
1529 Don Francisco Berzianos, Alcalde Ordinario.
1594 Don Antonio Carrillo, Alcalde Ordinario.
1631 Censo de Sal.
1636 Don Gaspar de Güemes, Teniente de Alcalde Mayor.
1766 Don Francisco León, Alcalde Ordinario.
1769 Don Francisco de Quesada, Alcalde Ordinario.
1773 Don Josef de Labra, Alcalde Ordinario.
1787 Don Antonio Fernández, Alcalde Ordinario.
1789 Don Ángel de Montamarta, Alcalde Ordinario.
1791 Don Manuel Balcarce, Alcalde Ordinario.
1794 Don Juan Antonio Ramos, Alcalde Ordinario.
1796 Don Gregorio León, Alcalde Ordinario.
1807 Don Nicolas Baquero, Alcalde ordinario.
España cristiana (710-1492)
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Carta por la que Juan Romero el Viejo, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), dona a la lámpara de la iglesia de San Esteban de dicho lugar, dos cargas de trigo anuales, a entregar por el día de Santa María de agosto.
Nombre de/l (los) productor/es: |
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Moreno. |
Fechas: 1483-01-25* |
Índices de Descripción: | Donaciones. Iglesias. Trigo. |
Signatura: PERGAMINOS,CARPETA,128,10
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria de hidalguía a favor de Juan Alonso, Herrero, vecino de Vidayanes (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: |
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid Real Audiencia y Chancillería de Valladolid |
Fechas: 1490-08-09* |
Índices de Descripción: | Hidalguía.Vidayanes. Contiene orla decorada con motivos vegetales. Letras policromadas y doradas |
|
Posiblemente, presentada en 1535 en el pleito de hidalguía de Luis, Jorge y Andrés Alonso, hermanos, vecinos de San Esteban del Molar. SALA DE HIJOSDALGO,Caja 506,5 La copia de registro de esta carta ej., en REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 30,31 |
Signatura: PERGAMINOS,CAJA,36,14
1500
Archivo: Archivo General de Simancas.
Presentación, por los alcaldes de San Esteban del Molar en el Consejo, del dinero secuestrado a Alonso Fernández de Villalpando, difunto criado de Fernando de la Peña, al que le robó.
Nombre de/l (los) productor/es: | Cancillería. Registro del Sello de Corte. Real Cancillería de los Reyes de Castilla. Registro del Sello de Corte. |
Fechas: 1500-03-11* |
Índices de Descripción: | Robo. |
Signatura: RGS,LEG,150003,222
Archivo: Archivo General de Simancas.
Apremiando a Juan Bello, clérigo, vecino de San Esteban del Molar, a dar a Fernando de la Peña, vecino de Salamanca, los bienes que le había hurtado Alonso Fernández de Villalpando, su criado. - Consejo.
Nombre de/l (los) productor/es: | Cancillería. Real Cancillería de los Reyes de Castilla. Registro del Sello de Corte. |
Fechas: 1500-03-24* |
Índices de Descripción: | Hurto. |
Signatura: RGS,LEG,150003,98
Archivo: Archivo General de Simancas.
Reclamación por Fernando de la Peña, vecino de Salamanca, de los bienes que le robó su criado, Alonso Fernández de Villalpando, comprados por vecinos de San Esteban del Molar.
Nombre de/l (los) productor/es: | Cancillería. Real Cancillería de los Reyes de Castilla. Registro del Sello de Corte. Consejo. |
Fechas: 1500-03-28* |
Índices de Descripción: | Robo. |
Signatura: RGS,LEG,150003,101
Casa de Austria (1516-1700)
1516-1556 Carlos I.
1526
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Mateo y Francisco de Villagómez, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1526 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 786,4
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Juan de Villagómez, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1526 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 72,7
Don Francisco Berzianos, Alcalde Ordinario en 1528
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del pleito litigado por Juan de Villagómez, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con el concejo, justicia y regimiento de dicho lugar sobre su hidalguía.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
1529-04-30* |
Escribano del Pleito: Escribanía: |
Juan Fernández de Salinas. Pangua. |
|
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 415,20
1534
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Juan de Pantigoso, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1534 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 780,2
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Rodrigo Álvarez, vecino de Santisteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1534 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 461,13
1535
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Luis Alonso y sus hermanos Jorge y Andrés Alonso, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo |
Fechas: 1535 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 506,5
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Juan de Villalobos, vecino de Villanueva la Seca
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1535 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 474,12
Archivo: Archivo General de Indias.
Juan Martínez, hijo de Alonso de Capioles y de María Martínez, vecinos de Villanueva la Seca, al Río de la Plata.
Nombre de/l (los) productor/es: | Casa de la Contratación de las Indias. Casa de la Contratación de las Indias (España). |
Fechas: 1535-07-12* |
Índices de Descripción: | Libros de asientos de pasajeros. Río de la Plata (virreinato, jurisdicción antigua). |
|
Notas del Archivero: | Descripción incluida en A.G.I Sevilla: Catálogo de Pasajeros a Indias. Volumen II. |
Signatura: CONTRATACION,5536,L.3,F.321(4)
1536
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del pleito litigado por Juan de Pantigoso, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1536-03-14* |
Otras Unidades Relacionadas: | La carta ejecutoria original, de la que este documento es la copia de registro, en Pergaminos, CAJA,32,2 |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 474,36
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria de hidalguía a favor de Juan y Rodrigo Pantigoso, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1536-03-14* |
Idioma: | Castellano. Escritura gótica de ejecutorias. | |
Índices de Descripción: | Hidalguía San Esteban del Molar (Zamora, España). | |
Idioma: | Castellano. Escritura gótica de ejecutorias. | |
Características: | Contiene ilustracion heráldica policromada y orla decorada con motivos vegetales sobre fondo dorado. | |
Índices de Descripción: | Hidalguía. | |
Unidades Relacionadas por Procedencia: |
La copia de registro de esta carta ejecutoria, en Registro de Ejecutorias, caja 474,36 | |
Otras Unidades Relacionadas: | Sala de Hijosdalgo, cajá 582,9 Antonio de Pantigoso. |
Signatura: PERGAMINOS, CAJA,32,2
Ejecutoria de hidalguía a favor de Juan y Rodrigo Pantigoso, hermanos de Santisteban del Molar.
SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 582,9
PANTIGOSO, (Juan y Rodrigo de), hermanos. Ejecutoria dada en Valladolid a 14 de marzo de 1536, Hijos de Juan de Pantigoso y Elvira de Manzanares. Nietos de Pedro de Pantigoso. Pergaminos, Caja,32,2 |
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Rodrigo Álvarez, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1536-03-28* |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 474,55
1537
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Esteban Bodego, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1537-07-24* |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 490,40
1539
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Isabel Carrillo, vecina de Villanueva la Seca (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1539-02-20* |
Alcance y Contenido: | Villanueva la Seca (Zamora) despoblado. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 516,39
1540
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del pleito litigado por Jorge Alonso, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1540-12-23* |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 540,55
1556 Felipe II.
Desde los Reyes Católicos, y sobre todo con Felipe II, se había ido armando un Estado que durante el siglo XVI fue el prototipo de Estado absolutista moderno. El imperio español inventó un aparato administrativo muy complejo para la época basado en un sistema que primaba la seguridad y que alcanzó un enorme prestigio. El Estado creció considerablemente y asumió cargas y obligaciones que superaban lo que una sociedad agraria del Antiguo Régimen, crecientemente empobrecida, podía soportar. La solución no fue redimensionar el Estado sino en asfixiar a la sociedad. La quiebra del sistema se hizo patente en 1640 con la rebelión de Cataluña y la separación de Portugal.
