario de la historia, don Joaquín, etc. Dentro de lo ocurrente del texto aparecen golpes buenísimos, como lo de primitivos confesores; ese juego con las palabras y el lenguaje me recuerda a Muñoz Seca. Con las hoces, martillos y rosas sacas de nuevo tu ocurrencia y tu gracia; además muestras tolerancia y aceptación, ingredientes fundamentales de la democracia. Comparto afectivamente lo de personajes inmortales e igualmente la valoración que haces de la fiesta y de los ediles. Con lo de los mandiles te muestras sensible en un tema que lo requiere y necesita la historia de la época en que vivimos. Sentí una violenta timidez al verme aludido pero se me cambió el chic cuando comencé a valorar tu reconocimiento frente a mi merecimiento. Claudio, Jeicos y Matina están contigo y a mi lado, por lo tanto juntos te felicitamos. A Mari Nieves le gusta tu prosa y admira tus versos. Muchas gracias paisano, compañero, pariente y amigo por los versos que me dedicas; como sé que eres sincero porque mantenemos algunos puntos de vista distintos me agrada doblemente, sabiendo que viene de una persona con criterio y digna de respeto. Te prometo que seguiré haciendo lo que sepa y pueda en el foro: terminaré la biografía de Lagunero, haré los deberes de Delibes que nos propone el otro compañero y amigo, presentaré una reflexión sobre el sentido de identidad y pertenencia referido a San Esteban, escribiré un relato sobre los chorizos de mi querido vecino Heliodoro, pondré la última narración de mi padre y sacaré los documentos históricos que encuentre. Me hubiera gustado leer tus relatos al decano de los narradores y al más positivo y campechano de los abuelos, este encuentro ideado como diría Rosa Montero se merecería otro buen relato. Sé que te va muy bien con los asuntos económicos, pero yo soy más dado a envidiar tus cualidades que tus bienes. A modo de epílogo: joder de Dios con este tío, qué bien amueblada tiene la cabeza, cuánta inteligencia e imaginación derrocha; además es culto, educado y sensible, también con los mandiles. Querido paisano, compañero, pariente y amigo, un abrazo interminable, con cariño: [MARCELO] ![]() 10-02-10 Al atardecer, asomado a la ventana, y sabiendo de soslayom que hay campos enfrente, leo hasta que me arden los ojos el libro de Cesario Verde. ¡Qué pena me da ! - Era un campesino que andaba preso en libertad por la ciudad. Por eso tenía el aquella gran tristeza que nunca dijo que tenía, pero andaba por la ciudad como quien anda por el campo y triste como para aplastar flores en libros y poner plantas en jarrones... ![]() 13-03-10 No hagáis que mis dedos escriban que pueden dar mucho de si las palabras se las lleva el viento las letras se quedan ahí. No es mi estilo ofender a quien con libertad da su opinión y seria de necios no valorar -a todos los foreros - de San Esteban con los que tan buenos momentos y con respeto leo yo. Por ello quiero pedir lo mismo para mí, que no ofende el que más dice sino el que más yerra. Ya hubo otra persona que hizo otra chirigota de un precioso poema en el apartado de las poesías..…o sea…. Alguien que tiene el derecho de escribir donde quiera… ¡!!Pero yo también!!! Puedo decir que lo que intenta es … REVENTAR este apartado en el que personas con sensibilidad escriben muy bonito. No seré Gabriela mistral pero me sobra mucho , de eso SENSIBILIDAD para dar y dar. [CARBA] ![]() 15-03-10 Quéjate de la sin razón Mas si tú quieres verlo [ZAMBUJEIRA] ![]() 04-05-10 Cuando Franco vivía San Esteban siempre de probada fe y trabajador Era la época de la pertinaz sequía Salieron con el cristo en rogativa Sólo se sintió Zacarías aliviado Esto en San Esteban ocurría [El Ciego Titonero] ![]() 25-05-10 Qué pena que esto se olvide Y que no se puede vivir, ![]() 25-05-10 Y luchando contra el frio a la abengoa se fue Y para colmo de sus males y para más preocupar Lo de la abengoa se acabó, y con mucha valentía Ya que muchos no lo saben yo aquí lo quiero contar, Gracias por hacernos ver que mi padre sigue vivo en su pueblo. [Nunci] ![]() 25-05-10 Qué buena memoria tienes, porque es cierto que así era, Qué bueno es el recordar de las cosa ya pasadas Algo más quiero añadir que me llamen petota [Nunci] ![]() 08-02-10 Que maravilla” que portento” ¿Cómo no has usado ese talento?. [Nunci] ![]() |
- Un titoner@ no crece... "medra"
- Un titoner@ no clava... "espeta"
- Un titoner@ no se va... "marcha"
- Un titoner@ no acierta... "atunia"
- Un titoner@ no lo tira.... "lo cae"
- Un titoner@ no cotillea.... "cucea"
- Un titoner@ no aprieta... “encalca”
- Un titoner@ no se lanza... se “embala”
- Un titoner@ no se va... sale “arreando”
- Un titoner@ no rompe nada... lo "muele"
- Un titoner@ no va para nada... va “a peto”
- Un titoner@ no está malo... está “apañao”
- Un titoner@ no se hace daño... "se manca"
- Un titoner@ no corre... va a “matacaballo”
- Un titoner@ no tapa con tierra... lo "entoña"
- Un titoner@ no es burro... es “como un arao”
- Un titoner@ no es un fiestero... es un “tolón”
- Un titoner@ no empieza un jamón... “lo enceta”
- Un titoner@ no va sigiloso... va "al sumurmuj"
- Un titoner@ no usa la bayeta... usa la "rodilla"
- Un titoner@ no hace el ridículo... hace "la risión"
- Un titoner@ no está cansado... está “reventao”
- Un titoner@ no te empuja.... te da un "emburrión"
- Un titoner@ no tiene talones... tiene "carcañales"
- Un titoner@ no dice ¡HOLA!... dice "qué pasa galán"
- Un titoner@ no quiere un poco... quiere "una mieja"
- Un titoner@ no se pilla un dedo... se "triza" un dedo
- Un titoner@ no tiene trastos en casa... tiene “telares”
- Un titoner@ no sufre diarrea... se “caga la pata abajo”
- Un titoner@ no desayuna en taza... desayuna en “caneco”
- Un titoner@ no habla con los amigos... se “echa un parlao”
- Un titoner@ no pide que lo lleven.... pide que lo “acerquen”
- Un titoner@ no se afeita la barbilla... se afeita la “mamola”
- Un titoner@ no dice que algo está lejos... está “en ca cristo"
- Un titoner@ dice que “va luego”... pero es que va ahora... o no?
- Un titoner@ no dice tardaré en bajar… dice “ahora bajo si eso”
- Un titoner@ no usa la horca de campesino... usa la “purridera”
- Un titoner@ no lleva un cubo de agua... lleva una "herrada" de agua
- Un titoner@ no dice que es antipático... dice que es “un cardo borriquero”
- En San Esteban nada se derrumba... se "arroña"
- En San Esteban no llueve poco ... "pintea”

No hay comentarios :
Publicar un comentario