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito litigado por Inés Carvajal, vecina de San Esteban del Molar y como viuda de Hernando de Barcial, con su convecina Beatriz de Grijalba, como viuda de Álvaro de Villagómez, sobre la posesión de un herreñal de una hemina de trigo que fue ocupada por esta última.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. |
Fechas: 1558 |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Escribanía de Varela. | |
Beatriz de Grijalba presenta la escritura de compraventa de la tierra objeto del litigo, en la que consta que fue vendida por Hernando de las Heras, vecino de Medina de Rioseco. | ||
Índices de Descripción: | Compraventas Medina de Rioseco (Valladolid) Ocupación de bienes Posesión de bienes Propiedad rústica. San Esteban del Molar |
|
Fuentes: Proyecto Almirante. Subproyecto "Recopilación y actualización del fondo documental y bibliográfico del municipio de Medina de Rioseco". Fundación Marcelino Botín. Medina de Rioseco: Consorcio Proyecto Almirante. |
Signatura: PL CIVILES,VARELA (OLV),CAJA 238,4
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Álvaro Morán, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con Juan Mancebo, Juan Cordero, Cristóbal Chamorro, vecinos de Villarín (Zamora), Estaban Bollo y consortes, vecinos de Villalobos (Zamora), sobre restitución de bienes vinculados a un aniversario que fundó su pariente, Álvaro Yáñez.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1558-12-22* |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Pedro Santisteban. Escribanía de Moreno. | |
Índices de Descripción: | Obras pías. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 931,12
?
Felipe II visito Zamora, Toro, Villalpando y Benavente en diversas ocasiones, recibiendo en todas partes agasajos sin cuento, y eso que no tuvo nada que agradecerle la provincia, pues durante este reinado le fueron arrebatadas casi todas las franquicias y libertades, con tanta abnegación y lealtad alcanzadas, y sus hijos mandados a las mil estériles guerras por este déspota sostenidas. Mientras el monarca se gastaba su místico ocio quemando herejes, los zamoranos daban su sangre en San Quintín, Amiens, Malta, Flandes y Lepanto, sin pensar en tantos laureles para la patria conquistados, la dejaban esquilmada y muerta, sin resultado alguno positivo, añadiéndose a esto la sequía de 1595, la peste de 1596, las avenidas del Duero en 1597, el incendio de las casas consistoriales, del claustro de la catedral y el hambre, la miseria y la peste compañera de aquellas interminables guerras.
Archivo: Archivo General de la Administración.
Pleito de Álvaro Morán, de Villalobos y Concejo de San Esteban del Molar.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Zarandona y Balboa. |
¿ ? |
Signatura: PL CIVILES, ZARANDONA Y BALBOA (OLV), CAJA 143,5
1564
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Alonso Tabernero, vecino de Villanueva de la Seca, con Francisco Briciano, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), Francisco de Villalobos, de la misma vecindad que el demandante, Gregorio Álvarez y consortes, sobre devolución de unas casas que tenían ocupadas.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1564-12-09* |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Juan Ruiz. Escribanía de Zarandona y Walls. | |
Índices de Descripción: | Ocupación de bienes . Viviendas. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 1072,83
1565
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Juan Güemez, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1565 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1719,11
1572
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por la catedral de Santiago de Compostela (La Coruña) , con el concejo de Valmaseda (Vizcaya), el San Esteban del Molar (Zamora), Vega de Villalobos (Zamora) y consortes, sobre el pago del voto de Santiago, consistente en distintos tipos de cereal, que los diferentes concejos debían entregar a la Catedral de Santiago (La Coruña).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1572-06-04* |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Hernando de Villafranca. Escribanía de Zarandona y Balboa. | |
Índices de Descripción: | Cereales. Pagos.Pan. Voto de Santiago. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 1233,13
1576
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Francisco Alonso, vecino de Villanueva la Seca (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. Escribanía de Ajo y Villegas. - Productor. |
Fechas: 1576 |
Alcance y contenido: | Escribano: Sancho de Ortega. | |
Unidades Relacionadas por Procedencia: | La ejecutoria correspondiente a este Pleito está en: Registro de Ejecutorias, caja 1357,28. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 319,3
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Hernando Alaiz, vecino de Villanueva la Seca.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1576 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 426,17
1577
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Alonso, vecino de Villanueva la Seca (Zamora), con el Concejo de dicho lugar, sobre su hidalguía.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1577-10-31* |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Sancho de Ortega. Escribanía de Ajo y Villegas. | |
Índices de Descripción: | Ejecutorias de hidalguía. Hidalguía. El pleito correspondiente a esta ejecutoria se encuentra en: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 319,3 |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 1357,28
1581
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Hernando de Alaiz, vecino de Villanueva la Seca (Zamora), con el fiscal del rey y el concejo y pecheros de dicha villa, sobre su hidalguía.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1581-04-14* |
Observaciones sobre: Fechas Inicial: |
Otras Fechas: 1589-04. Fecha que aparece en el margen izquierdo de la primera página y en la que se despachó la ejecutoria. |
|
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Sancho de Ortega. Escribanía de Ajo y Villegas. | |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 1439,1
Don Antonio Carrillo, Alcalde Ordinario en 1595
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Pedro de Villagómez, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con Antonio Carrillo, Catalina de Grijalba, su mujer, Antonio Pascual y consortes sobre restitución de los bienes que legó Alonso de Villagómez tal como se contienen en un inventario que hizo a favor de Beatriz de Grijalba, su mujer, difunta, al ser preferido para hacerse con dicha herencia tras la muerte de la susodicha.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1594-05-30* |
Fecha Creación: Otras Fechas: |
1594-5-30 1594-9. Nota marginal. |
|
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Alonso Vallejo. Escribanía de Varela. | |
Índices de Descripción: | Herencias. Inventarios. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 1769,24
1598-1621 Felipe III.
1608
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Hernando y Luis Alonso, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora) y naturales de Vidayanes (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. | Fechas: 1608 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. | |
Estado de Conservación: | Pérdida de soporte en extremo inferior izquierdo. | |
Notas: | Escribano Benito de Salcedo. San Esteban del Molar antes Santiesteban del Molar. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1950,1
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Juan Girón, vecino de Villaesper (Valladolid), con Rodrigo Alonso Campuzano, clérigo de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1608-09-06* |
Alcance y contenido: | Como escribano figura Zamora. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 2044,31
Rodrigo Alonso Campuzano clérigo, presbítero, cura de Santistevan del Molar.
La donación de unos bienes se entendía como un acto supremo de piedad religiosa, cargado de una significación redentora, que perseguía la salvación del alma de sus fundadores con la obligación aneja de cierto número de misas u otras cargas espirituales que debía cumplir el poseedor en la forma y lugar previstos. El fundador genera de su patrimonio unos bienes o rentas que se destinan a sufragar las cargas espirituales, la manutención del clérigo poseedor. La creación de fundaciones, aniversarios, capellanías, etc., constituyo uno de los pilares básicos de la economía de la Iglesia, desde el aspecto socio económico, los bienes son desplazados de la propiedad privada, para conferirle un nuevo estatuto como propiedad pública ya que muchos casos es la comunidad y el propio estado los beneficiados de muchas de estas donaciones. Los bienes que se destinaban a tales instituciones formaban un todo indivisible que pasaba a formar parte del patrimonio de la Iglesia como propiedades vinculadas, por lo que, no se podían enajenar sin el permiso de las autoridades eclesiásticas. Algunas lograron alcanzar suficiente prestigio y fueron integradas en las actuaciones del siglo XIX, en otros casos, desaparecieron con la Desamortización.
1614
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por el licenciado Pedro de Barrio, clérigo, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con el licenciado Juan Moreno de Bedoya, clérigo, vecino de Morales del Rey (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1614-03-06* |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: José de Ocón y Montoya. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 2154,7
1621-1665 Felipe IV.
1623
En el reinado de Felipe IV, fue tan grande la miseria, especialmente en Sayago, que emigraron pueblos enteros y no teniendo ya nada que vender de Zamora vendió a Galicia el voto en Cortes que nuestra capital tenía. Los portugueses hacían de nuestra comarca teatro de sus agresiones, los pocos hombres y dinero que quedaban se consumían en las guerras de Cataluña, Italia y Flandes; la peste y el hambre se encargaban de las pocas vidas y haciendas que pudieran salvarse. En esta situación ocupo el trono el imbécil Carlos II y hasta el obispo tuvo entonces que retirarse a una celda por no poder atender decorosamente a su subsistencia. A la muerte del desdichado rey surgió la guerra de sucesión. Zamora se mantuvo fiel a Felipe V.
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Robles Francisco Carrillo, y Pedro de Alaiz, vecinos de Tapioles y Villalpando (Zamora) respectivamente, con Rodrigo Alonso Campuzano, cura de San Esteban del Molar (Zamora), sobre la contravención de las leyes y ordenanzas del Concejo de la Mesta por la destrucción del pasto y hierbas de una dehesa.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1623-12-12* |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Juan de Zamora Cabreros. Escribanía: Quevedo. | |
Índices de Descripción: | Ganadería. Mesta. Ordenanzas. Pastos. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 2379,6
1629
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Andrés de Oviedo, de Villalobos. Domingo González y consortes, de Santisteban del Molar.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Moreno. |
Fechas: 1629 |
Signatura: PL CIVILES, MORENO (OLV), CAJA 708,7
La generalizada crisis del siglo XVII trajo consigo en los territorios peninsulares un fuerte incremento tributario.
Los últimos años del reinado de Felipe II marcan el inicio de la decadencia española, resultado de la agresiva política exterior de los Austrias, que agravó y anticipó la generalizada crisis del siglo XVII, que afectó a toda Europa, pero que, en el ámbito de la Monarquía Hispánica confluyeron diversos motivos: excesivos gastos de la monarquía, malas cosechas, epidemias y estancamiento de los precios a causa de la disminución de las remesas de metales llegadas de América. En 1631 en un intento de salvar una economía maltrecha y tras sucesivas bancarrotas, prueba evidente de la profunda depresión económica, el Conde Duque de Olivares, al frente del Consejo de Castilla, promovió una reforma fiscal con el objetivo de universalizar las rentas. Para ello se suprimirían los dos impopulares servicios de millones y serían sustituidos por uno nuevo: el impuesto de la sal. El 3 de enero de 1631, Felipe IV, emitió una Real Cédula que dictaminaba la puesta en marcha de toda la maquinaria necesaria para la realización del Censo de la sal en el ámbito de los territorios de la Corona de Castilla, que regiría a partir de primeros de enero con el fin de alcanzar una alta recaudación. La rapidez de las actuaciones hizo que desde su nacimiento presentara numerosos inconvenientes. El Censo llegó a realizarse, pero su duración fue efímera, apenas alcanzó el año de existencia. En agosto de 1632 el servicio de millones entraba de nuevo en funcionamiento. Habían pasado cuarenta años desde que en 1590, Felipe II, refrendado por las cortes castellanas aprobara un nuevo impuesto: el servicio de Millones, con el objetivo de recaudar ocho millones de ducados en seis años, y que traería consigo en los territorios castellanos un recuento vecinal de carácter fiscal. Los datos estadísticos quedaron plasmados en el Censo de la Corona de Castilla de 1591, también conocido como Censo de los Millones.
Salinas de Castilla Vieja
Señor don Antonio de Contreras.
Esta relaçión se hizo por las simples, que están adelante, y después inbió las autoridades a que se a de estar y no éstas.
Resoluçión sumaria de lo que monta la sal acopiada y rrepartida en cada Partido, su preçio a razón de 50 reales, lo que pagavan de Millones, lo que monta más la sal que los Millones.
Resolución de todo el Partido. Por Mayor
Lugares | Sal acopiada y repartida | Su preçio a 50 rreales del creçimiento | Lo que pagaba de Millones | Lo que monta más la sal que los Millones |
La çiudad de Burgos y algunos lugares de su Partido Otros lugares de su Partido León y su Partido La çiudad de Valladolid y su Partido La de Palençia y su Partido Partido de Carrión Toro y su Partido Merindad de Bureba Villarcayo y otros lugares Merindad de Villadiego Benavente y su Partido Balderas y otros lugares La Bañeza |
11.121 2.921 14.299 34.699 4.219 2.276 4.420 1.409 2.288 1.070 5.462 2.980 9.215 |
18.905.700 4.965.700 24.308.300 58.988.300 7.172.300 3.869.200 7.514.000 2.395.300 3.889.600 1.819.000 9.285.400 5.066.000 15.665.500 |
9.086.113 2.304.865 11.391.207 30.920.520 3.952.875 1.802.930 5.275.945 1.023.237 1.340.502 900.608 693.776 2.551.397 1.352.456 |
9.819.587 2.660.835 12.917.093 28.067.780 3.219.425 2.066.270 2.238.055 1.372.063 2.549.098 918.392 8.591.624 2.514.603 14.313.044 |
Merindad de Carrión y su Alfoz La villa de Carrión y su Partido Merindad de Saldaña Lugares de la Merindad de Carrión Logroño y su Partido Lugares de la Montaña de las Quatro Villas Los de la Merindad de Burgos |
1.326 1.633 1.332 1.036 6.187 8.372 13.325 |
2.254.200 2.776.100 2.264.400 1.761.200 10.517.900 14.232.400 22.652.500 |
0 1.187.345 0 0 2.800.657 2.350.728 7.781.539 |
2.254.200 1.588.755 2.264.400 1.761.200 7.717.243 11.881.672 14.870.961 |
129.590 |
220.303.000 |
86.716.700 |
133.586.300 |
Resolución.:
- Monta la sal: 129.590 fanegas.
- Su precio a 50 reales: 220.303.000 maravedís.
- Los millones: 86.716.700 maravedís.
- Lo que monta más la sal que los Millones: 133.586.300.
[fol.190r , / fol. 190v]
Partido de Valderas
Balderas. 1631.
Quaderno de los acopiamientos de la sal que se an echo en el Partido de Balderas, del balor que a tenido el dicho Partido de los Millones y Uno por Çiento, y lugares, veçinos, personas, ganados menores y mayores, y preçio de la sal que se le reparte a cada lugar del dicho Partido, hechos por don Gómez de Montalvo y Figueroa, y por comisión del y Arévalo de Zuaço, administrador general deste Partido de Castilla la Vieja por Su Magestad.
AGS, legajo 1168, fol. 242r
Partido de Valderas - Censo de la Sal
Lugares | Municipio actual | Vecinos | Personas | Ganado Mayor | Ganado Menor | Sal que se reparte | Precio de la sal a 32 reales la fanega a mrv. | Millones y 1% a maravedís |
[Porado] Albires Alquetas Beçilla de Balderabuey Bolaños |
- Albires Alcuetas Becilla de Valderaduey Bolaños de Campos |
6 50 39 92 90 |
20 182 50 268 - |
4 114 222 106 150 |
8 2.256 23 1.077 2.000 |
4 28 7 42 60 |
4.352 30.464 7.616 45.560 65.280 |
1.496 8.704 1.938 31.672 40.800 |
Cabeçón de Valderabuey Castrillo de Faler Castrillino Castrobel Castrofuerte |
Cabezón de Valderaduey Castilfalé Castrillino Castrobol Castrofuerte |
55 24 1 20 52 |
215 83 - 50 288 |
81 1.010 - - 1.000 |
81 65 100 50 149 |
40 16 0,5 10 44 |
43.520 17.480 544 10.880 47.872 |
19.142 5.408 136 13.294 71.342 |
Castromonte Castroponce Çeinos Fuentes de Carbajal Gordaliza del Pino |
Castromonte Castroponce Ceinos de Campos Fuentes de Carbajal Gordaliza del Pino |
96 81 70 40 9 |
364 276 159 130 36 |
1.450 1.118 106 400 600 |
20 80 3.000 30 22 |
65 46 2 14 13 |
70.380 50.048 65.280 15.232 14.144 |
87.992 27.234 36.890 13.600 2.958 |
Gordonçillo Yzagre Laguna de Negrillos Matança Matilla |
Gordoncillo Izagre Laguna de Negrillos Matanza de los Oteros Matilla de Arzón |
180 13 140 36 40 |
700 40 500 120 140 |
80 20 160 4 90 |
1.800 400 2.076 2.000 500 |
100 6 90 22 34 |
108.800 6.528 97.920 23.936 36.992 |
84.184 7.916 68.000 12.138 15.912 |
Mayorga Monasterio de Vega Morales de Tordeumos La Mota |
Mayorga Monasterio de Vega Morales de Campos Mota del Marqués |
500 82 60 301 |
- 209 214 1.241 |
- 2.601 24 5.049 |
16.000 81 1.200 100 |
310 65 36 90 |
337.280 70.380 39.168 37.920 |
313.684 76.058 137.784 115.362 |
Otero Otero de Villalpando Pobladura Quintanilla del Molar Quintanilla del Monte |
Villaobispo de Otero Villamayor de Campos Pobladura de los Oteros Quintanilla del Molar Quintanilla del Monte |
18 64 10 10 24 |
70 232 41 29 - |
930 2 20 16 2 |
19 1.540 434 40 500 |
16 44 11 4 15 |
17.408 46.512 11.968 4.352 150.320 |
10.880 12.002 1.632 4.284 2.550 |
Quintanilla del Olmo Roales San Cebrián de Mazote Santisteban del Molar San Llorente |
Quintanilla del Olmo Roales de Campos San Cebrián de Mazote San Esteban del Molar San Llorente. Despoblado |
14 20 62 30 13 |
44 76 228 140 40 |
200 25 1.800 520 30 |
500 800 60 40 800 |
10 12 38 15 5 |
10.880 13.056 41.344 16.320 5.440 |
8.568 1.734 49.844 8.602 375 |
La çiudad de Simancas Tapioles Toral Urones Urueña |
Simancas Tapioles Toral de los Guzmanes Urones de Castroponce Urueña |
72 80 210 31 101 |
265 200 1.000 106 327 |
1.782 100 77 816 1.875 |
172 1.500 1.200 91 50 |
48 52 16 20 55 |
52.224 38.080 17.480 21.760 56.440 |
22.952 35.054 7.408 10.132 42.160 |
Baldefuentes Baldemora Baldemorilla Balderas Baldescuriel |
Valdefuentes de Valderas Valdemora Valdemorilla Valderas Valdescorriel |
37 66 30 419 50 |
117 - 90 1.558 268 |
49 1.000 65 58 77 |
210 1.400 750 5.926 850 |
16 20 14 300 30 |
17.408 21.760 15.232 326.400 32.640 |
11.760 19.924 7.820 377.876 18.760 |
Baldespino Baldeunquillo Roales de Campos Bega de Baldetronco Billabraz |
Valdespino Cerón Valdunquillo Roales de Campos Vega de Valdetronco Villabrazaro |
15 140 65 30 94 |
76 450 230 100 - |
28 60 50 600 80 |
298 2.000 600 30 1.000 |
9 80 45 15 53 |
9.792 87.040 48.630 16.320 57.664 |
4.284 48.926 16.792 6.902 44.864 |
Villafrechós El Billar de Villa García Billalán Villalba de Loma Villalobos |
Villafrechós Villar de Fallaves Villalán de Campos Villalba de la Loma Villalobos |
300 30 25 60 300 |
646 123 - 274 1.500 |
2.255 28 300 87 100 |
69 1.158 1.000 800 5.000 |
190 22 18 40 160 |
206.720 22.936 19.584 43.520 174.080 |
125.324 340 15.368 5.542 76.432 |
Billalogal Villamuriel Villanueva la Seca Villanueva del Campo Billaornate |
Villalogán Villamuriel de Campos Villanueva la Seca Villanueva del Campo Villaornate |
24 56 19 383 103 |
78 200 40 1.100 400 |
470 30 220 32 800 |
20 2.000 16 1.100 105 |
9 38 7 191 70 |
3.452 41.344 7.616 201.008 76.160 |
2.958 25.806 5.338 147.940 68.852 |
Billar de Frades Billarín de Campos Villabicencio de los Caballeros |
Villardefrades Villarrín de Campos Villavicencio de los Caballeros |
56 60 170 |
200 190 600 |
40 2.100 200 |
400 120 2.000 |
34 34 80 |
33.592 36.992 87.040 |
16.830 11.084 89.454 |
5.368 |
16.323 |
31.313 |
67.716 |
2.980,5 |
3.338.090 3.338.090 |
2.560.997 2.560.997 |
AGS, inventario 24, legajo 1168, fol. 243r - 245v.
Ganado Mayor.: El número de cabezas de ganado mayor y menor en algunos lugares, no parece se ajuste al resto de las tablas del Partido de Castilla la Vieja. Intuimos que pudo ser un error del escribano que confundió la columna de ganado mayor con la de ganado menor.
El alfolí de Valderas realizó el cuaderno de acopiamientos de sal a 32 reales la fanega. 1 real = 34 maravedís.
Resolución de este Partido.:
- Montan los acopiamientos de sal.: 2.980,5 fanegas.
- Su preçio a 50 rreales.: 5.066.850 maravedís.
- Lo que pagavan de Millones Nuevos y Viejos.: 2.560.997 maravedís.
- Lo que monta más la sal.: 2.505.853 maravedís.
En 1631, Olivares promovió un nuevo sistema fiscal pero apenas alcanzó el año de existencia. Con la supresión de los impopulares servicios de millones nuevos y viejos, el nuevo impuesto de la sal, pretendió universalizar las rentas con el fin de grabar por igual a todos los estamentos sociales y alcanzar una lata recaudación. Parece que no fue así, a tenor de los datos proporcionados por la propia fuente, tan solo aparecen censadas, veinte comunidades religiosas, repartidas entre los siete partidos salineros. A partir de enero de 1631, la sal fue el eje principal del sistema recaudatorio, un bien preciado, donde la Corona pretendió encontrar la fórmula para llenar sus arcas vacías. No pudo ser, pero gracias a ella nos ha quedado una buena radiografía económica y social de la Castilla empobrecida del siglo XVII
Don Gaspar de Güemes, Teniente
de Alcalde Mayor en 1635-1641
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Domingo Maide, vecino de San Esteban de Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1636 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 663,36
Ejecutoria del Pleito.
Ejecutoria del Pleito litigado por don Lucas Barba, contra los herederos de Don Pedro del Barrio, clérigo de San Esteban del Molar.
Fechas: 1636 |
xxx
1639
La fundición de la Campana.
Ejecutoria del contrato para la fundición de una campana de Villanueva la Seca, entre el licenciado Don Francisco Fernandez, de San Esteban del Molar, cura de la iglesia de San Juan en la villa de Villanueva la Seca y Don Pedro del Monte maestro campanero vecino de la ciudad de Salamanca
Fechas: 1639 |
Ejecutoria de Contrato
1640 Separación de Portugal.
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Jerónima Ponce de León, monja en el monasterio de Santa Colomba, orden de San Bernardo, en Benavente (Zamora), con Mateo Marbán, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1640-03* |
Observaciones sobre fecha: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 2701,34
1648
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Gaspar de Güemez, de San esteban del Molar Blas Álvarez.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Moreno. |
Fechas: 1648 |
Signatura: PL CIVILES, MORENO (OLV), CAJA 987,3
Don Jose Colmenares, Alcalde en 1660 y 1662. Regidor en 1694.
Don Antonio San Jose, Alcalde Ordinario en 1685.
1665-1700 Carlos II.
Casa de Borbón (1700-1808)
1700-1746 Felipe V.
1720
Carlos II, el último de los Austrias españoles, no dejó descendencia directa, sino que testó a favor de un nieto de su hermana María Teresa y de Luis XIV de Francia, Felipe de Anjou. Coronado como rey de España y de las Indias en 1701, Felipe V inauguró la dinastía de los Borbones españoles, prologando con su reinado la España de la Ilustración, una época de equilibrio exterior, reformas y desarrollo interior.
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Antonio de Pantigoso, vecino de Villardeciervos (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1720 |
Alcance y Contenido: | Contiene un traslado escrito en portugués. | |
Unidades Relacionadas: | PERGAMINOS, CJA 32,2. Ejecutoria dada el año 1536 a favor de Juan y Rodrigo Pantigoso, vecinos de San Esteban del Molar, en pergamino con orla. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 582,9
Los hermanos Juan y Rodrigo Pantigoso, vecinos de Santisteban del Molar, ganaron Ejecutoria de Hidalguía dada por la Real Chancillería de Valladolid el 14 de marzo de 1536. Y esa Ejecutoria la presentó en 1720, en una nueva probanza, Antonio Pantigoso, vecino de Villar de Ciervos, lugar del partido judicial de Astorga (León).
Pleito de Antonio de Pantigoso, vecino de Villar de Ciervos.
SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 582,9
PANTIGOSO, Antonio vecino de Villar de Ciervos y Nuez. Pruebas de Nobleza: - Sentencia el 23 de diciembre de 1535 declarando Hijosdalgo a Juan y Rodrigo Pantigoso. Inicia el Juicio: 3 de octubre de 1720. Padre: Antonio Pantigoso. Abuelo: Antonio Pantigoso, vecino de Nuez. Legajo 582. Número 9. Expediente 14.668 |
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Francisco de Alaiz Palomero, vecino de Prado, jurisdicción de Villalpando (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1721-09-04 |
Índices de Descripción: | Alaiz Palomero, Francisco de (1700 -?) Hidalguía Prado (Zamora) Revellinos Villalpando Villanueva la Seca (despoblado, jurisdicción antigua, San Esteban del Molar, Zamora) . |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1075,5
Contiene la siguiente información genealógica:Alaiz Palomero, Francisco de (1700 -?)
ALAIZ PALOMERO, Francisco de. Vecino de Prado (Zamora). Inicia el Juicio: el 4 de septiembre de 1721. Padre: Antonio de Alaiz. Abuelo: Ignacio de Alaiz, vecino de Revellinos (Zamora), hijo de Antonio Alaiz y de Ana García. |
Alaiz, Francisco (1731 -?)
ALAIZ FERMOSO, Francisco de. Vecino de Villanueva del Campo. Inicia juicio: junto a sus hijos, el 26 de septiembre de 1769. Padre: Francisco Alaiz, vecino de Revellinos (Zamora) y Prado. Abuelo: Antonio de Alaiz, vecino de Revellinos; hijo de Ignacio de Alaiz y de María García. |
1732
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Mateo Marbán, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1732 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 922,41
1733
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Diego de Pantigoso, vecino de San Esteban de Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1733 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1090,8
Pleito de Diego de Pantigoso, vecino de San Esteban de Molar (Zamora).
SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1090,8
PANTIGOSO, Diego; vecino de S. Esteban del Molar. Inicia Juicio: 19 de mayo de 1733; Padre: Antonio Pantigoso, vecino de Castrogonzalo. Pruebas de Nobleza: - En Castrogonzalo: Alcalde en 1731. Abuelo: Juan Pantigoso y de María Fernández. Legajo 1090 Numero 8. Expediente 14667. |
Fallecimiento de Don Bernardo de Quesada Marbán, Alcalde de Hidalgos y Regidor por el estamento de Nobles.
8 de Octubre de 1740
1741
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Francisco de Remesal, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1741 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1324,8
Pleito de Francisco de Remesal, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1324,8
REMESAL, Francisco de; vecino de San Esteban del Molar. Inicio Juicio 20 de abril de 1741. Padre: Alonso de Remesal. Abuelo: Pedro Remesal. Legajo 1.324. Número 8. Expediente 16.194 |
Don Joseph Iglesias, Alcalde Ordinario único en 1751.
1746-1759 Fernando VI.
1755
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Francisco de León, vecino de San Esteban de Molar, condado de Villalobos (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1755 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1342,24
Pleito de Francisco de León, vecino de San Esteban de Molar, condado de Villalobos.
SALA DE HIJOSDALGO,
LEÓN, Francisco de; vecino de San Esteban del Molar. Inicio Juicio 4 de septiembre de 1753; Padre: Alonso de León, vecino de Revellinos. Abuelo: Alonso de León, vecino de Revellinos; hijo de Juan de León y Legajo Numero 3 Expediente |
1756
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Jacinto Colmenares, vecino de Vega de Villalobos (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1756 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1117,29
Pleito de Jacinto Colmenares, vecino de Vega de Villalobos,
originario de San Esteban del Molar.
SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1117,29
COLMENARES, Jacinto; vecino de Vega de Villalobos (Zamora). Inicio Juicio 22 de enero de 1756; Padre: Diego Colmenares. Pruebas de Nobleza: - Padrones de San Esteban del Molar de 1694. Abuelo: José de Colmenares. Pruebas de Nobleza: - Padrones de San Esteban del Molar: Legajo 1.117. Número 29. Expediente 3702 |
1758
Carta de Dote y Testamento.
Carta de Dote de Doña Joaquina de Quesada en 1758.
Testamento de Don Mathias de Quesada en Villalobos a 29 de noviembre de 1782
Fechas: 1758-1782 |
Cuadernos de estudios manchegos | PP. 37-45, 2012 ISSN: 0526-2623 | J.L. Barrio Moya
Legajos de Diego Vázquez, escribano de Villalobos, nº 320 | A.H.Z. Notarías-7921. Jose Ignacio del Amo Lobo.
1759
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Antonio Basco, vecino de Villaornate (Burgos) y natural de Villalobos (Zamora)
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1759-01-18 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1137,3
Pleito de Antonio Basco, vecino de Villaornate y natural de Villalobos
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1137,3
BASCO, Antonio; vecino de Órnate. Inicio Juicio: 18 de enero de 1759; Padre: Juan Basco. Pruebas de Nobleza: Padrones de Villalobos: Abuelo: Juan Basco, vecino de Fuentes de Ropel (Zamora); hijo de Antonio Basco y de María Castilla. Pruebas de Nobleza: Figura como Hijodalgo en 1684. Legajo 1.137. Número 3. Expediente 2.174 |
Sebastián Basco Serrano; hijo de Antonio Basco.
BASCO, Sebastián; vecino de Valdemora (León). Inicio Juicio: 19 de diciembre de 1789; Padre: Antonio Basco, vecino de Villaornate. Abuelo: Juan Basco, vecino de Villalobos. , hijo de Juan Basco y de María Mejía, vecinos de Fuentes de Ropel, Zamora; Regidor desde 1706 hasta 1730. Pruebas de Nobleza: . Legajo 1.203. Número 44. Expediente 2.178. |
Jose Basco Cepeda, vecino de Valdescorriel y natural de Fuentes de Ropel
BASCO, José; vecino de Valdescorriel (Zamora). Inicio Juicio: 7 de diciembre de 1743; Padre: Francisco Basco, vecino de Fuentes de Ropel. Pruebas de Nobleza: Padrones de Fuentes de Ropel: Abuelo: Juan Basco, vecino de Fuentes de Ropel (Zamora); hijo de Antonio Basco y de María Castilla. Pruebas de Nobleza: Figura como Hijodalgo en 1684. Legajo 938. Número 5. Expediente 2.176. |
Rafael Basco Pastor; vecino de Vidayanes.
BASCO, Rafael; vecino de Vidayanes (Zamora). Inicio Juicio: 18 de noviembre de 1783; Padre: Manuel Basco. Pruebas de Nobleza: Padrones de Villalobos: Abuelo: Juan Basco, vecino de Villalobos, hijo de Juan Basco y de María Mejía, vecinos de Fuentes de Ropel. Regidor desde 1706 hasta 1730 Pruebas de Nobleza: . Legajo 987. Número 44. Expediente 2.177. |
Fallece Fernando VI.
1759-1788 Carlos III.
1763
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Manuel San Miguel, vecino de Castrogonzalo (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1763 |
Índices de Descripción: | Árboles genealógicos. Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1128,29
Pleito de Manuel de San Miguel, vecino de San Castrogonzalo,
originario de San Esteban del Molar.
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1128,29
SAN MIGUEL, Manuel de; vecino de Castrogonzalo. Inicio Juicio: I.J. 9 de febrero de 1763; Padre: Manuel de San Miguel. Abuelo: Antonio San José (sic); hijo de Cristóbal de San Miguel y Legajo 1.128 Numero 29. Expediente 18.406 |
Archivo: Archivo General de Indias.
JUAN BAUTISTA POWER
Expediente de información y licencia de pasajero a Indias de Juan Bautista Power, mercader, factor, vecino de Cádiz, con su criado Fernando de la Peña, natural del lugar de San Esteban, al Mar del Sur (Lima).
Nombre de/l (los) productor/es: | Archivo General de Indias. | Fechas: 1763-01-06* |
Índices de Descripción: | Cádiz (España) Factores Lima (Perú) Océano Pacífico San Esteban del Molar. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1128,29
Don Francisco León, Regidor en 1764
Alcalde Ordinario en 1766
Durante el reinado de Carlos III, 1759-1788; la política del Primer Ministro Floridablanca procuró mantener a España fuera de conflictos, pese a una cautelosa intervención en la independencia americana. Buscó la alianza con Francia para contrapesar el predominio británico, pero evitando asociarse a las aventuras de Versalles. Carlos III dejó un país en paz y en pleno progreso, y la Revolución Francesa de 1789 tardó en romper esa tendencia pacífica y no intervencionista.
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Miguel Fernández, de Castrogonzalo (Zamora).
Santiago Huerga, de Castrogonzalo (Zamora).
Lupercio Alonso, de San Esteban del Molar (Zamora).
María González, de San Esteban del Molar (Zamora). Sobre Posesión de los bienes del vínculo y aniversario fundado por Alonso Pérez.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Pérez Alonso. |
Fechas: 1766 / 1766 |
Alcance y Contenido: | Posesión de los bienes del vinculo y aniversario fundado por Alonso Perez. | |
Índices de Descripción: | Bienes. Posesión de bienes. Vínculos. | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Bernardo de Zamora y Tejada. |
Signatura: PL CIVILES, PÉREZ ALONSO (OLV), CAJA 379,8
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito litigado por José Prieto Aguado, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), como marido de Mónica Remesal, con la justicia de dicha villa, sobre la partición de los bienes que quedaron de Francisco Remesal y Ana Fernández, padres de la citada Mónica Remesal, por la citada justicia, a la que pusieron objeciones Francisco Quesada y Antonio Remesal. Ante ello, José Prieto propuso ciertas estimaciones a la justicia, la cual rechazó, e incluso le mandó apresar.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Fernando Alonso. |
Fechas: 1766 / 1767 |
Alcance y Contenido: | Posesión de los bienes del vinculo y aniversario fundado por Alonso Perez. | |
Índices de Descripción: | Bienes. Inventarios de bienes. | |
Notas: | Escribano del pleito: Manuel Francisco García de Cieza. |
Signatura: PL CIVILES, FERNANDO ALONSO (OLV),CAJA 232,12
1767 Expulsión de los jesuitas.
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Manuel Flórez, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), natural de Castrogonzalo (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1767 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1134,11
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito litigado por Antonio Remesal, presbítero, vecino de San Esteban del Moral (Zamora), con Francisco Quesada, de la misma vecindad, como administrador los bienes de Isidoro de Quesada Remesal, fraile en el Monasterio de Santa María de Trianos (León), sobre el reparto de los bienes de Francisco Remesal y Ana Fernández, difuntos padres de las partes litigantes.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Fernando Alonso. |
Fechas: 1767 / 1767 |
Alcance y Contenido: | Escribano del pleito: Manuel Francisco García de Cieza | |
Índices de Descripción: | Administradores Frailes Herencias Monasterio de Santa María de Trianos (Villamol, León, España) Presbíteros San Esteban del Molar |
Signatura: PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (OLV),CAJA 233,7
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Francisco Martínez, vecino de la villa de Cerecinos de Campos (Zamora), con Pedro Fernández de las Omañas y Francisco Díez, vecino de la villa de San Esteban del Molar (Zamora), sobre pertenencia de unas casas situadas en la villa de Cerecinos de Campos (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Fernando Alonso. |
Fechas: 1767 / 1768 |
Alcance y Contenido: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Alonso Rodríguez |
|
Índices de Descripción: | Bienes inmuebles Cerecinos de Campos Posesión de bienes San Esteban del Molar Viviendas |
Signatura: PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (OLV),CAJA 878,5
Don Francisco de Quesada, Alcalde Ordinario en 1768
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Antonio Fernández, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con José de Laura, de la misma vecindad, sobre aprovechamiento de ciertas tierras.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1769-01* |
Observaciones sobre fecha: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. | |
Alcance y Contenido: | Escribano del Pleito: José Blanco y Peñas. Escribanía: Moreno. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 3335,14
1770
Archivo: Archivo Histórico Nacional.
Pleito de Alonso de León, vecino de Villafáfila (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo |
Fechas: 1770 / 1776 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1151,20
Pleito de Pleito de Alonso León, vecino de Villafáfila, originario de San Esteban del Molar.
SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1151,20
LEÓN, Alonso; vecino de Villafáfila. Inicio Juicio: 14 de noviembre de 1770; Padre: Francisco León, vecino de San Esteban del Molar. Pruebas de Nobleza: - Padrones de San Esteban del Molar. Abuelo: Alonso de León, vecino de Revellinos; hijo de Juan de León y Legajo 1.151. Número 20. Expediente 10.848 |
1772
Archivo: Archivo Histórico Nacional.
Expediente de remisión por parte de Juan Núñez, intendente de León sobre el estado de las Cofradías, Congregaciones y Hermandades que hay en su jurisdicción.
Nombre de/l (los) productor/es: | Consejo de Castilla. | Fechas: 1772* |
Alcance y Contenido: | Cofradías y Hermandades en San Esteban del Molar (León) Ffol 42 y ss). | |
Índices de Descripción: | Cofradías. León (intendencia, jurisdicción antigua, España). Santa Hermandad. | |
Notas: | Asentado en el libro de matrícula CONSEJOS, L 2699. |
Signatura: CONSEJOS,7094,Exp.14
En San Esteban del Molar. Resulta la Cofradía de la Santa Cruz aprobada del ordinario, no tiene rentas, ni emolumentos más que la limosna que se da por los hermanos para los gastos y encargos.
Don Josef de Labra, Alcalde Ordinario en 1773
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Juan Fierro, vecino de San Esteban del Molar (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1773 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 974,34
1777
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Andrés Ruiz, vecino de Valladolid, con Jacinto Álvarez, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), sobre restitución o reivindicación de dos viñas.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello |
Fechas: 1777-06* |
Observaciones sobre fecha: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. | |
Alcance y Contenido: | Escribano del Pleito: Francisco de Castro Taboada Ceano. Escribanía: Taboada. | |
Contenido y Estructura: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 3411,16
1778
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Victorina María de Ulloa Montalvo, de Zamora.
Fermín de Melgar Ulloa, de Zamora.
Antonio Remesal, de San Esteban del Molar (Zamora).
Mónica Remesal, de San Esteban del Molar (Zamora).
Sobre Anulación de una escritura de foro dada en favor de Francisco Remesal por la que se le cedían ciertas tierras de mayorazgo, alegándose que se había otorgado sin facultad real en grave perjuicio a los bienes de dicho mayorazgo.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Pérez Alonso. |
Fechas: 1778 / 1782 |
Índices de Descripción: | Cartas de foro. Mayorazgo. | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Bernardo de Zamora y Tejada. |
Signatura: PL CIVILES, PÉREZ ALONSO (OLV), CAJA 556,4
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito del deán y cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Astorga (León), con Gregorio Labra, y Manuel Valcarce, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora), sobre el desahucio de dos heredades, para que las cultivasen nuevos renteros.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Fernando Alonso - Productor. |
Fechas: 1778 |
Índices de Descripción: | Agricultura. Arrendamiento. Desahucios |
Signatura: PL CIVILES, FERNANDO ALONSO (F), CAJA 2943,7
1781
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Matías Villalobos, presbítero, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con Blas Manrique, Luis Fernández Riesco, Joaquín Flórez y otros consortes, vecinos de dicha villa y de Villafáfila (Zamora), sobre la sucesión del vínculo aniversario fundado por Juan de Villalobos.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1781-04* |
Contenido y Estructura: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. | |
Alcance y Contenido: | Escribano del Pleito: Gregorio Núñez de Arce. Escribanía: Zarandona y Balboa. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 3467,25
1782
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Francisco Palmero, de Villalobos (Zamora).
Jacinto Álvarez, de San Esteban del Molar (Zamora).
Vicente Montero, de Villalobos (Zamora).
Andrés Calderón, de Villalobos (Zamora). Sobre Anulación del remate de unos bienes de mayorazgo fundado por Bernardino Caramazana hecho en favor de Jacinto Álvarez.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Pérez Alonso. |
Fechas: 1782 / 1783. |
Índices de Descripción: | Mayorazgo. Remates. | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Bernardo de Zamora y Tejada. |
Signatura: PL CIVILES, PÉREZ ALONSO (OLV), CAJA 566,3
1783
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito litigado por Manuel Valcarce, vecino y procurador síndico general de San Esteban del Molar (Zamora), con Francisco de León, vecino y alcalde ordinario de dicha villa, sobre el nombramiento de este último como teniente de alcalde mayor por el marqués de Astorga, señor de la villa.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Fernando Alonso. |
Fechas: 1783 / 1783. |
Índices de Descripción: | Elecciones municipales. Tenientes de alcalde |
|
Notas: | Escribano del pleito: Nicolás Francisco de Cieza. |
Signatura: PL CIVILES, FERNANDO ALONSO (OLV),CAJA 380,5
1784
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito litigado por Pedro Iglesias, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con su convecino Francisco Labra y otros consortes sobre la redención de un censo y el abono de sus réditos.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Alonso Rodríguez |
Fechas: 1784 / 1792. |
Índices de Descripción: | Redención de censos. Réditos. |
Signatura: PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (OLV),CAJA 1060,2
Don Antonio Fernández, Alcalde Ordinario en 1786
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Esteban Labra Rallo, de Villalobos (Zamora).
Abdón de León, de Berrueces (Valladolid).
José Labra, de San Esteban del Molar (Zamora).
Juan Manuel Ojero, de Villalobos (Zamora).
Sobre Pedir la posesión de una capellanía fundada por Gracián de Herreras en la iglesia del Salvador y que se revoque la sentencia dada en favor de Juan Ojero por su hijo, el alcalde de la villa.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Fernando Alonso. Pleito civil. Escribano Nicolás Francisco de Cieza. |
Fechas: 1787 / 1793 |
Índices de Descripción: | Capellanías. Sentencias. Sucesiones | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Nicolás Francisco de Cieza. |
Signatura: PL CIVILES, FERNANDO ALONSO (F), CAJA 3097,3
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Jacinto Álvarez, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con Eugenio Suena, de la misma vecindad, sobre nulidad o validación del arrendamiento de unas heredades.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1787-07* |
Alcance u contenido: | Escribano del Pleito: Domingo Sebastián Vaquero. Escribanía: Ceballos Escalera. | |
Contenido y Estructura: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. | |
Índices de Descripción: | Arrendamiento. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 3549,32
Muerte del rey Carlos III.
1788-1808 Carlos IV.
1788
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Manuel García, vecino de San Esteban del Molar, natural de Fuentes de Ropel.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1788 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1174,41
Pleito de Manuel Antonio García, vecino de S. Esteban del Molar, originario de Fuentes de Ropel.
SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1174,41
GARCÍA, Manuel Antonio; vecino de S. Esteban del Molar. Inicio Juicio: 1 de abril de 1788; Padre: Antonio García. Pruebas de Nobleza: - Figura como Hijosdalgo desde 1763 hasta 1777. Abuelo: José García; hijo de Andrés García y de Catalina Vega, vecinos de Fuentes de Ropel. Pruebas de Nobleza: - Figura como Regidor, Hijosdalgo desde 1723, hasta 1763. Legajo 1.174. Número 41. Expediente 7.163. |
Don Ángel de Montamarta, Alcalde Ordinario en 1789
La provincia de Zamora, aparece denominada como tal, por primera vez en el censo de Floridablanca de 1789. En 1809, al hacerse la división de España en departamentos, la provincia de Zamora se refunde con la de Salamanca, pasando Salamanca a ser su capital.
Archivo: Archivo Histórico Nacional.
El concejo y común de vecinos de dicha villa, sobre que no se innove en el arrendamiento de las tierras consistentes en el despoblado de Villanueva de la Sala. Una pieza. San Esteban del Molar (Zamora).
Archivo: | Archivo Histórico Nacional. | Fechas: 1789 |
Notas: | Datos tomados del Libro de Matrícula Consejos, L.3219
La fecha del pleito es la de ingreso en el Archivo del Consejo de Castilla. |
Signatura: CONSEJOS,29287,Exp.13
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Gregorio de León, de San Esteban del Molar (Zamora).
Francisco Labra, de San Esteban del Molar (Zamora).
Juan Manuel Ojero, de Villalobos (Zamora).
Sobre Gregorio de León y Francisco Labra y consortes piden, cada uno por su parte, la preferencia en el arriendo de unas tierras propias del hospital de la Santísima Trinidad de Villalobos.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Fernando Alonso. |
Fechas: 1789 / 1793 |
Índices de Descripción: | Arrendamiento. Propiedad rústica. | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Nicolás Francisco de Cieza. |
Signatura: PL CIVILES, FERNANDO ALONSO (F), CAJA 3094,2
Don Manuel Balcarce, Alcalde Ordinario en 1790
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Gabriel de León, vecino de Villalobos (Zamora), originario de San Esteban del Molar.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1791 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. San Esteban del Molar. Villalobos. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1245,6
Pleito de Gabriel de León, vecino de Villalobos (Zamora), originario de San Esteban del Molar.
SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1245,6
LEÓN, Gabriel de; vecino de Villalobos. Pruebas de Nobleza: Hijodalgo en San Esteban del Molar en 1776. Inicio Juicio: 9 de diciembre de 1791; Padre: Francisco de León, vecino de San Esteban del Molar. Pruebas de Nobleza: - Real Provisión de Hidalguía a su favor el 25 de noviembre de 1755. Abuelo: Alonso de León, vecino de Revellinos; hijo de Juan de León y de María Fernández. Legajo 1245 Numero 6 Expediente 10.849 |
1793
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de José Iglesias, de San Agustín del Pozo (Zamora) Jacinto Álvarez, de San Esteban del Molar (Zamora) Sobre Posesión del vínculo fundado en la iglesia parroquial de San Esteban de Molar por Francisca Iglesias.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Pérez Alonso. |
Fechas: 1793 / 1796 |
Índices de Descripción: | Vínculos. | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Bernardo de Zamora y Tejada. |
Signatura: PL CIVILES, PÉREZ ALONSO (F), CAJA 3555,2
Los testamentos y las garantías de las misas y las rentas constituidas, deben entenderse como episodios mitad sagrados, mitad profanos, fieles reflejo de solidaridad entre los vivos y los muertos. Pero a la vez indicaba la confianza depositada en aquellos que se disponían a partir, en su intervención con los vivos, familiares y amigos, quienes se comprometían a aliviar las penas de familiares desaparecidos mediante la celebración de misas y rezos, al mismo tiempo que con esa actitud mantenían viva su memoria.
Debido a la doble función de reforzar por una parte la memoria y los vínculos entre los parientes mas cercanos y de otra prever la reorganización del patrimonio con el nuevo poseedor, los testamentos nos ofrecen una radiografía de la concepción de la familia que tenían los testadores.
No hay duda alguna de que Francisca Iglesias era una persona de cierto rango. Viuda de Antonio Pastor, casada en segundas nupcias con Felix de Vega, cerca de la muerte, no sólo funda el aniversario, perpetua la sucesión del vinculo en su línea sucesoria, llamando a la posesión del aniversario a sus hermanos Joaquin y Pedro Iglesias.
Don Juan Antonio Ramos, Alcalde Ordinario en 1795
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Gregorio León, de San Esteban del Molar (Zamora).
Juan Manuel Ojero, de Villalobos (Zamora).
Sobre Gregorio León pide cumplimiento de la carta ejecutoria dada en su favor en el Pleito contra Juan Manuel Ojero, administrador de la fábrica del hospital de la Santísima Trinidad de Villalobos, sobre que le diese escritura de arrendamiento de las tierras que se remataron en él. A ello se opone el citado administrador alegando no haberse recurrido a la justicia competente.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Fernando Alonso. |
Fechas: 1794 / 1796 |
Índices de Descripción: | Arrendamiento. Ejecutorias. | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Nicolás Francisco de Cieza. |
Signatura: PL CIVILES, FERNANDO ALONSO (F), CAJA 3127,1
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por José Labra, presbítero, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con Juan Manuel Ojero, vecino de Valladolid, sobre la obtención de una memoria de misas.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1794-02* |
Contenido y Estructura: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. | |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Nicolás Francisco de Cieza. Escribanía: Fernando Alonso. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 3639,33
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Gregorio de León, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con Juan Manuel Ojero, vecino de Villalobos (Zamora), sobre cierto arriendo de tierras.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1794-04* |
Contenido y Estructura: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. | |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Nicolás Francisco de Cieza. Escribanía: Fernando Alonso. | |
Índices de Descripción: | Arrendamiento. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 3640,14
Don Gregorio León, Alcalde Ordinario en 1796-1802
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito del fiscal del crimen contra Lorenzo Prieto, en nombre de Francisca Javiera Fernández, su mujer, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora), sobre heridas y malos tratamientos efectuados a Ramón de Alaiz, criado y hermano político de Lorenzo.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Criminal. Escribanía de López Julián - Productor. |
Fechas: 1796 / 1797 |
Alcance y Contenido: | Escribano del Pleito: Tomás Buchán Pulgar. | |
Índices de Descripción: | Agresiones. Criados. Lesiones (delito). Malos tratos. |
Signatura: SALAS DE LO CRIMINAL, CAJA 1134,3
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Jacinto Álvarez, con José Iglesias, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora), sobre sucesión de un aniversario.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1796-07* |
Observaciones sobre la fecha: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. | |
Alcance y Contenido: | Escribano Zamora. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 3667,30
Don Francisco Fernández, Regidor Decano
Don Roque Tome, Teniente de Alcalde Mayor en 1797
1797
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Francisco Fernández, de San Esteban del Molar (Zamora) Roque Tomé, de San Esteban del Molar (Zamora) Sobre Petición de Francisco Fernández, regidor decano de San Esteban del Molar, para que Roque Tomé cese en su cargo de teniente de alcalde mayor de dicha villa por diferentes irregularidades.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Pérez Alonso. |
Fechas: 1797 / 1797 |
Índices de Descripción: | Ceses. Oficios concejiles. Regidores. | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Bernardo de Zamora y Tejada. |
Signatura: PL CIVILES, PÉREZ ALONSO (OLV), CAJA 770,4
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Manuel Fernández de las Omañas, con Mateo de Lera y consortes, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora), San Miguel del Valle (Zamora), Valderas (León) Sobre Pertenencia de una capellanía.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Alonso Rodríguez. |
Fechas: 1797 / 1802 |
Alcance y contenido: | Pertenencia a una capellanía. | |
Índices de Descripción: | Capellanías. | |
Notas: | Pleito civil. |
Signatura: PL CIVILES, ALONSO RODRÍGUEZ (F), CAJA 3398,5
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito litigado por Lorenzo Prieto Remesal, vecino de San Esteban del Molar (Zamora), con su convecino el licenciado Antolín García y otros consortes sobre la reclamación que hace este último para que el primero deje libres una viña y una tierra.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Alonso Rodríguez |
Fechas: 1797 |
Índices de Descripción: | Propiedad rústica San Esteban del Molar. Viñas. |
Signatura: PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (OLV),CAJA 1092,1
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Gregorio de León, con Juan Manuel Ojero, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora), sobre perjuicios de tierras.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello |
Fechas: 1797-03* |
Observaciones sobre la fecha: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. | |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Nicolás Francisco de Cieza. Escribanía: Fernando Alonso. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 3676,2
1800
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Gabriel de Nicolás Marbán, vecino de Vidayanes (Zamora), originario de San Esteban del Molar.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. |
Fechas: 1800 |
Índices de Descripción: | Hidalguía. Vidayanes. |
Signatura: SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1021,22
Pleito de Nicolás Marbán, vecino de Vidayanes (Zamora), originario de San Esteban del Molar.
SALA DE HIJOSDALGO, CAJA 1021,22
MARBÁN, Nicolás. Vecino de Vidayanes (Zamora). Inicio Juicio: 13 de noviembre de 1800; Padre: Manuel Marbán. Abuelo: Mateo Marbán, hijo de Mateo Marbán y de María Méndez; nieto de Manuel Marbán y de Brígida Martin. Legajo 1021 Numero 22 Expediente 2.664 |
1802
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de la justicia de San Esteban del Molar contra Manuel Alonso y José Riego, vecinos de Catrogonzalo, por haber herido y robado a Isidro González y Andrea de Vega, vecinos de Villalpando, cuando regresaban por el camino de Benavente de vender queso.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Criminal. Escribanía de Liébana Mancebo. – Productor. |
Fechas: 1802 / 1805 |
Alcance y contenido: | Los hechos tuvieron lugar la noche del 10 de mayo de 1802, cerca de una tabernilla o venta ubicada en el camino de Villalpando a Benavente a su paso por el término de San Esteban del Molar y quien presenta la denuncia es Manuel Pahíno, responsable de dicho establecimiento. La pieza 2 contiene un informe pericial caligráfico (folio 194). Pleito olvidado. Escribano Agustín de Pedrosa Abad. |
|
Índices de Descripción: | Agresiones. Castrogonzalo. San Esteban del Molar. Villalpando. Informes periciales. Lesiones (delito). Queso. Robo. | |
Notas: | Pleitos criminales. Alonso de Liébana Mancebo (olv). Legajo 0192. |
Signatura: SALAS DE LO CRIMINAL, CAJA 244,2
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Lorenzo Prieto Remesal, de San Esteban del Molar (Zamora).
Electores de oficios, de San Esteban del Molar (Zamora).
Sobre Anulación de la elección de oficios concejiles del años 1801.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Pérez Alonso. |
Fechas: 1802 / 1802 |
Alcance y contenido: | Anulación de la elección de oficios concejiles del año 1801. | |
Índices de Descripción: | Elecciones municipales Oficios concejiles. | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Bernardo de Zamora y Tejada. |
Signatura: PL CIVILES, PÉREZ ALONSO (OLV), CAJA 828,5
1803
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito del fiscal del rey contra Gaspar y Diego Alonso, vecinos de San Esteban de Molar (Zamora), sobre robo de reses lanares, propiedad de Tadeo Arribas, vecino y ganadero de Villalpando (Zamora).
Nombre de/l (los) productor/es: | Escribanía de cámara de López Julián. Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Criminal. Escribanía de López Julián. |
Fechas: 1803 / 1807 |
Índices de Descripción: | Hurto. Ovejas. | |
Estado de conservación: | No se sirve en sala debido a su mal estado. | |
Notas: | Escribano del Pleito: Tomás Buchán Pulgar. |
Signatura: SALAS DE LO CRIMINAL, CAJA 1856,11
1805
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Lorenzo Prieto Romeral, con Tomás Lobo, como marido de Isidora Fernández, vecinos de Villalobos (Zamora), San Esteban del Molar (Zamora), sobre pertenencia de los bienes que quedaron por muerte de Isidora Prieto.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Fernando Alonso. |
Fechas: 1805 / 1809 |
Índices de Descripción: | Bienes. |
Signatura: PL CIVILES, FERNANDO ALONSO (OLV),CAJA 626,5
Don Roque Tome, Teniente de Alcalde Mayor
Don Nicolas Baquero, Alcalde ordinario en 1807.
Don Antonio Rodriguez, Alcalde ordinario en 1808.
Los franceses ocupan Benavente desde la expulsión de los ingleses de la villa por el propio Napoleón el 31 de diciembre de 1808 hasta mediados de 1812, por lo que durante 4 de los 6 años que duró la guerra de la Independencia Benavente formó parte de la administración josefista.
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Pleito de Jerónimo Salvador, de San Esteban del Molar (Zamora). Concejo, justicia y regimiento de San Esteban del Molar (Zamora). Sobre Petición de Jerónimo Salvador para que el concejo de San Esteban del Molar le mantenga en el cargo de sangrador titular de dicha villa
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Pérez Alonso. |
Fechas: 1807 / 1808 |
Índices de Descripción: | Contratos. | |
Notas: | Pleito civil. Escribano Manuel de las Heras. |
Signatura: PL CIVILES, PÉREZ ALONSO (OLV), CAJA 918,5
Disolución del Antiguo Régimen y Guerra de la Independencia (1808-1814)
1808 Abdicación de Carlos IV y de Fernando VII en Bayona. Entrada en Madrid de José I Bonaparte.
1810-1812 Cortes y Constitución de Cádiz.
Archivo: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Ejecutoria del Pleito litigado por Pablo Marbán, con Blas Rodríguez, vecinos de San Esteban del Molar (Zamora), sobre preferencia en el arriendo de tierras.
Nombre de/l (los) productor/es: | Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Registro del Sello. |
Fechas: 1812-04* |
Observaciones sobre fecha: | En el documento figura la fecha completa, expresada en día, mes y año. | |
Alcance y contenido: | Escribano del Pleito: Santiago Pardo Rivadeneira. Escribanía: Zarandona y Walls | |
Índices de Descripción: | Arrendamiento. |
Signatura: REGISTRO DE EJECUTORIAS, CAJA 3813,30
Carta de donación y últimas voluntades a la cera de la Iglesia de Sant Esteban del Molar por Juan Romero el Viejo,
fechada el 25 de Enero de 1483. Al dorso registro en el arciprestazgo de Valderas.